Ei-iE

Artículos de Argentina

  1. Renovación y desarrollo sindical 24 noviembre 2017

    Solidaridad internacional con el movimiento pedagógico

    En una entrevista con el sindicato noruego UEN descubrimos el apoyo que el Movimiento Pedagógico ha recibido desde diversas organizaciones en todo el mundo.

    Solidaridad internacional con el movimiento pedagógico
  2. Igualdad e inclusión 16 noviembre 2017

    Docentes adecuadamente formados, un prerrequisito para la eliminación del trabajo infantil

    La delegación sindical de docentes de la Conferencia Mundial sobre la Erradicación Sostenida del Trabajo Infantil ha reiterado la necesidad de contar con docentes de calidad y un sistema de educación pública de calidad para erradicar la lacra del trabajo infantil.

    Docentes adecuadamente formados, un prerrequisito para la eliminación del trabajo infantil
  3. Crecimiento sindical 9 noviembre 2017

    Se concentra la atención en el papel de los sindicatos de docentes para erradicar el trabajo infantil

    En la 4ª Conferencia Mundial sobre la Erradicación Sostenida del Trabajo Infantil la Internacional de la Educación representará a los docentes y hará hincapié en el papel activo que desempeñan sus sindicatos a la hora de garantizar una educación de calidad para todos.

    Se concentra la atención en el papel de los sindicatos de docentes para erradicar el trabajo infantil
  4. Acción y alfabetización climáticas 1 mayo 2017

    Este primero de mayo, ¿Por qué no intentar la solidaridad?

    Ocasión de celebrar y reafirmar el valor y los valores de los sindicatos, de cuyos principios hemos de seguir inspirándonos, hoy debe servirnos además de lente para examinar en detalle nuestras sociedades e instituciones.

    Este primero de mayo, ¿Por qué no intentar la solidaridad?
  5. Crecimiento sindical 10 abril 2017

    Argentina: represión de docentes, aumenta la tensión social

    Tras el desalojo violento de una manifestación pacífica de docentes en Buenos Aires la confrontación social en Argentina está alcanzando niveles sin precedentes.

    Argentina: represión de docentes, aumenta la tensión social
  6. Crecimiento sindical 10 febrero 2017

    Argentina: la libertad sindical amenazada

    La libertad sindical podría encontrarse en suspenso en Argentina tras las amenazas de muerte recibidas por Roberto Baradel, secretario general del SUTEBA, por su defensa de los derechos de los trabajadores de la educación.

    Argentina: la libertad sindical amenazada
  7. Luchar contra la comercialización de la educación 13 enero 2017

    Frente a la Cumbre de la OMC, la Cumbre de los Pueblos

    La CTERA, central sindical y afiliada a la Internacional de la Educación en Argentina, alzó su voz contra la mercantilización y privatización de la educación en la “Cumbre de los Pueblos”, que tuvo lugar ayer en Buenos Aires.

    Frente a la Cumbre de la OMC, la Cumbre de los Pueblos
  8. Estándares y condiciones laborales 24 agosto 2016

    Los docentes argentinos llevan a cabo una huelga nacional

    Con los sindicatos de docentes al frente, decenas de miles de personas han tomado las calles argentinas para mostrar su oposición a la reforma educativa del gobierno, que incluye recortes en el gasto, y para exigir a las autoridades que se reinicie el diálogo social.

    Los docentes argentinos llevan a cabo una huelga nacional
  9. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 3 septiembre 2015

    Argentina: hay que priorizar a la educación de la primera infancia de calidad para todos

    La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina ha criticado un proyecto de ley aprobado para ser tratado por la Cámara de Diputados del país que debilita el derecho social a la educación temprana para todos los niños.

    Argentina: hay que priorizar a la educación de la primera infancia de calidad para todos
  10. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 24 septiembre 2014

    América Latina demuestra su pasión por la educación de calidad

    Cientos de personas han participado en los actos de fin de campaña que se han celebrado hoy en Buenos Aires, Argentina, donde todo un continente ha mostrado su apoyo a la educación de calidad y una región entera ha demostrado que no dejará que se pierdan sus logros políticos.

    América Latina demuestra su pasión por la educación de calidad
  11. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 22 septiembre 2014

    Las actividades de la campaña llegan a América Latina

    El tour de la campaña ha alcanzado la parte occidental del océano Atlántico justo a tiempo para el principio de la primavera en el hemisferio sur. Tras una conferencia regional de mujeres en Brasil, ahora es el turno de Buenos Aires.

    Las actividades de la campaña llegan a América Latina
  12. Los derechos sindicales son derechos humanos 8 agosto 2014

    Argentina: encuentran al nieto de una activista por los derechos humanos

    Localizan al nieto de Estela de Carlotto, fundadora y líder de las Abuelas de Plaza de Mayo galardonada con el Premio de Derechos Humanos y Sindicales de la IE en 2004.

    Argentina: encuentran al nieto de una activista por los derechos humanos
  13. Igualdad e inclusión 14 noviembre 2013

    Argentina: educación sexual igualitaria, libre y laica

    El afiliado de la IE en Argentina, la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), acompañó el lema de la XXII Marcha del Orgullo de la Diversidad Sexual: "Educación Sexual Igualitaria, Libre y Laica" realizada desde la Plaza de Mayo a la Plaza del Congreso en...

    Argentina: educación sexual igualitaria, libre y laica
  14. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 5 junio 2013

    Argentina: CTERA denuncia persecución a líder sindical

    El afiliado de la IE, Central de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), ha repudiado las amenazas del gobierno provincial al líder del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA).

    Argentina: CTERA denuncia persecución a líder sindical
  15. Estándares y condiciones laborales 14 noviembre 2011

    Argentina: los docentes desafían la privatización

    Los docentes de Buenos Aires (Argentina) han anunciado sus planes de huelga para el 16 y 17 de noviembre, en protesta por un proyecto de ley que establecerá un sistema de evaluación informático para decidir el empleo y la promoción del personal docente.

    Argentina: los docentes desafían la privatización