Ei-iE

Artículos de Argentina

  1. Democracia 21 junio 2023

    El gobierno de Jujuy, Argentina debe cesar inmediatamente las agresiones en contra de su población

    Las trabajadoras y los trabajadores de la educación de la provincia de Jujuy, Argentina, llevan meses movilizándose por salarios dignos y en defensa de la educación pública frente a las reformas regresivas impulsadas por el gobierno provincial. Las movilizaciones pacíficas de los trabajadores de la educación y de la sociedad...

    El gobierno de Jujuy, Argentina debe cesar inmediatamente las agresiones en contra de su población
  2. Educación superior e investigación 25 abril 2023

    Ampliar derechos para desarrollar capacidades críticas

    Miriam Socolovsky

    ¿Es aceptable que no podamos usar todas las obras que necesitamos para enseñar? ¿Y si debemos someter cada decisión pedagógica que involucre algo producido por un tercero a un proceso legal para obtener una autorización? Cuando la alternativa es el pago, ¿cuáles son las restricciones y expulsiones que genera esa...

    Ampliar derechos para desarrollar capacidades críticas
  3. El futuro del trabajo en la educación 20 abril 2023

    La campaña mundial ¡Por la pública! Creamos escuela se implementa en América Latina

    Organizaciones afiliadas a la Internacional de la educación de toda la región se reunieron para organizar el trabajo en torno a la nueva campaña mundial y exigir a los gobiernos invertir más en la educación pública en sus países.

    La campaña mundial ¡Por la pública! Creamos escuela se implementa en América Latina
  4. Igualdad e inclusión 14 abril 2023

    Importantes avances para la enseñanza y la investigación en la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual

    La cuadragésima tercera sesión del Comité Permanente de Derecho de Autor y Derechos Conexos (SCCR) de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) concluyó con notables victorias para el derecho del profesorado y la comunidad investigadora de adaptar y seleccionar materiales con el fin de garantizar una educación y...

    Importantes avances para la enseñanza y la investigación en la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual
  5. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 7 marzo 2023

    Reflexiones y acciones para la igualdad de género en ámbitos científicos y tecnológicos

    Lina Ethel Merino

    El 11 de febrero se conmemoró el “Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia” con el objetivo de visibilizar las barreras que impiden a las mujeres acceder al mundo de la ciencia y la tecnología, así como promover su participación plena y equitativa en el sector....

    Reflexiones y acciones para la igualdad de género en ámbitos científicos y tecnológicos
  6. Estándares y condiciones laborales 19 noviembre 2021

    Presencialidad escolar en pandemia: negociación colectiva vs. utilización política

    Noemi Esther Tejeda

    En la Argentina, durante el año 2020 en el marco de las medidas de prevención y aislamiento frente al Covid-19, el gobierno nacional decretó la suspensión de las clases presenciales en todo el país. Esta decisión contó con un marco institucional de respaldo social y político.

    Presencialidad escolar en pandemia: negociación colectiva vs. utilización política
  7. Acción y alfabetización climáticas 3 junio 2021

    “Argentina: Docentes lideran estrategia nacional de Educación Ambiental Integral.”

    Graciela Mandolini

    Habitamos un tiempo histórico en el que se expresan constantemente emergencias de todo tipo: ambiental, climática, energética, sanitaria, económica… Todas ellas confluyen en lo que muchos autores definen como unacrisis civilizatoria. La agenda ambiental viene marcando el pulso y los conflictos ambientales han irrumpido en el escenario escolar, al presentarse...

    “Argentina: Docentes lideran estrategia nacional de Educación Ambiental Integral.”
  8. Igualdad e inclusión 6 enero 2021

    Argentina: Los sindicatos de los educadores y las educadoras participan en el exitoso impulso hacia la legalización del aborto

    Las afiliadas argentinas de la Internacional de la Educación, junto con sus centrales sindicales, formaron parte de una red multisectorial/política/social de mujeres que llevó a cabo una campaña activa para que el Parlamento nacional aprobara una ley de legalización del aborto.

    Argentina: Los sindicatos de los educadores y las educadoras participan en el exitoso impulso hacia la legalización del aborto
  9. Los derechos sindicales son derechos humanos 12 junio 2020

    Argentina: importante acuerdo paritario firmado entre el ministerio de educación y CTERA

    El gobierno argentino y la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), organización miembro de la Internacional de la Educación, firmó un importante Acuerdo Paritario para readecuar el trabajo educativo durante el confinamiento y ponerle freno a la sobrecarga laboral provocada en por el teletrabajo.

    Argentina: importante acuerdo paritario firmado entre el ministerio de educación y CTERA
  10. Democracia 25 abril 2020

    “La propiedad intelectual en los tiempos del coronavirus”, por Yamile Socolovsky.

    Yamile Socolovsky

    Las medidas adoptadas por gran parte de los gobiernos para intentar controlar el ritmo de los contagios por la pandemia provocada por el COVID-19 han sido diversas, y en algunos casos insuficientes, o tardías. Pero en casi todo el mundo, la suspensión de las actividades educativas presenciales en todos los...

    “La propiedad intelectual en los tiempos del coronavirus”, por Yamile Socolovsky.
  11. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 14 abril 2020

    “Teletrabajo docente”, por Miguel Duhalde.

    Miguel Duhalde

    En la República Argentina se detectó el primer caso de coronavirus COVID-19 el día 3 de marzo de 2020 y el día 19 del mismo mes se decretó una cuarentena total, cuando la cantidad de personas infectadas ascendía a 128 en todo el país. En ese marco, el gobierno fue...

    “Teletrabajo docente”, por Miguel Duhalde.
  12. Los derechos sindicales son derechos humanos 25 marzo 2020

    Argentina: ‘seguimos educando’, una iniciativa para combatir la crisis

    Como respuesta al cierre de centros educativos provocados por el COVID-19, los docentes argentinos están colaborando en la creación de contenidos pedagógicos accesibles a todo el alumnado.

    Argentina: ‘seguimos educando’, una iniciativa para combatir la crisis
  13. Igualdad e inclusión 12 marzo 2020

    Beijing +25: "Haciendo realidad la promesa de Beijing para estudiantes y para trabajadoras y trabajadores de la educación."

    madeleine kennedy macfoy

    Los ejemplos de la labor realizada por la Internacional de la Educación y sus organizaciones miembros en diferentes partes del mundo desde la adopción de la Plataforma de Acción de Beijing en 1995, demuestran el poder de la acción colectiva para encontrar soluciones colectivas.

    Beijing +25: "Haciendo realidad la promesa de Beijing para estudiantes y para trabajadoras y trabajadores de la educación."
  14. Los derechos sindicales son derechos humanos 27 febrero 2020

    Argentina: reabre la paritaria nacional docente con subida de salarios

    Los sindicatos de la educación se han reunido con el presidente argentino para acordar los siguientes pasos tras la reapertura del diálogo social por parte del Gobierno.

    Argentina: reabre la paritaria nacional docente con subida de salarios
  15. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 12 diciembre 2019

    "La escuela inclusiva como un espacio político y de derecho social", por Gabriela Sancho Mena.

    Gabriela Sancho Mena

    La escuela, pública e inclusiva, debe de ser un espacio donde todas las personas tengan un lugar. Es un derecho por medio del cual se deben potenciar todas las habilidades y abarcar todas las diversidades que tenemos en nuestra sociedad. También, debe de ser un lugar de oportunidad, reflexión, debate,...

    "La escuela inclusiva como un espacio político y de derecho social", por Gabriela Sancho Mena.