Artículos de Fiyi
-
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 19 agosto 2025 Unir fuerzas para impulsar la educación pública en el Pacífico
Los sindicatos del sector educativo de toda la región del Pacífico (Fiyi, Papúa Nueva Guinea, Islas Salomón, Samoa y Vanuatu) se reunieron para abordar la actual escasez mundial de docentes y pidieron a los gobiernos y a las instituciones internacionales que den prioridad a la educación pública e inviertan en...
Unir fuerzas para impulsar la educación pública en el Pacífico -
Estándares y condiciones laborales 31 julio 2025 Voces de la educación | En pie de lucha contra la comercialización de la educación superior en Fiyi
Rosalia Fatiaki
Este testimonio se recopiló en el marco del proyecto de investigación que lleva como título En el ojo del huracán: la educación superior en tiempos de crisis, realizado por Howard Stevenson, Maria Antonietta Vega Castillo, Melanie Bhend y Vasiliki-Eleni Selechopoulou para la Internacional de la Educación. El informe de investigación...
Voces de la educación | En pie de lucha contra la comercialización de la educación superior en Fiyi -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 27 marzo 2025 Resolver la escasez crítica de profesorado en la Commonwealth
Oliver Mawhinney
El mundo necesita 44 millones más de docentes para 2030, una carencia que afecta del mismo modo a los países en desarrollo que a los desarrollados, como demuestra la situación en la Commonwealth.
Resolver la escasez crítica de profesorado en la Commonwealth -
Estándares y condiciones laborales 24 febrero 2025 Despedida por alzar la voz contra una vicerrectoría dictatorial
Tamara Osborne-Naikatini
Siempre me ha encantado trabajar como profesora de biología en la Universidad del Pacífico Sur (USP). Esta universidad está presente en doce países de la región meridional del Pacífico, que abarca una extensión de miles de kilómetros de océano y cientos de exuberantes islas tropicales, lo que la convierte en...
Despedida por alzar la voz contra una vicerrectoría dictatorial -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 29 septiembre 2023 Los derechos de autor en la educación: dinamizar el aula
Dr Dara Dimitrov
Como hija de persona refugiada, me inculcaron la educación como una necesidad. “Es importante que recibas una buena educación", rezaba el mantra de mi padre. Y es que a mi padre le negaron ese derecho y, aunque hablaba siete idiomas, apenas sabía leer uno de ellos. Mi padre veía la...
Los derechos de autor en la educación: dinamizar el aula -
Acción y alfabetización climáticas 17 agosto 2023 El personal educativo del Pacífico se solidariza por la justicia climática y una transición justa en la primera conferencia sobre el clima
El profesorado del Pacífico confirmó su compromiso para con la justicia climática y con el avance hacia una transición justa, en el marco de una conferencia organizada por la Internacional de la Educación para Asia y el Pacífico (IEAP) y el Consejo de Educación del Pacífico (Council of Pacific Education,...
El personal educativo del Pacífico se solidariza por la justicia climática y una transición justa en la primera conferencia sobre el clima -
Igualdad e inclusión 14 abril 2023 Importantes avances para la enseñanza y la investigación en la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual
La cuadragésima tercera sesión del Comité Permanente de Derecho de Autor y Derechos Conexos (SCCR) de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) concluyó con notables victorias para el derecho del profesorado y la comunidad investigadora de adaptar y seleccionar materiales con el fin de garantizar una educación y...
Importantes avances para la enseñanza y la investigación en la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 24 noviembre 2022 La experiencia de los derechos de autor de la Universidad del Pacífico Sur: el punto de vista de un sindicato
Elizabeth Reade Fong
La legislación no solo está pensada para proteger sino también para aportar equidad. Y las leyes sobre derechos de autor no son diferentes. No obstante, la realidad sobre el terreno en un país en desarrollo como Fiyi solo ha conseguido reforzar la desigualdad en el acceso y, lo que es...
La experiencia de los derechos de autor de la Universidad del Pacífico Sur: el punto de vista de un sindicato -
Renovación y desarrollo sindical 12 junio 2022 La solidaridad impulsa el programa de renovación sindical en Asia-Pacífico
Gracias al apoyo del Australian Education Union (AEU), la Oficina Regional de Asia-Pacífico (EIAP, por sus siglas en inglés) de la Internacional de la Educación/Consejo de Educación del Pacífico (COPE, siglas también en inglés) pudo organizar una reunión de planificación estratégica sobre renovación sindical para los miembros del Fiji Teachers...
La solidaridad impulsa el programa de renovación sindical en Asia-Pacífico -
Estándares y condiciones laborales 4 febrero 2022 Fiyi: el sindicato de docentes responde duramente a la ministra sobre el debilitamiento de los cargos de los directores escolares
El Fiji Teachers’ Union (FTU) ha respondido con firmeza al anuncio realizado por la ministra de Educación, Patrimonio y Artes, Premila Kumar , el 20 de enero sobre modificar el requisito de cualificación mínima (MQR, por sus siglas en inglés) para los cargos de dirección en la escuela secundaria. En...
Fiyi: el sindicato de docentes responde duramente a la ministra sobre el debilitamiento de los cargos de los directores escolares -
Igualdad e inclusión 26 octubre 2021 Fiyi: Jóvenes activistas preparados para tomar el relevo sindical
El Consejo de Educación del Pacífico (COPE, por sus siglas en inglés) organizó en octubre de 2020 una formación específica con el objetivo de inspirar a los educadores y las educadoras jóvenes y para mejorar y desarrollar la labor sindical en Fiyi.
Fiyi: Jóvenes activistas preparados para tomar el relevo sindical -
Crecimiento sindical 16 febrero 2021 Fiyi: solidaridad sindical tras el paso de dos ciclones por la isla del Pacífico
Los sindicatos educativos de la región del Pacífico han dado un paso al frente para apoyar a sus compañeros y compañeras de Fiyi, país devastado por dos ciclones tropicales en diciembre y enero.
Fiyi: solidaridad sindical tras el paso de dos ciclones por la isla del Pacífico -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 4 febrero 2020 La formación John Thompson Fellowship, decisiva para el desarrollo de los sindicatos y de la calidad del profesorado en el Pacífico
Los sindicalistas de la educación de cinco países de las islas del Pacífico han tenido la oportunidad de formarse en el marco del programa John Thompson Fellowship. Los participantes han recibido apoyo para reforzar la voz del personal docente y su representación con vistas a contribuir a las reformas educativas.
La formación John Thompson Fellowship, decisiva para el desarrollo de los sindicatos y de la calidad del profesorado en el Pacífico -
Luchar contra la comercialización de la educación 18 octubre 2019 Un nuevo informe de la IE denuncia la invasión de actividades comerciales en los sistemas de educación pública del Pacífico
El informe de la Internacional de la Educación, Commercial Activity in Pacific Education (Actividad comercial en la educación del Pacífico), que examina el grado de privatización y comercialización de la educación en la región, fue presentado hoy en la conferencia del Consejo de Educación del Pacífico
Un nuevo informe de la IE denuncia la invasión de actividades comerciales en los sistemas de educación pública del Pacífico -
Miembros jóvenes 8 octubre 2019 #jovenesdocentes “Buscando el equilibrio: entre mi pasión por la docencia y su carga de trabajo”, por Petero Sanele Kubunavanua (FTA, Fiyi).
Petero Sanele Kubunavanua
Me sorprendió cómo me enseñaron mis profesores, tanto en escuelas de primaria como de secundaria. Su forma de enseñar era muy motivadora y contagiosa. Eso me inspiró a ser como ellos cuando fui mayor.
#jovenesdocentes “Buscando el equilibrio: entre mi pasión por la docencia y su carga de trabajo”, por Petero Sanele Kubunavanua (FTA, Fiyi). -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 12 septiembre 2019 «Derechos de autor y el dilema de los docentes en Asia-Pacífico», por el Dr. Robert Jeyakumar.
Dr. Robert Jeyakumar
Amanecí en Budapest una preciosa mañana de verano para ir a dar una charla con los materiales que había preparado en Malasia respetando las excepciones a los derechos de autor permitidas en ese país. Justo antes de la charla, se me hizo saber que mis materiales no cumplían las leyes...
«Derechos de autor y el dilema de los docentes en Asia-Pacífico», por el Dr. Robert Jeyakumar. -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 17 diciembre 2018 Fiji: Los sindicalistas de docentes luchan por crear escuelas inclusivas que sean entornos seguros para todos
Los miembros de las afiliadas de la Internacional de la Educación en Fiji y el Consejo de Educación del Pacífico (COPE, por sus siglas en inglés) organizaron un taller de desarrollo profesional titulado "Sindicatos de docentes por la inclusión: integrar la diversidad y fomentar las escuelas seguras".
Fiji: Los sindicalistas de docentes luchan por crear escuelas inclusivas que sean entornos seguros para todos -
Igualdad e inclusión 10 septiembre 2018 Promover el liderazgo de las mujeres en los sindicatos de la educación del Pacífico
Las sindicalistas de la educación reflexionan y despliegan estrategias para aumentar la influencia y la participación femenina en los sindicatos, los sistemas educativos y las sociedades de la región del Pacífico
Promover el liderazgo de las mujeres en los sindicatos de la educación del Pacífico