Artículos de México
-
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 25 julio 2018 En América Latina, docentes y estudiantes por el derecho a la universidad, por Yamile Socolovsky
Yamile Socolovsky
El día 15 de junio se cumplieron cien años de la Reforma Universitaria que, protagonizada en Córdoba, Argentina, por el movimiento estudiantil, dio inicio a un proceso de transformación democrática de las estructuras académicas que conmocionó a toda la región, y que ha convertido a las universidades públicas latinoamericanas en...
En América Latina, docentes y estudiantes por el derecho a la universidad, por Yamile Socolovsky -
Luchar contra la comercialización de la educación 4 julio 2018 Defendiendo el derecho a la educación! Sindicatos de Trabajadores/as de la Educación luchan contra la educación como negocio, por Gabriela Sancho
Gabriela Sancho
El papel de las organizaciones sindicales de la educación en América Latina, un sector mayoritariamente compuesto por mujeres, sigue siendo crucial en el proceso de reformas educativas y del Estado -una historia de resistencia y conflictos- en cada país, que ha tenido trabajadores y trabajadoras de la educación bien formados,...
Defendiendo el derecho a la educación! Sindicatos de Trabajadores/as de la Educación luchan contra la educación como negocio, por Gabriela Sancho -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 3 julio 2018 México: Docentes luchan por modificar medidas de la reforma educativa
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) de México, está trabajando por una revisión estructural de la reforma educativa del 2013 que promovió el saliente presidente Enrique Peña Nieto.
México: Docentes luchan por modificar medidas de la reforma educativa -
Igualdad e inclusión 28 junio 2018 Delegación de docentes denuncia el maltrato a migrantes por EEUU e intentan entregar libros y juguetes a niños detenidos
Un grupo de docentes, sindicalistas, activistas y líderes religiosos viajaron a un centro de detención en la frontera entre México y Estados Unidos para entregar libros, juguetes y regalos a niños encarcelados por las autoridades de inmigración de los EE.UU.
Delegación de docentes denuncia el maltrato a migrantes por EEUU e intentan entregar libros y juguetes a niños detenidos -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 9 abril 2018 Ante los desafíos en la educación superior, la unión sindical marca la diferencia
"La austeridad en los presupuestos públicos, la disminución de sueldos, las amenazas a la libertad académica, la creciente precarización del trabajo docente, la expansión de la privatización y disminución del personal académico sindicalizado", son algunos de los principales desafíos que enfrentan los docentes en la enseñanza a nivel superior, explicó...
Ante los desafíos en la educación superior, la unión sindical marca la diferencia -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 28 marzo 2018 La conferencia de la CIES incide en el acceso abierto a los recursos educativos
El trabajo de la Internacional de la Educación y sus afiliadas sobre las ciencias y el sector editorial abiertos se expuso en la conferencia de este año de la Sociedad de Educación Internacional Comparada (CIES).
La conferencia de la CIES incide en el acceso abierto a los recursos educativos -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 7 marzo 2018 México: El Congreso del SNTE elige líderes y confirma su unidad en estos momentos convulsos
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, en un congreso extraordinario, modificó sus estatutos para incluir una provisión que establece que el 50 % de sus líderes sean mujeres. Eligieron a sus dirigentes y reforzaron su compromiso para alcanzar mejores condiciones laborales y vitales para los/as docentes y una...
México: El Congreso del SNTE elige líderes y confirma su unidad en estos momentos convulsos -
Renovación y desarrollo sindical 22 septiembre 2017 Los docentes mexicanos, agentes de solidaridad tras la catástrofe
El sindicato mexicano SNTE, miembro de la Internacional de la Educación en México, está llevando a cabo una labor clave de rescate y ayuda a las comunidades afectadas por los seísmos de las pasadas semanas.
Los docentes mexicanos, agentes de solidaridad tras la catástrofe -
Renovación y desarrollo sindical 18 agosto 2017 México: transformar las escuelas en comunidades autosuficientes
Un nuevo proyecto del sindicato de la educación mexicano SNTE tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los estudiantes, los docentes y sus familias al convertir a las escuelas en unidades autosuficientes integrando la enseñanza y la agricultura.
México: transformar las escuelas en comunidades autosuficientes -
Crecimiento sindical 13 agosto 2017 México: campaña mundial para exigir justicia para 43 estudiantes mexicanos desaparecidos
Una campaña mundial para señalar los tres años transcurridos desde la desaparición forzada de 43 estudiantes normalistas (escuela para maestros de primera enseñanza) en México reclama nuevamente una investigación, reparación y justicia.
México: campaña mundial para exigir justicia para 43 estudiantes mexicanos desaparecidos -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 23 junio 2017 Un sindicato de docentes de México adopta medidas para "enriquecer" la profesión
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación pretende reforzar la profesión docente a través de nuevos programas de actualización e investigación con la firma de un convenio con la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
Un sindicato de docentes de México adopta medidas para "enriquecer" la profesión -
Igualdad e inclusión 21 junio 2017 Los educadores mexicanos forman equipo con la UNESCO para la publicación de la guía plurilingüe de educación indígena
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y la UNESCO han anunciado que la guía pedagógica para la educación indígena está ahora disponible en inglés y francés, una medida destinada a proporcionar un mayor acceso a esta herramienta de aprendizaje.
Los educadores mexicanos forman equipo con la UNESCO para la publicación de la guía plurilingüe de educación indígena -
Crecimiento sindical 1 mayo 2017 Este primero de mayo, ¿Por qué no intentar la solidaridad?
Ocasión de celebrar y reafirmar el valor y los valores de los sindicatos, de cuyos principios hemos de seguir inspirándonos, hoy debe servirnos además de lente para examinar en detalle nuestras sociedades e instituciones.
Este primero de mayo, ¿Por qué no intentar la solidaridad? -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 24 febrero 2017 México: Sindicato contribuye a salvar la brecha tecnológica
Se dotará a las escuelas marginadas con nuevas tecnologías y capacitación en TI para los docentes, una iniciativa del mayor sindicato de la educación en México para ayudar a sus miembros a superar la brecha tecnológica que divide el país.
México: Sindicato contribuye a salvar la brecha tecnológica -
Luchar contra la comercialización de la educación 8 febrero 2017 México celebra que hace 100 años que la educación es un derecho público
El SNTE, afiliado mexicano de la Internacional de la Educación, no ha escatimado en detalles para celebrar, en el centenario de la aprobación de su constitución, que hace 100 años que la educación se convirtió en un derecho de todos los ciudadanos.
México celebra que hace 100 años que la educación es un derecho público -
Igualdad e inclusión 1 diciembre 2016 México: Nueva guía para mejorar la educación indígena
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) de México, junto con la UNESCO, ha publicado una innovadora guía para ayudar a los docentes a llevar a cabo una mejor educación indígena en las aulas.
México: Nueva guía para mejorar la educación indígena -
Los derechos sindicales son derechos humanos 26 septiembre 2016 Los sindicatos de docentes llevan el caso de los estudiantes mexicanos desaparecidos ante las Naciones Unidas
Seis afiliados de la Internacional de la Educación están uniendo fuerzas para interponer una denuncia en el ámbito de los derechos humanos ante la ONU en nombre de los 43 estudiantes de magisterio mexicanos desaparecidos, y las violaciones de derechos relacionadas de otros 137.
Los sindicatos de docentes llevan el caso de los estudiantes mexicanos desaparecidos ante las Naciones Unidas -
Renovación y desarrollo sindical 22 junio 2016 La Internacional de la Educación condena la violencia contra los/las docentes en México
La Internacional de la Educación condena enérgicamente la escalada de violencia contra los/las docentes, estudiantes y ciudadanos que este 19 de junio provocaron la muerte de 6 personas en Oaxaca, México.
La Internacional de la Educación condena la violencia contra los/las docentes en México