Ei-iE

Artículos de Filipinas

  1. Democracia 30 septiembre 2025

    Voces de la educación | Promover la libertad académica en Filipinas

    Raymond D. Basilio

    El presente testimonio se recabó en el marco del proyecto de investigación titulado “En el ojo del huracán: La enseñanza superior en tiempos de crisis”, que llevaron a cabo Howard Stevenson, Maria Antonietta Vega Castillo, Melanie Bhend y Vasiliki-Eleni Selechopoulou para la Internacional de la Educación. El informe del estudio...

    Voces de la educación | Promover la libertad académica en Filipinas
  2. Estándares y condiciones laborales 22 julio 2025

    De “manos invisibles” a profesionales con reconocimiento: una gran victoria sindical para el personal de apoyo educativo en Filipinas

    Cuando la Alliance of Concerned Teachers (ACT) lanzó la campaña de la Internacional de la Educación (IE) ¡Por la pública! Creamos escuela en Filipinas, el sindicato se aseguró de que las 120 000 personas que integran la plantilla del personal de apoyo educativo (PAE) del país estuvieran en el mismo...

    De “manos invisibles” a profesionales con reconocimiento: una gran victoria sindical para el personal de apoyo educativo en Filipinas
  3. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 24 abril 2025

    El profesorado, protagonista de la justicia climática: Abordar la crisis en las escuelas filipinas

    Ruby Bernardo

    “Estos problemas no son nuevos; son consecuencia de décadas de negligencia en el sector educativo, que se están viendo agravados por la escalada de la crisis climática. Si seguimos ignorando estas cuestiones urgentes, nuestras escuelas no solo seguirán careciendo de los recursos necesarios para el aprendizaje, sino que se convertirán...

    El profesorado, protagonista de la justicia climática: Abordar la crisis en las escuelas filipinas
  4. Estándares y condiciones laborales 11 marzo 2025

    Los sindicatos educativos del sudeste asiático planean los próximos pasos de la campaña "¡Por la pública! Creamos escuela"

    Las organizaciones afiliadas a la Internacional de la Educación (IE) de Indonesia, Camboya, Singapur, Malasia y Filipinas se reunieron en Bangkok el 7 de marzo para debatir y plantear la próxima fase de la campaña ¡Por la pública! Creamos escuela en sus países y en la región.

    Los sindicatos educativos del sudeste asiático planean los próximos pasos de la campaña "¡Por la pública! Creamos escuela"
  5. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 9 diciembre 2024

    Filipinas: Los sindicatos se comprometen a combatir la escasez docente con la campaña Por la Pública

    La reducción del presupuesto de educación y la creciente escasez de docentes a escala nacional han llevado a los sindicatos de la educación de Filipinas a exigir una mayor inversión pública destinada a contratar y retener docentes y a garantizar una educación de calidad para todos y todas.

    Filipinas: Los sindicatos se comprometen a combatir la escasez docente con la campaña Por la Pública
  6. Los derechos sindicales son derechos humanos 20 noviembre 2023

    Apoyamos a France Castro. La Internacional de la Educación condena firmemente las amenazas de muerte contra la congresista filipina

    France Castro ha recibido repetidas amenazas de muerte por parte de Rodrigo Duterte, expresidente de Filipinas. La legisladora ha presentado una denuncia formal contra él, por lo que es el primer caso penal contra Duterte desde el final de su mandato

    Apoyamos a France Castro. La Internacional de la Educación condena firmemente las amenazas de muerte contra la congresista filipina
  7. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 29 septiembre 2023

    Los derechos de autor en la educación: dinamizar el aula

    Dr Dara Dimitrov

    Como hija de persona refugiada, me inculcaron la educación como una necesidad. “Es importante que recibas una buena educación", rezaba el mantra de mi padre. Y es que a mi padre le negaron ese derecho y, aunque hablaba siete idiomas, apenas sabía leer uno de ellos. Mi padre veía la...

    Los derechos de autor en la educación: dinamizar el aula
  8. Luchar contra la comercialización de la educación 12 junio 2023

    ComNet: Profesionales de la comunicación que colaboran para cambiar la narrativa sobre la educación pública

    En torno a cien profesionales de la comunicación que trabajan en sindicatos educativos se reunieron en línea el pasado 1 de junio en el ámbito de ComNet, la Red de Comunicadores de la Internacional de la Educación (IE). Allí reencontraron, intercambiaron experiencias e ideas y se prepararon para seguir avanzando...

    ComNet: Profesionales de la comunicación que colaboran para cambiar la narrativa sobre la educación pública
  9. Los derechos sindicales son derechos humanos 16 marzo 2023

    Declaración de la Internacional de la Educación sobre las violaciones de derechos humanos y los ataques antisindicales en el sector de la educación ocurridos en Filipinas

    La Internacional de la Educación (IE) condena con firmeza las continuas violaciones de los derechos humanos y los ataques antisindicales contra personal docente y activistas sindicales de la educación en Filipinas.

    Declaración de la Internacional de la Educación sobre las violaciones de derechos humanos y los ataques antisindicales en el sector de la educación ocurridos en Filipinas
  10. Los derechos sindicales son derechos humanos 16 febrero 2023

    Filipinas: Educadores presentan recomendaciones a la OIT para garantizar la protección de los derechos sindicales

    La Internacional de la Educación (IE) ha acogido favorablemente el envío de una Misión Tripartita de Alto Nivel de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que visitó Filipinas recientemente. La misión es el resultado de una prolongada campaña por parte de activistas defensores de los derechos humanos y sindicales en...

    Filipinas: Educadores presentan recomendaciones a la OIT para garantizar la protección de los derechos sindicales
  11. Estándares y condiciones laborales 30 enero 2023

    Sindicatos educativos de todo el mundo se movilizan bajo el lema ¡Por la pública! Creamos escuela

    El 24 de enero, la Internacional de la Educación celebró el Día Internacional de la Educación presentando su nueva campaña mundial: ¡Por la pública! Creamos escuela. La campaña es un llamamiento urgente a los gobiernos para que financien la educación pública y para que empoderen, respeten y paguen al personal...

    Sindicatos educativos de todo el mundo se movilizan bajo el lema ¡Por la pública! Creamos escuela
  12. Renovación y desarrollo sindical 5 abril 2022

    Intensificar las voces de la juventud sindical en la nueva normalidad tras la COVID-19

    La Internacional de la Educación, junto con otras federaciones sindicales internacionales (FSI), se ha embarcado en un proyecto destinado a impulsar la renovación sindical y formar a jóvenes sindicalistas.

    Intensificar las voces de la juventud sindical en la nueva normalidad tras la COVID-19
  13. Los derechos sindicales son derechos humanos 2 noviembre 2021

    Forging global solidarity to safeguard rights

    The 58th meeting of Education International’s Executive Board (ExBo), held virtually on 26 October, was marked by a solid commitment to vaccine equity from education unions around the world. Access to COVID-19 vaccines for teachers and education support personnel globally is essential for a safe and permanent return to onsite...

    Forging global solidarity to safeguard rights
  14. Los derechos sindicales son derechos humanos 11 octubre 2021

    Filipinas: Solidaridad y apoyo global para hacer frente a las violaciones de derechos humanos y sindicales

    Las violaciones de derechos humanos y sindicales en Filipinas, así como la necesidad de mostrar pruebas de estos hechos a la comunidad internacional, fueron el tema fundamental de una reunión de alto nivel celebrada el 8 de octubre.

    Filipinas: Solidaridad y apoyo global para hacer frente a las violaciones de derechos humanos y sindicales
  15. Democracia 8 octubre 2021

    El personal docente de todo el mundo felicita a Maria Ressa por ser galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2021

    El Premio Nobel de la Paz 2021 ha sido otorgado conjuntamente a los periodistas Maria Ressa y Dmitry Muratov "por sus esfuerzos para salvaguardar la libertad de expresión, requisito indispensable para la democracia y la paz duradera". Ressa, amiga y aliada de la Internacional de la Educación y de la...

    El personal docente de todo el mundo felicita a Maria Ressa por ser galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2021
  16. Los derechos sindicales son derechos humanos 14 septiembre 2021

    Philippines: Call for global action as independent report catalogues government’s human rights violations

    Education International has called for an end to the violence and state-sponsored attacks on Filipino educators. Its comments follow an independent investigation which shows that the Duterte government is deliberately violating human rights, using violence and repression against those who are standing up for education, democracy, and peace.

    Philippines: Call for global action as independent report catalogues government’s human rights violations
  17. Los derechos sindicales son derechos humanos 19 julio 2021

    Filipinas: el régimen de Duterte apunta a sindicalistas de la educación en la escalada de violaciones de los derechos humanos

    Este mes, se publicó el Segundo Informe de la Comisión Internacional Independiente de Investigación de las Violaciones de Derechos Humanos en Filipinas (Investigate PH) . El informe documenta la intensificación de las violaciones de los derechos humanos perpetradas por agentes del Estado con arreglo a las políticas de seguridad y...

    Filipinas: el régimen de Duterte apunta a sindicalistas de la educación en la escalada de violaciones de los derechos humanos
  18. Los derechos sindicales son derechos humanos 10 marzo 2021

    Filipinas: sindicato condena al Gobierno de Duterte por negar a la juventud el derecho a la educación

    Con las escuelas cerradas durante un año en Filipinas, el sindicato de la educación Alliance of Concerned Teachers (ACT) ha criticado al presidente Duterte por representar el mayor obstáculo a la consecución del derecho de la juventud a la educación durante la pandemia de la COVID-19.

    Filipinas: sindicato condena al Gobierno de Duterte por negar a la juventud el derecho a la educación