Ei-iE

Artículos de Suecia

  1. Luchar contra la comercialización de la educación 25 febrero 2025

    ¡Por la Pública! La falta de financiación pone en peligro los sistemas educativos nórdicos

    A pesar de contar con sólidos sistemas de educación pública, los países nórdicos se enfrentan en la actualidad a recortes, déficit de profesorado y un proceso de privatización encubierta. Mientras gobiernos descentralizan la financiación educativa, las escuelas se ven forzadas a competir por recursos con otros servicios públicos. ¿El resultado?...

    ¡Por la Pública! La falta de financiación pone en peligro los sistemas educativos nórdicos
  2. Renovación y desarrollo sindical 27 febrero 2023

    La solidaridad de los sindicatos europeos permite un avance en el diálogo social y político, la equidad de género y la renovación sindical

    Los socios de Cooperación al Desarrollo (CD) del Comité Sindical Europeo para la Educación (CSEE) (la división europea de la Internacional de la Educación) se reunieron por internet con motivo del evento DC Café y charlaron sobre actividades relacionadas con el diálogo social y político, la equidad de género y...

    La solidaridad de los sindicatos europeos permite un avance en el diálogo social y político, la equidad de género y la renovación sindical
  3. Renovación y desarrollo sindical 7 septiembre 2021

    La comunidad sindical del sector de la educación llora la muerte de una defensora excepcional de la educación de calidad y la solidaridad internacional

    La Internacional de la Educación (IE) lamenta el fallecimiento de Margareta Axell (78 años), antigua secretaria internacional de Lärarförbundet (Suecia) el 21 de agosto.

    La comunidad sindical del sector de la educación llora la muerte de una defensora excepcional de la educación de calidad y la solidaridad internacional
  4. Los derechos sindicales son derechos humanos 6 abril 2021

    Europe: Study on industrial relations and privatisation

    A study for the ETUCE, EI’s European region, showed the impact of market ideology and management practices and privatisation on industrial relations and social dialogue. In addition to looking at the evolution of EU policy in the past decade, researchers studied different methods and results of industrial relations in Francophone...

    Europe: Study on industrial relations and privatisation
  5. Los derechos sindicales son derechos humanos 27 marzo 2020

    Sindicatos de la educación unen fuerzas con las autoridades públicas en los países nórdicos para luchar contra la pandemia del COVID-19

    En Dinamarca, Finlandia, Noruega y Suecia, los educadores están utilizando canales de diálogo social bien desarrollados y tecnología de la información para ayudar a frenar la propagación del COVID-19.

    Sindicatos de la educación unen fuerzas con las autoridades públicas en los países nórdicos para luchar contra la pandemia del COVID-19
  6. Igualdad e inclusión 12 marzo 2020

    Beijing +25: "Haciendo realidad la promesa de Beijing para estudiantes y para trabajadoras y trabajadores de la educación."

    madeleine kennedy macfoy

    Los ejemplos de la labor realizada por la Internacional de la Educación y sus organizaciones miembros en diferentes partes del mundo desde la adopción de la Plataforma de Acción de Beijing en 1995, demuestran el poder de la acción colectiva para encontrar soluciones colectivas.

    Beijing +25: "Haciendo realidad la promesa de Beijing para estudiantes y para trabajadoras y trabajadores de la educación."
  7. Renovación y desarrollo sindical 4 febrero 2020

    Suecia: visita de estudio crea lazos entre sindicalistas de la educación de todo el mundo

    Temas como la organización sindical, la profesión docente y la relación entre docente y alumno dieron pie a fructíferas discusiones durante una visita de estudio a la que asistieron representantes sindicales de los docentes de Gambia, Indonesia, Malawi, Filipinas y Sudáfrica. La visita fue organizada por el sindicato de la...

    Suecia: visita de estudio crea lazos entre sindicalistas de la educación de todo el mundo
  8. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 20 junio 2019

    La vía rápida de Suecia para docentes recién llegados al país: la perspectiva sindical, por Patrik Ribe.

    Patrik Ribe

    En 2015, el número de inmigrantes que buscaban asilo en Suecia alcanzó una cifra sin precedentes. En total, Suecia recibió ese año a 163 000 refugiados en busca de asilo. Para nosotros, como sindicato de docentes, lo natural era contribuir a la creación de un sistema que hiciera buen uso...

    La vía rápida de Suecia para docentes recién llegados al país: la perspectiva sindical, por Patrik Ribe.
  9. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 6 marzo 2019

    #IWD2019 #Education Voices : “It All Starts With Good Teachers: Women’s Leadership in Education & in Unions”, by Johanna Jaara Åstrand

    Johanna Jaara Åstrand

    When I first joined the union, what attracted me was not so much the suggestion that the union was there to protect me if something should happen to me in my professional life. My motivation was more that the union was a place where I could make things happen together...

    #IWD2019 #Education Voices : “It All Starts With Good Teachers: Women’s Leadership in Education & in Unions”, by Johanna Jaara Åstrand
  10. Luchar contra la comercialización de la educación 19 junio 2018

    “Between hope and despair in the EU copyright reform- What's in it for education?”, by Nikola Wachter

    Nikola Wachter

    I am a teacher by training and I am concerned about the current European Union copyright reform. I am familiar with the day to day practices of preparing lessons, the search for the best picture, text snippet, piece of music or video that will help me to explain a certain...

    “Between hope and despair in the EU copyright reform- What's in it for education?”, by Nikola Wachter
  11. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 25 mayo 2018

    Cumbre de ministros de Bolonia en París. ¡A por ello!, por Andreas Keller

    Andreas Keller

    ¡Qué ironía! Hace 50 años, en mayo de 1968, los estudiantes de París iban a las barricadas y aspiraban a conseguir una revolución social; de este modo, iniciaron una reforma muy esperada de la educación superior que se extendió en última instancia por casi toda Europa. Hoy en día, en...

    Cumbre de ministros de Bolonia en París. ¡A por ello!, por Andreas Keller
  12. Liderar la profesión 7 mayo 2018

    #ResNet: Amplifying teacher voice: getting stuck into research, by Philippa Cordingley

    Philippa Cordingley

    One of the things we are exploring in our research into how different countries construct teachers’ professional identities that will be presented at Education International’s annual Research Network meeting today, is the nature of the links between investing in research-informed teaching and amplifying teachers’ collective professional voice.

    #ResNet: Amplifying teacher voice: getting stuck into research, by Philippa Cordingley
  13. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 10 abril 2018

    Copyright and education: unequal conditions for teaching and learning in Europe, by Teresa Nobre

    Teresa Nobre

    What can a teacher do in a classroom with a poem, a video, an artwork or a piece of music created by someone else? From early childhood education to higher education, literary and artistic works can be used by teachers, academics and researchers, education support personnel and students for educational...

    Copyright and education: unequal conditions for teaching and learning in Europe, by Teresa Nobre
  14. Igualdad e inclusión 15 marzo 2018

    “What Europe can do for refugees and migrants’ education” by Silvia Costa MEP

    Silvia Costa

    Refugees and migrants education, especially minors, is a top priority, the best way to empower them and foster their integration, but also one of the principles on which the EU is funded. It is incredible, though, that education of migrants - especially forced migrants and refugees - seems to be...

    “What Europe can do for refugees and migrants’ education” by Silvia Costa MEP