Ei-iE

Artículos de Estados Unidos de América

  1. Renovación y desarrollo sindical 8 noviembre 2012

    Estados Unidos: docentes hacen frente a desafíos tras huracán

    Muchos docentes, sus colegas y sus comunidades, sobre todo en Nueva York y Nueva Jersey, fueron duramente golpeados por el huracán Sandy. Sus hogares fueron destruidos, y sus escuelas y centros de trabajo seriamente dañados. Muchas familias todavía se encuentran en situación de emergencia, y carecen de agua potable, alimentos,...

    Estados Unidos: docentes hacen frente a desafíos tras huracán
  2. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 7 noviembre 2012

    Docentes de todo el mundo, esperanzados tras relección de Obama

    La IE celebra la relección de Barack Obama como presidente de Estados Unidos. Obama recibió el apoyo de los dos sindicatos afiliados a la IE, la American Federation of Teachers (AFT) y la National Education Association (NEA), por su participación en el mantenimiento de los servicios públicos y, en particular,...

    Docentes de todo el mundo, esperanzados tras relección de Obama
  3. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 24 septiembre 2012

    EE.UU.: Las exitosas negociaciones de los/las docentes de Chicago

    Tras el éxito en el seguimiento de la huelga del pasado 9 de septiembre, la Chicago Teachers' Union (CTU) entabló inmediatamente negociaciones con las autoridades legislativas de Chicago y con el alcalde Rahm Emanuel. Desde el 17 de Septiembre, la huelga ha sido desconvocada después de que la CTU consiguiera...

    EE.UU.: Las exitosas negociaciones de los/las docentes de Chicago
  4. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 11 septiembre 2012

    Docentes en Chicago en huelga por salarios y cambios en evaluación

    Unos/as 6.000 docentes americanos/as se están enfrentando al despido debido a las recientes reformas educativas que se han aprobado en Chicago, ciudad que alberga el tercer distrito más grande de escuelas públicas del país.

    Docentes en Chicago en huelga por salarios y cambios en evaluación
  5. Los derechos sindicales son derechos humanos 31 agosto 2012

    EE. UU. : Los sindicatos celebran el Día del Trabajo

    La American Federation of teachers (AFT) y la National Education Association (NEA), afiliados nacionales de la IE, rinden homenaje a los trabajadores de todo el país el lunes 3 de septiembre, en el Día del Trabajo de EE. UU.

    EE. UU. : Los sindicatos celebran el Día del Trabajo
  6. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 24 agosto 2012

    EE.UU.: la ciudad de Nueva York niega la titularidad a sus docentes

    Los afiliados nacionales de la IE, la American Federation of Teachers (AFT) y la National Education Association (NEA) han reaccionado a la declaración del Departamento de Educación de la Ciudad de Nueva York según la cual se ha negado la titularidad a casi la mitad de los docentes de la...

    EE.UU.: la ciudad de Nueva York niega la titularidad a sus docentes
  7. Estándares y condiciones laborales 8 agosto 2012

    Estados Unidos: La actividad sindical toma como eje las escuelas públicas de calidad. Foto de NEA Public Relations vía Flickr

    En los Estados Unidos, tanto la National Education Association (NEA) como la American Federation of Teachers (AFT) celebraron sus convenciones en el mes de julio. Las reuniones estuvieron marcadas por las elecciones presidenciales, ya que ambos sindicatos están apoyando activamente la reelección del Presidente Obama el próximo noviembre.

    Estados Unidos: La actividad sindical toma como eje las escuelas públicas de calidad. Foto de NEA Public Relations vía Flickr
  8. Estándares y condiciones laborales 31 julio 2012

    Estados Unidos: sindicatos se oponen a enseñar para el examen

    La Federación Estadounidense de Docentes (AFT) ha hecho un llamamiento para poner fin a la 'obsesión estadounidense' por las pruebas estandarizadas. El llamamiento fue realizado en la convención nacional de afiliados de la IE, que tuvo lugar del 27-30 de julio en Detroit.

    Estados Unidos: sindicatos se oponen a enseñar para el examen
  9. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 5 julio 2012

    EE.UU.: Los/las docentes de Idaho son blanco de las reformas previstas

    La IE condena el último mensaje del Superintendente de Instrucción Pública de Idaho, Tom Luna, que alegaba que la Idaho Education Association había mentido sobre “Students Come First” (Los/las estudiantes son lo primero).

    EE.UU.: Los/las docentes de Idaho son blanco de las reformas previstas
  10. Estándares y condiciones laborales 19 marzo 2012

    Clausura de la II Cumbre Internacional de la Profesión Docente

    “Demasiados gobiernos y partidos políticos consideran que su objetivo debe ser el de dirigir un sistema educativo en el que el poder, en su totalidad, recaiga sobre los/las directores y en el que exista un feroz sistema de evaluación para estudiantes, docentes y escuelas y un fuerte control del gasto”,...

    Clausura de la II Cumbre Internacional de la Profesión Docente
  11. Crecimiento sindical 5 marzo 2012

    Estados Unidos: todos con Wisconsin

    El 9 de marzo de 2011, el gobernador de Wisconsin, Scott Walker, imponía un proyecto de ley orientado a despojar a los sindicatos de sus derechos. Ahora, cuando ha transcurrido un año, y tras las multitudinarias protestas ciudadanas en el Estado, el número de firmas recogidas es suficiente para convocar...

    Estados Unidos: todos con Wisconsin
  12. Igualdad e inclusión 24 febrero 2012

    Los sindicatos apuestan por la financiación de la educación rural e indígena

    Cuatro Federaciones Sindicales Internacionales (FSIs) han hecho un llamamiento a favor del continuo empoderamiento educativo de la mujer, especialmente durante la crisis económica. Las FSIs están presionando, conjuntamente, a los gobiernos que se reunirán en Nueva York para la 56º sesión de la Comisión sobre el Estatus de la Mujer...

    Los sindicatos apuestan por la financiación de la educación rural e indígena
  13. Estándares y condiciones laborales 8 febrero 2012

    Estados Unidos: Profesionales de apoyo a la educación luchan por la modernización de las escuelas

    Según el Departamento de Educación de los EEUU y el Centro Nacional de Estadísticas Educativas, la edad media de los edificios escolares públicos en los Estados Unidos es de 42 años, habiendo sido construidos, casi la mitad de ellos, entre 1950 y 1969. Muchos de estos edificios se encuentran en...

    Estados Unidos: Profesionales de apoyo a la educación luchan por la modernización de las escuelas
  14. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 23 enero 2012

    EPI: Un estudio de AFT defiende transiciones más fluidas del nivel preescolar a primaria.

    La American Federation of Teachers (AFT), una de las afiliadas a la IE en EE.UU., ha publicado un estudio sobre la Educación de la Primera Infancia (EPI). Su informe concluye que para el éxito a largo plazo del alumnado, es fundamental que la transición del nivel preescolar a primaria sea...

    EPI: Un estudio de AFT defiende transiciones más fluidas del nivel preescolar a primaria.
  15. Estándares y condiciones laborales 9 enero 2012

    La Educación paga un alto precio por los bajos salarios docentes

    Una de las afiliadas a la IE, la National Education Association (NEA), ha realizado recientemente un análisis nacional sobre los salarios docentes y el rendimiento estudiantil. El estudio sostiene que un mejor salario docente conlleva una mejor calidad de la enseñanza y mejores resultados de los estudiantes.

    La Educación paga un alto precio por los bajos salarios docentes
  16. Estándares y condiciones laborales 21 noviembre 2011

    El compromiso con los/las estudiantes y los/las educadores, tema central de la Semana de la Educación Estadounidense

    Por todo Estados Unidos, esta semana las comunidades se han unido a los dos afiliados de la IE, la Asociación Nacional de Educación (NEA) y la Federación Estadounidense de Docentes (AFT), para celebrar la Semana de la Educación Estadounidense.

    El compromiso con los/las estudiantes y los/las educadores, tema central de la Semana de la Educación Estadounidense