La Internacional de la Educación saluda el convenio de colaboración para trabajar por la erradicación de la discriminación contra personas LGBT en los la escuela pública firmado en España entre las organizaciones FE-CCOO, STES, FETE-UGT, y la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (FELGBT).
Trabajando por una escuela no discriminatoria
El texto del convenio, fraguado en el marco de las III Jornadas de Educación en Diversidad Sexual y de Género, supone un compromiso de las partes por trabajar la tolerancia, los Derechos Humanos, el respeto a las diferencias y la erradicación de la discriminación por sexo, orientación sexual o identidad de género, entre otros temas.
El convenio recoge la acción sindical, con labores de sensibilización de las y los trabajadores de la enseñanza contra la homofobia, bifobia y transfobia, la celebración de días clave para la igualdad del colectivo (como el 17 de Mayo, Día contra la LGTBfobia) y la formación del profesorado en particular, y de la comunidad educativa en general.
Este acuerdo viene a suplir una carencia reconocida por parte de los y las docentes, quienes según recoge el estudio de la Universidad Complutense de Madrid “Diversidad y convivencia en los centros educativos”, afirman en su mayoría no haber recibido ningún tipo de formación sobre diversidad sexual (60,4%) o no la suficiente (26%), y uno de cada tres docentes afirma desconocer cómo actuar ante un caso de homofobia en el aula.
“Con la firma de este convenio de colaboración con organizaciones igualmente preocupadas por la educación y por los derechos de las personas, se quiere aunar esfuerzos para que nuestro trabajo consiga mejores resultados y se traduzca en actuaciones diversas de concienciación a la comunidad educativa y de solución de conflictos en los centros de enseñanza”, declaran las personas firmantes
Unidos por la Educación Pública
Como organizaciones representativas democráticas, los sindicatos en general, y los sindicatos de la educación en particular, desempeñan un papel especial en la sociedad y contribuir eficazmente al desarrollo de muchos aspectos de la sociedad. Los sindicatos de la educación deben seguir estando a la vanguardia en la lucha contra cualquier forma de discriminación, en el lugar de trabajo y en todas sus acciones y actividades.
Compartir y ampliar las buenas prácticas
La estructura regional de la Educación Internacional en Europa, la Confederación Sindical Europea de la Educación CSEE , la Confederación Sindical Europea CES y la estructura regional de la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Transexual e Intersexual ILGA Europa reafirmaron su compromiso de trabajar conjuntamente en la consecución de esos objetivos y procurar que, en el futuro, nadie dentro de la comunidad escolar sufra intimidación, acoso o discriminación, basada en la orientación sexual, identidad de género o expresión de género (17 de mayo de 2012). Martin Roemer, Director de la CSEE declara "Vamos a compartir estas buenas prácticas y ampliarlas. Convocamos a las afiliadas a aunarse a esta iniciativa. Nuestras organizaciones en España envían un mensaje importante: respetar los derechos de todas las personas y para protegerlas de la discriminación y la violencia en el lugar de trabajo".
Temas relacionados
Los derechos sindicales son derechos humanos
3 octubre 2025
Education International condemns escalating repression of Iranian teacher union activists
Education International (EI) has issued a strong condemnation of the Iranian government’s intensifying crackdown on teacher union activists, particularly members of the Coordinating Council of Iranian Teachers’ Trade Associations (CCITTA), EI’s affiliate in Iran.
Mujeres liderando por el aprendizaje: Perspectivas del Informe sobre Género 2025
Anna Cristina D'Addio
Aunque la mayor parte del cuerpo docente del mundo está formado por mujeres, el Informe sobre Género del Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo (GEM) 2025, Mujeres liderando por el aprendizaje
, confirma que el “techo de cristal” sigue impidiendo que las mujeres ocupen puestos directivos en...
Los sindicatos de la educación aúnan fuerzas para apoyar al cuerpo docente de Palestina en su lucha por mantener la educación viva pese a todas las adversidades
Diversas organizaciones miembros de la Internacional de la Educación de Italia, Portugal, Sudáfrica, España y el Reino Unido se han unido para llevar a cabo un proyecto en apoyo del General Union of Palestinian Teachers, sus miembros y sus estudiantes.
Los sindicatos de la educación árabes se preparan para aumentar la participación y el liderazgo de las mujeres
“Empoderar a las mujeres en los sindicatos de la educación no es solamente un objetivo; es una necesidad. Los datos son muy claros: debemos invertir en sensibilización, tutoría, cuotas de liderazgo y tolerancia cero con la discriminación”. Así presenta Najat Ganay, vicepresidenta de la Estructura Transregional para los Países Árabes...
“Hoy, la solidaridad con las mujeres es una lucha por la democracia”, por Sławomir Broniarz.
Slawomir Broniarz
Actualmente, las mujeres y las personas LGBTI de Polonia se enfrentan a una situación muy difícil. Sin embargo, sería erróneo y corto de miras considerar que los ataques a las mujeres o a las personas LGBTI son un problema de un solo país o de un gobierno radicalmente conservador que...