Indonesia: El personal docente se solidariza con el estudiantado en protesta y rechaza toda forma de violencia y anarquismo
La Indonesian Teachers’ Association (PGRI), afiliada de la Internacional de la Educación, ha emitido una declaración sobre las recientes protestas violentas que han sacudido el país y defiende la legitimidad de las reivindicaciones de las personas manifestantes, si bien hace hincapié en que estas reivindicaciones deben expresarse de manera constructiva y pacífica.
Las protestas estallaron en Yakarta el pasado 25 de agosto en oposición a los privilegios desmedidos de los miembros del Parlamento, mientras gran parte de la población se ve afectada por el aumento del coste de la vida y el desempleo. Las recientes medidas de austeridad, que incluyen recortes en educación, sanidad y otros servicios, han agravado aún más la situación. La movilización estuvo liderada por personas estudiantes, trabajadoras y grupos de defensa de los derechos humanos.
Las manifestaciones se extendieron a casi 50 ciudades de todo el país tras difundirse un vídeo en el que un vehículo policial atropella y mata a un repartidor en motocicleta durante un enfrentamiento con varios manifestantes. En ciertos puntos se registraron disturbios y saqueos.
Según Human Rights Watch, más de 3000 personas han sido detenidas durante las protestas antigubernamentales. Diez personas han fallecido, 1000 han resultado heridas y 20 están desaparecidas.
El profesorado pide que se actúe de forma pacífica
Al expresar su "apoyo moral, empatía y solidaridad como conciudadanos hacia los y las estudiantes y todos los sectores de la sociedad que buscan un futuro mejor para la nación", el Consejo Nacional de la PGRI ha instado "a todas las personas afiliadas a la PGRI, docentes y personal educativo a garantizar que la expresión de estas aspiraciones se lleve a cabo de forma constructiva y a condenar firmemente cualquier forma de violencia y anarquismo".
La dirección de la PGRI ha destacado que abordar los retos de la nación requiere un diálogo justo y coherente.
El liderazgo sindical también ha agradecido al estudiantado y a toda la ciudadanía su preocupación por la educación y el profesorado. La PGRI ha instado al gobierno a priorizar la financiación de la educación y a reforzar el reconocimiento de la certificación docente en el proyecto de Ley Nacional de Educación que se está debatiendo actualmente en el Parlamento.
Respuesta del Gobierno
Como respuesta a las movilizaciones, el presidente Prabowo Subianto se ha comprometido a reducir los privilegios de los parlamentarios, incluidas las sustanciosas asignaciones para la vivienda de 50 millones de rupias (3075 dólares), casi 10 veces el salario mínimo en Yakarta.
Además, se ha abierto una investigación sobre la muerte del repartidor de 21 años Affan Kurniawan, y hasta el momento se ha despedido a un agente de policía.