Ei-iE

AP / vide
AP / vide

Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4

En 2015, todos los países se comprometieron a alcanzar 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible para el año 2030. La Internacional de la Educación ha desempeñado un papel fundamental en la consecución de un objetivo independiente en materia de educación, el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 (ODS 4): Garantizar una educación equitativa e inclusiva de calidad y promover oportunidades de aprendizaje a lo largo de la vida para todos. Cabe destacar que el ODS 4 reconoce que la educación de calidad solo puede ser impartida por docentes cualificados.

Sin embargo, al ritmo actual, los gobiernos no lograrán alcanzar el ODS 4. La pandemia de COVID-19 plantea retos adicionales y amenaza con revertir años de progreso en materia de educación. Es imperativo actuar con urgencia y decisión.

Estamos trabajando junto con nuestras organizaciones miembros de todo el mundo para garantizar que los gobiernos cumplan su promesa de alcanzar el ODS 4 y todas sus metas para el año 2030.

  • Supervisamos los progresos y exigimos responsabilidades a los gobiernos.
  • Abogamos por una mayor financiación nacional de la educación pública a través de una aplicación de impuestos justa y progresiva y de la ayuda internacional.
  • Nos oponemos a los intereses empresariales que tratan la educación como una mercancía en lugar de como un bien público accesible a todas las personas.
  • Promovemos una educación de calidad libre de violencia, que permita que los niños y niñas se desarrollen en su totalidad, que fomente la tolerancia, la comprensión, la democracia, el respeto de los derechos humanos y la ciudadanía activa para el desarrollo sostenible.
  • Promovemos la consecución de la "meta del personal docente" (meta 4.c), y hacemos hincapié en el derecho de todo el alumnado a ser enseñado por un docente formado y cualificado.

Nuestro trabajo en este área

  1. News 3 octubre 2016

    Finlandia: Los docentes se unen a la marcha contra el racismo y la extrema derecha

    El sindicato educativo Opetusalan Ammattijärjestö, junto con el movimiento sindical finlandés, ha respaldado una manifestación contra el racismo y el violento extremismo de la derecha, que recibió un apoyo generalizado por parte del país.

    Finlandia: Los docentes se unen a la marcha contra el racismo y la extrema derecha
  2. News 29 septiembre 2016

    El sindicato de Quebec celebra el Día Nacional del personal de apoyo a la educación

    La Centrale des syndicats du Québec celebra la labor y el compromiso del personal de apoyo a la educación de la provincia, que constituye parte integral de la transformación de las escuelas en comunidades y contribuyen considerablemente al éxito de los alumnos.

    El sindicato de Quebec celebra el Día Nacional del personal de apoyo a la educación
  3. News 26 septiembre 2016

    Sudáfrica: El límite de tasa universitaria es bien acogido

    Los sindicatos de la educación consideran alentador el anuncio efectuado por el gobierno de Sudáfrica, según el cual los aumentos de las tasas universitarias serán limitados, y a las familias que disponen de bajos ingresos se les subvencionará este aumento con el fin de hacer más accesible la educación.

    Sudáfrica: El límite de tasa universitaria es bien acogido
  4. News 18 septiembre 2016

    El camino hacia la financiación de una educación pública de calidad está lleno de rutas claras, de desvíos y de señales de detención

    La Internacional de la Educación ha dejado claro que no existen soluciones simples para financiar unos sistemas de educación pública sostenibles, y, al igual que sucede con otras políticas, las decisiones tienen que analizarse y desarrollarse en estrecha consulta.

    El camino hacia la financiación de una educación pública de calidad está lleno de rutas claras, de desvíos y de señales de detención
  5. News 18 septiembre 2016

    No hay atajos posibles o sustitutos para los docentes

    La importancia y la necesidad de contar con unos docentes cualificados y bien respaldados se ha visto reforzada con el lanzamiento del Informe de la Comisión de Educación, que sitúa a los docentes en el centro de la educación de calidad y reclama un aumento de la inversión.

    No hay atajos posibles o sustitutos para los docentes
  6. News 14 septiembre 2016

    El Panorama de la Educación 2016 de la OCDE revela los beneficios públicos de la educación y la necesidad de una mayor inversión en este ámbito

    La Internacional de la Educación ha comentado la última publicación de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, el Panorama de la Educación 2016, haciendo hincapié en los efectos positivos que representa la educación de calidad y exigiendo una mayor inversión en educación.

    El Panorama de la Educación 2016 de la OCDE revela los beneficios públicos de la educación y la necesidad de una mayor inversión en este ámbito
  7. News 8 septiembre 2016

    Nueva Zelanda: Los sindicatos se unen contra la propuesta de financiación global

    Se están celebrando más de 50 reuniones conjuntas sin precedentes de 60 000 miembros de la Post Primary Teachers’ Association y el New Zealand Educational Institute Te Riu Roa en oposición a la propuesta del gobierno de una financiación global.

    Nueva Zelanda: Los sindicatos se unen contra la propuesta de financiación global
  8. News 7 septiembre 2016

    La alfabetización es esencial para conseguir un desarrollo democrático, social y económico

    Con motivo del 50º aniversario del Día Internacional de la Alfabetización, los Gobiernos y las organizaciones de todo el mundo se están movilizando para promover la alfabetización como un instrumento que empodera a las personas, a las comunidades y a las sociedades.

    La alfabetización es esencial para conseguir un desarrollo democrático, social y económico
  9. News 6 septiembre 2016

    Un informe de la ONU expone los retos en la consecución de una educación para todos

    Para que la sociedad pueda alcanzar los objetivos de desarrollo globales que se ha marcado, es necesario que se produzcan cambios fundamentales en la educación. Así lo indica el nuevo Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo publicado por la UNESCO.

    Un informe de la ONU expone los retos en la consecución de una educación para todos
  10. News 28 agosto 2016

    Bélgica: Los docentes pagan de su bolsillo los gastos de las aulas

    Cuando el curso escolar está a punto de comenzar en la región belga de Flandes, un nuevo estudio ha revelado que nueve de cada diez maestros gastará de media más de 93 € de su propio bolsillo en materiales para el aula.

    Bélgica: Los docentes pagan de su bolsillo los gastos de las aulas
  11. News 19 agosto 2016

    África Occidental: Los colaboradores de la educación se comprometen a mejorar el acceso a una educación en la primera infancia de calidad

    La importancia de garantizar el acceso a todos a una educación en la primera infancia de calidad en los países de África Occidental y Central se destacó en un taller organizado por la BREDA de la UNESCO en Dakar, Senegal, los días 27 y 28 de julio.

    África Occidental: Los colaboradores de la educación se comprometen a mejorar el acceso a una educación en la primera infancia de calidad
  12. News 19 agosto 2016

    Australia: los recortes afectan a las escuelas públicas remotas del Territorio del Norte

    Un informe saca a la luz que entre 2012 y 2014 la financiación por estudiante de las escuelas públicas en el Territorio del Norte de Australia disminuyó un 6,7%, afectando especialmente a las escuelas públicas situadas en las zonas remotas y a los estudiantes indígenas.

    Australia: los recortes afectan a las escuelas públicas remotas del Territorio del Norte
  13. News 18 agosto 2016

    Reino Unido: El Partido Laboralista promete el regreso de las becas de estudios y del subsidio de manutención

    Los sindicatos de docentes reaccionaron positivamente ante el anuncio que el Partido Laboralista realizó el 17 de agosto afirmando que restablecerá las becas de estudios y el subsidio de manutención si gana el poder en las próximas elecciones generales.

    Reino Unido: El Partido Laboralista promete el regreso de las becas de estudios y del subsidio de manutención
  14. News 18 agosto 2016

    Reino Unido: La educación de la primera infancia requiere el máximo nivel de apoyo

    En respuesta a las propuestas que el Gobierno del Reino Unido presentó en la consulta sobre la fórmula de financiación nacional de la enseñanza de la primera infancia, la National Association of Schoolmasters Union of Women Teachers reiteró que invertir de manera considerable en los primeros años de la educación...

    Reino Unido: La educación de la primera infancia requiere el máximo nivel de apoyo
  15. News 16 agosto 2016

    Foro Social Mundial: la educación pública de calidad en el punto de mira

    “Otro mundo es posible con una educación pública de calidad gratuita y universalmente accesible para todos”. Este ha sido el mensaje crucial transmitido por la comunidad educativa en el Foro Social Mundial de 2016 que se ha celebrado en Montreal (Canadá) del 9 al 14 de agosto.

    Foro Social Mundial: la educación pública de calidad en el punto de mira
  16. News 28 julio 2016

    El nuevo programa solicita una visión conjunta para lograr la Educación Secundaria y Superior para Todos en Europa

    La Internacional de la Educación se ha asociado con el Organising Bureau of European School Student Unions y el European Students’ Union para dirigirse a sus miembros a través de un programa de acción conjunta destinado a la promoción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

    El nuevo programa solicita una visión conjunta para lograr la Educación Secundaria y Superior para Todos en Europa
  17. News 20 julio 2016

    La Presidenta de la IE felicita a la AFT por sus 100 años de lucha por la educación pública de calidad

    Susan Hopgood, Presidenta de la Internacional de la Educación, se sumó a las celebraciones del centenario de la federación estadounidense de docentes, American Federation of Teachers, dando las gracias a este sindicato “por ser un ejemplo” y por “luchar por la escuela pública, la igualdad y los valores democráticos”.

    La Presidenta de la IE felicita a la AFT por sus 100 años de lucha por la educación pública de calidad