Ei-iE

AP / vide
AP / vide

Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4

En 2015, todos los países se comprometieron a alcanzar 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible para el año 2030. La Internacional de la Educación ha desempeñado un papel fundamental en la consecución de un objetivo independiente en materia de educación, el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 (ODS 4): Garantizar una educación equitativa e inclusiva de calidad y promover oportunidades de aprendizaje a lo largo de la vida para todos. Cabe destacar que el ODS 4 reconoce que la educación de calidad solo puede ser impartida por docentes cualificados.

Sin embargo, al ritmo actual, los gobiernos no lograrán alcanzar el ODS 4. La pandemia de COVID-19 plantea retos adicionales y amenaza con revertir años de progreso en materia de educación. Es imperativo actuar con urgencia y decisión.

Estamos trabajando junto con nuestras organizaciones miembros de todo el mundo para garantizar que los gobiernos cumplan su promesa de alcanzar el ODS 4 y todas sus metas para el año 2030.

  • Supervisamos los progresos y exigimos responsabilidades a los gobiernos.
  • Abogamos por una mayor financiación nacional de la educación pública a través de una aplicación de impuestos justa y progresiva y de la ayuda internacional.
  • Nos oponemos a los intereses empresariales que tratan la educación como una mercancía en lugar de como un bien público accesible a todas las personas.
  • Promovemos una educación de calidad libre de violencia, que permita que los niños y niñas se desarrollen en su totalidad, que fomente la tolerancia, la comprensión, la democracia, el respeto de los derechos humanos y la ciudadanía activa para el desarrollo sostenible.
  • Promovemos la consecución de la "meta del personal docente" (meta 4.c), y hacemos hincapié en el derecho de todo el alumnado a ser enseñado por un docente formado y cualificado.

Nuestro trabajo en este área

  1. Noticias 26 septiembre 2012

    Para lograr la EPT para 2015 son necesarios 1,7 millones de docentes más

    El 25 de septiembre, la Campaña Mundial por la Educación (CME) y la IE publicaron un nuevo informe en el que identifican una importante falta de docentes de primaria en 114 países que está mermando los esfuerzos por alcanzar el Objetivo de Desarrollo del Milenio de la ONU de la...

    Para lograr la EPT para 2015 son necesarios 1,7 millones de docentes más
  2. Noticias 25 septiembre 2012

    Canada: Docentes obligados/as a pagar el déficit en Ontario

    Los/las estudiantes y los/las docentes llevaron a cabo manifestaciones masivas el 19 de septiembre para oponerse a la Ley “Los/las estudiantes primero” (Putting Students First Act), o el Proyecto de ley 115, aprobada el 11 de septiembre. Aquellos/as que se oponen a la ley condenan el hecho de que el...

    Canada: Docentes obligados/as a pagar el déficit en Ontario
  3. Noticias 25 septiembre 2012

    La IE abre la 8ª Conferencia de Educación Superior e Investigación en Argentina

    En Buenos Aires, del 25-27 de septiembre, más de un centenar de docentes y líderes sindicales de todo el mundo debatirán y coordinarán acciones para un adecuado desarrollo de la educación superior y la investigación, encaminada a la consecución de una educación pública universal de calidad.

    La IE abre la 8ª Conferencia de Educación Superior e Investigación en Argentina
  4. Noticias 24 septiembre 2012

    EE.UU.: Las exitosas negociaciones de los/las docentes de Chicago

    Tras el éxito en el seguimiento de la huelga del pasado 9 de septiembre, la Chicago Teachers' Union (CTU) entabló inmediatamente negociaciones con las autoridades legislativas de Chicago y con el alcalde Rahm Emanuel. Desde el 17 de Septiembre, la huelga ha sido desconvocada después de que la CTU consiguiera...

    EE.UU.: Las exitosas negociaciones de los/las docentes de Chicago
  5. Noticias 24 septiembre 2012

    Spain:

    Mar Candela
    Spain:
  6. Noticias 19 septiembre 2012

    Grecia: solidaridad con los educadores se ve afectada por duras medidas de austeridad

    La Región Europea de la IE, el Comité Sindical Europeo de la Educación (CSEE), ha publicado una Declaración sobre Grecia. En su reunión del 17 de septiembre, la Oficina del CSEE expresó su solidaridad para con los docentes griegos, en relación con la huelga general que convocaron para el 26...

    Grecia: solidaridad con los educadores se ve afectada por duras medidas de austeridad
  7. Noticias 17 septiembre 2012

    España: contra la política de recortes y por un referéndum ¡ya!

    El sábado 15 de septiembre, la Plaza de Colón de Madrid se abarrotó con centenares de miles de manifestantes llegados de toda España para reclamar al Gobierno un cambio en las políticas de recortes. La concentración fue convocada por la Cumbre Social, asociación que agrupa a más de 150 organizaciones...

    España: contra la política de recortes y por un referéndum ¡ya!
  8. Noticias 17 septiembre 2012

    Debilitar la negociación colectiva perjudica la recuperación, dice la OIT

    La IE ha acogido positivamente el último análisis de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que demuestra que algunos gobiernos han reformado de forma unilateral los acuerdos de negociación colectiva en los momentos más álgidos de la crisis. Revertir estas decisiones y ofrecer apoyo político a la negociación colectiva es...

    Debilitar la negociación colectiva perjudica la recuperación, dice la OIT
  9. Noticias 14 septiembre 2012

    Reino Unido: el Gobierno debería dejar de jugar a política con los estudiantes internacionales

    La Unión de Universidades y Colleges (UCU), una de las afiliadas nacionales de la IE, está haciendo pública una petición para apoyar a los estudiantes internacionales de la Universidad Metropolitana de Londres (LMU) que se han visto afectados por la decisión tomada el mes pasado por la Dirección de Fronteras...

    Reino Unido: el Gobierno debería dejar de jugar a política con los estudiantes internacionales
  10. Noticias 13 septiembre 2012

    Reino Unido: sindicatos reaccionan ante resultados del GCSE

    La Asociación Nacional de Directores / Sindicato de Profesoras (NASUWT), el Sindicato Nacional de Docentes (NUT), y la Unión de Universidades y Colleges (UCU), los tres afiliados de la IE, han comentado la publicación de los resultados del Certificado General de Educación Secundaria (GCSE).

    Reino Unido: sindicatos reaccionan ante resultados del GCSE