Ei-iE

Peter Marshall / Demotix Images
Peter Marshall / Demotix Images

Los derechos sindicales son derechos humanos

Los y las sindicalistas suelen ser muy a menudo objeto de ataques por parte de gobiernos represivos. Cada año, muchos son víctimas de la violencia, detenciones y encarcelamientos, torturas e incluso el asesinato. Los y las dirigentes sindicales de la educación son objetivo de gobiernos no democráticos que pretenden tomar el control total de la educación y niegan al profesorado y al personal de apoyo educativo ejercer sus derechos.

Incluso en los países democráticos, a muchos trabajadores y trabajadoras de la educación se les niega el derecho a afiliarse a sindicatos o a participar en negociaciones colectivas. En los casos en los que existe la negociación, se pueden llegar a imponer límites a su aplicación. Además, el personal docente y el personal de apoyo educativo no tienen permitido ejercer el derecho a la huelga.

La Internacional de la Educación también apoya el derecho de los estudiantes a sindicarse y unirse a la lucha por unas comunidades más inclusivas y democráticas.

Con el fin de garantizar el respeto de los derechos y los estándares y la eficacia del diálogo social, utilizamos mecanismos de supervisión a nivel nacional, regional y mundial en estrecha colaboración con nuestras organizaciones afiliadas, otros sindicatos mundiales y redes de derechos humanos.

Las acciones solidarias entre nuestros miembros de todo el mundo son una poderosa herramienta para promover los derechos en todo el planeta.

Nuestro trabajo en este área

  1. Noticias 15 noviembre 2016

    Canadá: los docentes celebran el reconocimiento de los derechos de negociación colectiva por parte de la Corte Suprema

    Después de una batalla judicial marcada por el esfuerzo y los desencuentros, los docentes de Columbia Británica celebran un fallo de la Corte Suprema que reafirma sus derechos a la negociación colectiva y abre la puerta a la contratación de cientos de docentes.

    Canadá: los docentes celebran el reconocimiento de los derechos de negociación colectiva por parte de la Corte Suprema
  2. Noticias 2 noviembre 2016

    Ecuador: La persecución brutal de docentes sindicalistas se agrava

    Rosana Palacios, presidenta de la Unión Nacional de Educadores (UNE), ha sido amenazada con acciones penales y se le ha prohibido que hable en nombre de su sindicato. Rosana Palacios, presidenta de la Unión Nacional de Educadores (UNE), ha sido amenazada con acciones penales y se le ha prohibido que...

    Ecuador: La persecución brutal de docentes sindicalistas se agrava
  3. ¡Pasa a la acción! 2 noviembre 2016

    Libertad para Esmail Abdi, líder del sindicato de docentes de Irán

    La Internacional de la Educación (IE) insta a sus miembros a tomar medidas y protestar contra la condena a seis años de prisión impuesta a Esmail Abdi, dirigente de la Tehran Teacher Trade Association. Dicha condena fue anunciada el pasado 7 de octubre por la sección 36 del Tribunal de...

    Libertad para Esmail Abdi, líder del sindicato de docentes de Irán
  4. Noticias 2 noviembre 2016

    Irán: lanzada una campaña mundial para liberar al líder de un sindicato de docentes

    La Internacional de la Educación (IE) ha instado a sus afiliadas a tomar medidas inmediatamente para protestar contra la condena a seis años de prisión injustificada impuesta a Esmail Abdi, dirigente de la Tehran Teacher Trade Association.

    Irán: lanzada una campaña mundial para liberar al líder de un sindicato de docentes
  5. Noticias 28 octubre 2016

    Kenia: un nuevo acuerdo salarial para todos/as los/las docentes

    Esta semana concluye con buenas noticias para los sindicatos de docentes de Kenia, con la firma de un convenio colectivo por KNUT y KUPPET, afiliadas a la Internacional de la Educación, que incluye un aumento salarial significativo.

    Kenia: un nuevo acuerdo salarial para todos/as los/las docentes
  6. Noticias 27 octubre 2016

    Bombardeos contra escuelas sirias provocan la indignación de la comunidad educativa

    La condena mundial ha sido fulminante tras los bombardeos de varias escuelas de las ciudades de Hass y Aleppo, como consecuencia de los cuales al menos 25 niños y seis profesoras han perdido la vida y otros muchos han resultado heridos.

    Bombardeos contra escuelas sirias provocan la indignación de la comunidad educativa
  7. Noticias 20 octubre 2016

    Una antigua miembro del personal de la IE recibe un importante premio de derechos humanos en EE.UU

    La Internacional de la Educación ha acogido calurosamente el anuncio de que el Premio Edward O'Brien 2016 para la Educación en Derechos Humanos se ha otorgado a la fundadora de la ONG Human Rights Education Associates, y antigua coordinadora de investigación de la Internacional de la Educación, Felisa Tibbitts.

    Una antigua miembro del personal de la IE recibe un importante premio de derechos humanos en EE.UU
  8. Noticias 13 octubre 2016

    Nigeria: Noticia agridulce de la puesta en libertad de 21 de las niñas secuestradas en Chibok

    La Internacional de la Educación (IE) se suma al Enviado Especial de las Naciones Unidas para la Educación Mundial y acoge con satisfacción el rescate de 21 de las niñas secuestradas en Chibok, pero insta a que los esfuerzos se vuelvan a concentrar en las 200 que todavía están desaparecidas.

    Nigeria: Noticia agridulce de la puesta en libertad de 21 de las niñas secuestradas en Chibok
  9. Noticias 6 octubre 2016

    Ha llegado el momento de fortalecer el sindicalismo mundial

    La Universidad Laboral Mundial (GLU, por sus siglas en inglés) invita a los sindicalistas de todo el mundo a inscribirse en su Programa ENGAGE, con el propósito de fortalecer la capacidad intelectual y estratégica de los trabajadores y de sus organizaciones.

    Ha llegado el momento de fortalecer el sindicalismo mundial
  10. Noticias 28 septiembre 2016

    Myanmar: los/las docentes trabajan desde la base para fortalecer al sindicato

    Con una democracia joven como telón de fondo, la Federación de docentes de Myanmar continúa desarrollando su base de activistas en todo el país con la ayuda de la Internacional de la Educación y la experiencia de sus afiliadas un año después de su creación.

    Myanmar: los/las docentes trabajan desde la base para fortalecer al sindicato
  11. Noticias 26 septiembre 2016

    Los sindicatos de docentes llevan el caso de los estudiantes mexicanos desaparecidos ante las Naciones Unidas

    Seis afiliados de la Internacional de la Educación están uniendo fuerzas para interponer una denuncia en el ámbito de los derechos humanos ante la ONU en nombre de los 43 estudiantes de magisterio mexicanos desaparecidos, y las violaciones de derechos relacionadas de otros 137.

    Los sindicatos de docentes llevan el caso de los estudiantes mexicanos desaparecidos ante las Naciones Unidas
  12. Noticias 25 septiembre 2016

    El curso escolar, rehén del conflicto político en la República Democrática del Congo

    El conflicto político que vive el país ha retrasado el inicio del nuevo curso escolar: los alumnos no van a clase y los sindicatos no pueden exigir que se mejore la situación de los enseñantes y una educación de calidad para todos los niños.

    El curso escolar, rehén del conflicto político en la República Democrática del Congo
  13. Noticias 13 septiembre 2016

    Tailandia: dos personas mueren en una explosión a las puertas de una escuela

    El atentado, que mató a un padre y a su hija delante de una escuela de primaria, es el último de toda una serie de actos violentos relacionados con un conflicto que se viene prolongando más de una década en el sur del país.

    Tailandia: dos personas mueren en una explosión a las puertas de una escuela
  14. Noticias 12 septiembre 2016

    La solidaridad internacional ayuda a los docentes iraquíes a organizarse

    El Sindicato de Docentes Iraquí recibió recientemente un impulso a sus intentos de organizarse gracias a un taller organizado por la Estructura Interregional de los Países Árabes de la Internacional de la Educación y la asociación británica National Association of Schoolmasters Union of Women Teachers (NASUWT).

    La solidaridad internacional ayuda a los docentes iraquíes a organizarse
  15. Noticias 2 septiembre 2016

    ¡Miguel Ángel Beltrán libre!

    Después de más de un año en prisión, Miguel Ángel Beltrán, un académico colombiano, ha sido absuelto de su condena de 8 años por la Corte Suprema de Colombia, regresándole su libertad.

    ¡Miguel Ángel Beltrán libre!
  16. Noticias 25 agosto 2016

    Colombia: los sindicatos apoyan el proceso de paz

    Ahora que Colombia está dando los últimos pasos hacia una paz duradera entre el Gobierno y los rebeldes de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia), los sindicatos apoyan una campaña nacional a favor de esta adopción.

    Colombia: los sindicatos apoyan el proceso de paz
  17. Noticias 10 agosto 2016

    Ecuador: El tiempo apremia para detener la disolución impuesta del sindicato de docentes UNE

    Con la decisión del gobierno de Ecuador de disolver la Unión Nacional de Educadores pendiente de ejecución en cualquier momento, la Internacional de la Educación reitera su petición a sus afiliadas de actuar de inmediato y apoyar a sus compañeros y compañeras de Ecuador.

    Ecuador: El tiempo apremia para detener la disolución impuesta del sindicato de docentes UNE