Ei-iE

Peter Marshall / Demotix Images
Peter Marshall / Demotix Images

Los derechos sindicales son derechos humanos

Los y las sindicalistas suelen ser muy a menudo objeto de ataques por parte de gobiernos represivos. Cada año, muchos son víctimas de la violencia, detenciones y encarcelamientos, torturas e incluso el asesinato. Los y las dirigentes sindicales de la educación son objetivo de gobiernos no democráticos que pretenden tomar el control total de la educación y niegan al profesorado y al personal de apoyo educativo ejercer sus derechos.

Incluso en los países democráticos, a muchos trabajadores y trabajadoras de la educación se les niega el derecho a afiliarse a sindicatos o a participar en negociaciones colectivas. En los casos en los que existe la negociación, se pueden llegar a imponer límites a su aplicación. Además, el personal docente y el personal de apoyo educativo no tienen permitido ejercer el derecho a la huelga.

La Internacional de la Educación también apoya el derecho de los estudiantes a sindicarse y unirse a la lucha por unas comunidades más inclusivas y democráticas.

Con el fin de garantizar el respeto de los derechos y los estándares y la eficacia del diálogo social, utilizamos mecanismos de supervisión a nivel nacional, regional y mundial en estrecha colaboración con nuestras organizaciones afiliadas, otros sindicatos mundiales y redes de derechos humanos.

Las acciones solidarias entre nuestros miembros de todo el mundo son una poderosa herramienta para promover los derechos en todo el planeta.

Nuestro trabajo en este área

  1. Noticias 2 agosto 2016

    Van Leeuwen y Pavanelli se reúnen con la OIT para abordar la situación en Turquía

    Los Secretarios Generales de la Internacional de la Educación y la Internacional de Servicios Públicos han expresado su profunda preocupación a la Organización Internacional del Trabajo por las continuas violaciones a gran escala de las normas laborales fundamentales en Turquía.

    Van Leeuwen y Pavanelli se reúnen con la OIT para abordar la situación en Turquía
  2. Noticias 1 agosto 2016

    Estados Unidos: Los docentes tienden lazos después de la masacre de Orlando

    Los sindicatos de docentes y de otros colectivos de Estados Unidos están trabajando juntos para ofrecer su apoyo y recursos a la comunidad de Orlando después del tiroteo masivo que tuvo lugar en una discoteca el pasado mes de junio.

    Estados Unidos: Los docentes tienden lazos después de la masacre de Orlando
  3. Noticias 27 julio 2016

    Ecuador: El sindicato resiste ante la amenaza gubernamental de disolución

    El UNE, sindicato de educación nacional de Ecuador, se enfrenta a la amenaza de ser disuelto al haber emprendido el Ministerio de Educación los procedimientos necesarios para su disolución legal, acto que incumple los compromisos internacionales del país.

    Ecuador: El sindicato resiste ante la amenaza gubernamental de disolución
  4. Noticias 19 julio 2016

    Los principios democráticos de Turquía se desmoronan al tiempo que el gobierno purga el sector de la educación

    En respuesta a los últimos acontecimientos ocurridos en Turquía, la Internacional de la Educación no puede permanecer de brazos cruzados ante lo que considera como la degradación de los valores democráticos y condena enérgicamente las medidas del gobierno que tienen ahora como objetivo a los educadores del país.

    Los principios democráticos de Turquía se desmoronan al tiempo que el gobierno purga el sector de la educación
  5. Noticias 8 julio 2016

    Zimbabwe: Acción sindical de los docentes reclamando al Gobierno el pago de salarios

    La Zimbabwe Teachers’ Association ha emprendido una acción sindical a nivel nacional, sumándose a otras organizaciones de los servicios públicos, en defensa de los derechos sindicales de los trabajadores y trabajadoras en el país.

    Zimbabwe: Acción sindical de los docentes reclamando al Gobierno el pago de salarios
  6. Noticias 7 julio 2016

    Yibuti: La IE da la bienvenida a un docente sindicalista que estuvo preso

    El apoyo de la Internacional de la Educación a los compañeros de Yibuti que luchan por una educación de calidad y por el respeto de los derechos sindicales y humanos fue recientemente puesto de manifiesto cuando el activista de la educación yibutiano, Omar Ali Ewado, visitó la sede de la...

    Yibuti: La IE da la bienvenida a un docente sindicalista que estuvo preso
  7. Noticias 5 julio 2016

    Irak: sindicato docente expresa su indignación por el atentado suicida

    La Unión Iraquí de Docentes (ITU) condena firmemente el último atentado terrorista perpetrado por Daesh en Bagdad, la capital de Irak, que ha costado la vida a 200 personas y dejado gravemente heridas a otras 225, según las últimas estadísticas oficiales.

    Irak: sindicato docente expresa su indignación por el atentado suicida
  8. Noticias 27 junio 2016

    Hay que enviar negociadores – no fuerzas de la policía – para atender a los docentes subcontratados de Argelia

    La lucha para mejorar la condición del personal docente en Argelia surgió cuando la Internacional de la Educación se reunió con representantes de una de sus organizaciones afiliadas argelinas durante la última Conferencia Internacional del Trabajo celebrada en Ginebra (Suiza).

    Hay que enviar negociadores – no fuerzas de la policía – para atender a los docentes subcontratados de Argelia
  9. Noticias 17 junio 2016

    Tayikistán: Se proporciona a los docentes formación sobre el sindicalismo y los Objetivos de Desarrollo Sostenible

    Los docentes de la región del sudeste del país tuvieron la oportunidad de potenciar sus aptitudes de liderazgo, y al mismo tiempo de aprender cómo forjar su futuro durante los últimos talleres organizados por la Oficina Regional para Asia y el Pacífico de la Internacional de la Educación (IE).

    Tayikistán: Se proporciona a los docentes formación sobre el sindicalismo y los Objetivos de Desarrollo Sostenible
  10. Noticias 14 junio 2016

    Bahrain: Condena mundial a la prohibición de viajar impuesta a una dirigente sindical de la educación

    La Internacional de la Educación se suma a otras organizaciones internacionales para condenar enérgicamente la prohibición de viajar impuesta a la docente sindicalista bahreiní, Jalila al-Salman, que no podrá asistir a la ceremonia de concesión de los premios Svensson, en Oslo (Noruega).

    Bahrain: Condena mundial a la prohibición de viajar impuesta a una dirigente sindical de la educación
  11. Noticias 8 junio 2016

    Se necesita una escuela entera, si no toda la sociedad, para enseñar sobre derechos humanos

    Preparar a los estudiantes de hoy en día para su realidad multicultural va más allá de la enseñanza de los derechos humanos como lección independiente de una clase; al contrario, requiere la creación de un entorno donde todos comprendan, valoren y protejan los derechos humanos.

    Se necesita una escuela entera, si no toda la sociedad, para enseñar sobre derechos humanos
  12. Noticias 7 junio 2016

    Los valores universales son el objetivo de la educación sobre derechos humanos

    El mensaje de hoy en Riga, Letonia, se ha centrado en los cimientos de una educación con un enfoque inspirado en los derechos humanos, que incluya valores universales como la comprensión y la tolerancia, y que entienda las diferencias culturales como una oportunidad en lugar de como una amenaza.

    Los valores universales son el objetivo de la educación sobre derechos humanos
  13. Noticias 6 junio 2016

    Ecuador: Sindicatos de educación en el punto de mira

    Los durísimos ataques del gobierno ecuatoriano contra los derechos sindicales y la respuesta de los docentes, sobre la mesa de la Conferencia Internacional del Trabajo de 2016 (CIT) en Ginebra, Suiza.

    Ecuador: Sindicatos de educación en el punto de mira
  14. Noticias 2 junio 2016

    La privatización de la educación es objeto de un examen detallado en la Conferencia de la OIT

    La amenaza que representa la falta de inversión pública en educación, la tendencia a la privatización y la erosión de los derechos fundamentales del trabajo en el caso de los profesionales de la educación son elementos que se pusieron encima de la mesa en la Conferencia anual de la OIT...

    La privatización de la educación es objeto de un examen detallado en la Conferencia de la OIT
  15. Noticias 31 mayo 2016

    La Conferencia Internacional del Trabajo abordará los derechos laborales de los docentes

    La 105ª sesión de la Conferencia Internacional del Trabajo está dando comienzo en Ginebra, Suiza, y los sindicatos de la educación de todo el mundo están preparados para defender firmemente los derechos y las condiciones de trabajo de los docentes.

    La Conferencia Internacional del Trabajo abordará los derechos laborales de los docentes