Ei-iE

Jens Kalaene
Jens Kalaene

Igualdad e inclusión

Defendemos y promovemos los principios de equidad e igualdad en la enseñanza, en los sindicatos de la educación y en la sociedad. Estamos plenamente comprometidos con la lucha contra toda forma de racismo, prejuicio y discriminación por motivos de edad, discapacidad, etnia o condición indígena, género, identidad de género u orientación sexual, idioma, estado civil, condición migratoria, activismo político, religión, situación socioeconómica, afiliación sindical, etc. Nos comprometemos a abordar estas formas de discriminación desde un punto de vista interseccional que permita una comprensión más profunda de las complejidades de las experiencias vividas.

"Creo que la Internacional de la Educación tiene un papel de liderazgo que desempeñar... Si queremos tener una sociedad más civil, una sociedad más inclusiva, tenemos que configurarla incluyendo a los hombres, pero también a las mujeres y a las personas de diferentes grupos étnicos u orígenes religiosos. Todos y todas debemos participar, sentarnos a la mesa y tener ese tipo de respeto".

Profesora Mary Hatwood Futrell, primera presidenta elegida de la IE, 1993-2004

Promover y fomentar la igualdad de género siempre ha constituido una prioridad de la Internacional de la Educación. Consideramos que la educación puede desempeñar un papel clave en la autonomía de las mujeres y las niñas, y puede capacitarlas para romper el ciclo de la discriminación de género. El Plan de Acción para la Igualdad de Género de la Internacional de la Educación destaca tres prioridades principales:

  1. Fomentar el liderazgo y la participación de la mujer en los sindicatos de la educación;
  2. Adoptar medidas para incrementar la igualdad de género interseccional tanto en la educación como a través de ella;
  3. Fomentar y garantizar la autonomía económica de las mujeres.

El impacto desigual y de género de la pandemia de COVID-19 amenaza con hacer desvanecer años de progreso en materia de equidad e inclusión en todo el mundo. Junto con nuestras organizaciones miembros, nos movilizamos para poner en tela de juicio y ayudar a desarmar todas las estructuras de desigualdad en la educación y fuera de ella. Como parte de esta labor, hemos solicitado que se realicen auditorías de equidad en todos los niveles educativos para garantizar que la pandemia no defina la vida de toda una generación de estudiantes.

Nuestro trabajo en este área

  1. Noticias 11 octubre 2016

    Los docentes celebran el Día Internacional de la Niña 2016

    Como cada 11 de octubre, la Internacional de la Educación destaca las vidas de niñas de todo el mundo, celebra sus logros, y arroja luz sobre los problemas que siguen frenando a demasiadas niñas.

    Los docentes celebran el Día Internacional de la Niña 2016
  2. Noticias 3 octubre 2016

    Germany: teachers’ union calls for inclusive school policies and systems

    The German education union GEW has placed special focus on the relationship between integration and democracy after hosting its national congress under the slogan “One for all – an inclusive school for democracy.”

    Germany: teachers’ union calls for inclusive school policies and systems
  3. Noticias 30 septiembre 2016

    Grecia: Un sindicato nacional ejerce presión en favor del acceso a la educación para todos los niños refugiados

    Tras verse enfrentada a un drástico incremento de refugiados procedentes de los países vecinos en conflicto, la Federación de Profesores de Enseñanza Secundaria (OLME) hace un llamamiento a la solidaridad para garantizar que todos los niños acuden a la escuela.

    Grecia: Un sindicato nacional ejerce presión en favor del acceso a la educación para todos los niños refugiados
  4. Noticias 23 septiembre 2016

    Los sindicatos británicos destacan las necesidades de los niños y niñas refugiados

    La National Association of Schoolmasters Union of Women Teachers destaca las consecuencias terribles que la crisis internacional de los refugiados tiene para los niños y niñas, y para los jóvenes, sobre todo en términos educativos.

    Los sindicatos británicos destacan las necesidades de los niños y niñas refugiados
  5. Noticias 20 septiembre 2016

    Naciones Unidas: Los líderes mundiales adoptan un plan para mejorar la protección de refugiados y migrantes

    La Internacional de la Educación ha estado presente en la primera Cumbre sobre refugiados y migrantes de la Asamblea General de Naciones Unidas, en la que se incidió sobre la necesidad de proteger los derechos de los refugiados y migrantes, incluido el derecho a la educación.

    Naciones Unidas: Los líderes mundiales adoptan un plan para mejorar la protección de refugiados y migrantes
  6. Noticias 9 septiembre 2016

    17 formas de mejorar la educación de las niñas

    Existen numerosas maneras de fomentar la educación de las más de 32 millones de niñas escolarizadas en todo el mundo; un nuevo sitio web nos muestra, como mínimo, 17 de ellas.

    17 formas de mejorar la educación de las niñas
  7. Noticias 7 septiembre 2016

    Casi 50 millones de niños/as “desarraigados/as” en todo el mundo

    Un nuevo estudio de UNICEF revela que casi 50 millones de niños/as se han visto desarraigados/as en todo el mundo, migrando para encontrar una vida mejor y más segura, y que 28 millones de ellos/as están desplazados/as por el conflicto y la violencia dentro de los países y entre ellos.

    Casi 50 millones de niños/as “desarraigados/as” en todo el mundo
  8. Noticias 4 septiembre 2016

    Preocupación por el bienestar de las niñas: un informe revela las crecientes diferencias de género en las experiencias infantiles.

    Tres nuevos informes en el Reino Unido revelan que el número de niñas que afirman sentirse infelices está aumentando a un ritmo alarmante. Un aumento en gran medida relacionado con el acoso y problemas con su apariencia física.

    Preocupación por el bienestar de las niñas: un informe revela las crecientes diferencias de género en las experiencias infantiles.
  9. Noticias 24 agosto 2016

    USA: American Federation of Teachers vows to support refugees

    With millions of people displaced by war and violence in Africa and the Middle East, the American Federation of Teachers (AFT) has vowed to reach out a helping hand, advocating for the resettlement of thousands of immigrants and for their protection against bigotry and persecution.

    USA: American Federation of Teachers vows to support refugees
  10. Noticias 17 agosto 2016

    Australia: NTEU joins forces with the Academics for Refugees' network

    Over 1,810 academics from universities across Australia have signed an Open Letter to Prime Minister Turnbull and Members of Parliament, supporting the implementation of the the Academic for Refugees’ policy paper 's recommendations, calling for a just and humane approach for refugees. 

    Australia: NTEU joins forces with the Academics for Refugees' network
  11. Noticias 12 agosto 2016

    Los docentes filipinos dispuestos a mejorar los derechos de las minorías

    En un taller de la Internacional de la Educación para sindicalistas docentes celebrado en Filipinas se elaboran planes de acción para promover y proteger los derechos de las minorías, en particular de las lesbianas, los gays, los bisexuales y los transexuales.

    Los docentes filipinos dispuestos a mejorar los derechos de las minorías
  12. Noticias 10 agosto 2016

    Australia: Docente condecorada por su trabajo con los estudiantes indígenas

    Los docentes sindicalistas han premiado a una educadora por su increíble y «sencilla» contribución a la provisión de una educación de calidad a los estudiantes indígenas. Se trata de una noticia muy positiva en medio del escándalo por los abusos durante la detención de jóvenes en el Territorio Norte (TN).

    Australia: Docente condecorada por su trabajo con los estudiantes indígenas
  13. Noticias 9 agosto 2016

    Reafirmar el derecho de los pueblos indígenas a una educación de calidad

    Con ocasión del Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo 2016, la Internacional de la Educación reitera que la educación debe estar a disposición de todos sin discriminación, ser accesible, estar financiada con fondos públicos y ser gratuita.

    Reafirmar el derecho de los pueblos indígenas a una educación de calidad
  14. Noticias 8 agosto 2016

    Libertad en el trabajo: sindicalistas de la educación reafirman los derechos de los trabajadores y las trabajadoras LGBTI

    “La consecución de los derechos de las personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero e intersexuales es un desafío tanto sindical como profesional”, reiteró el Secretario General de la Internacional de la Educación, Fred van Leeuwen, en la conferencia Freedom at Work (Libertad en el trabajo) en Ámsterdam.

    Libertad en el trabajo: sindicalistas de la educación reafirman los derechos de los trabajadores y las trabajadoras LGBTI
  15. Noticias 26 julio 2016

    La IE defiende en la ONU los derechos de los niños y educadores refugiados y migrantes

    Con el fin de prepararse para la Reunión de Alto Nivel sobre los refugiados y migrantes que tendrá lugar en Nueva York en el mes de septiembre, la Internacional de la Educación se unió a los sindicatos mundiales y a la sociedad civil en la ONU para defender a los...

    La IE defiende en la ONU los derechos de los niños y educadores refugiados y migrantes