-
Renovación y desarrollo sindical 31 marzo 2010 La última edición de Mundos de la Educación ya en línea
Esperanza para Haití: La nueva edición de la revista de la IE se centra en la solidaridad mostrada por los profesores de todo el mundo tras el terrible terremoto del mes de enero.
La última edición de Mundos de la Educación ya en línea -
Los derechos sindicales son derechos humanos 29 marzo 2010 Aprender para vivir: los docentes preparan a sus alumnos para abordar el VIH y el SIDA
Los socios del Programa EPT/SIDA de la Internacional de la Educación, el Centro de Desarrollo de la Educación y la Organización Mundial de la Salud presentan el material didáctico más reciente del Programa EPT/SIDA “Aprender para vivir: actividades sobre el VIH y el SIDA para el aula” (en inglés) una...
Aprender para vivir: los docentes preparan a sus alumnos para abordar el VIH y el SIDA -
Los derechos sindicales son derechos humanos 29 marzo 2010 SNEC lleva a cabo un estudio sobre la infraestructura escolar en Bamako [VÍDEO]
Edificios casi en ruinas con las paredes agrietadas, baños mugrientos con las cañerías rotas y las aulas desprovistas de casi todo, excepto lo más básico. Estas son las chocantes condiciones descritas por el docente del sindicato SNEC de Mali, SNEC, que realizó una inspección de la escuela pública primaria y...
SNEC lleva a cabo un estudio sobre la infraestructura escolar en Bamako [VÍDEO] -
Los derechos sindicales son derechos humanos 29 marzo 2010 Ghana: incentivar a los docentes a permanecer en la enseñanza es la clave para una educación de calidad
En el marco de su programa nacional EPT/SIDA, los sindicatos de docentes de Ghana, GNAT y TEWU, reconocieron que el número de docentes que abandonan la profesión cada año es un problema para hacer realidad la Educación para Todos en Ghana. Reconociendo que la identificación de la causa del problema...
Ghana: incentivar a los docentes a permanecer en la enseñanza es la clave para una educación de calidad -
Los derechos sindicales son derechos humanos 29 marzo 2010 Sindicato argentino comparte su experiencia de trabajo en el ámbito del VIH y el SIDA con Costa Rica
Roxana Rogalski y Mariela Cimadevilla, Coordinadoras del Programa EPT/SIDA de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) compartieron su experiencia y conocimientos sobre los temas relacionados con el VIH y el SIDA con los dirigentes de los sindicatos costarricenses, ANDE y SEC, durante un taller...
Sindicato argentino comparte su experiencia de trabajo en el ámbito del VIH y el SIDA con Costa Rica -
Los derechos sindicales son derechos humanos 29 marzo 2010 Investigación del sindicato ruandés para dar a conocer un mayor apoyo a los docentes que viven con el VIH
Una encuesta del año 2000 en Ruanda, realizada por la Oficina Nacional de Población, reveló que menos de un tercio de los encuestados consideraba que las personas que viven con el VIH debían seguir trabajando. Casi una década después, el sindicato de docentes de Ruanda SYPERWA (Syndicat du Personnel de...
Investigación del sindicato ruandés para dar a conocer un mayor apoyo a los docentes que viven con el VIH -
Los derechos sindicales son derechos humanos 29 marzo 2010 Entrevista con Mor Mbengue coordinador del programa EPT-SIDA de Senegal
Mor Mbengue coordina el COSSEL (Comité senegalés de los sindicatos de docentes para la EPT y contra el SIDA) y es Secretario General Adjunto del sindicato senegalés UDEN. Durante la 5ª Conferencia de la Francofonía sobre el VIH y el SIDA en Casablanca, a finales de marzo, presentará al CARVEE...
Entrevista con Mor Mbengue coordinador del programa EPT-SIDA de Senegal -
Estándares y condiciones laborales 23 marzo 2010 En Kuwait, “se necesitan sindicatos fuertes, independientes y democráticos capaces de proteger los derechos y las condiciones laborales de los docentes”, afirma el secretario general de la IE
La enseñanza, tanto la confesional como la no confesional, puede promover los principios democráticos y la justicia social al tiempo que prepara a los alumnos para hacer frente a los retos de la vida adulta. Así se manifestó Fred van Leeuwen, secretario general de la IE, ante los más de...
En Kuwait, “se necesitan sindicatos fuertes, independientes y democráticos capaces de proteger los derechos y las condiciones laborales de los docentes”, afirma el secretario general de la IE -
Renovación y desarrollo sindical 18 marzo 2010 Una ola de solidaridad: Reconstruyendo la educación pública en Aceh
Tras el catastrófico tsunami de diciembre 2004, la Internacional de la Educación llevo a cabo su proyecto más ambicioso de cooperación al desarrollo: la construcción y equipamiento de 35 escuelas en la devastada región de Aceh, Indonesia.
Una ola de solidaridad: Reconstruyendo la educación pública en Aceh -
Crecimiento sindical 16 marzo 2010 Fusión de los sindicatos afiliados a la IE en Zambia
Las tres afiliadas a la IE en Zambia han decidido fusionarse con vistas a reforzar su poder de negociación y mejorar la posibilidad de que sus miembros ofrezcan una educación de calidad a los estudiantes.
Fusión de los sindicatos afiliados a la IE en Zambia -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 13 marzo 2010 Lanzamiento oficial del Espacio Europeo de Educación Superior durante la Conferencia Ministerial del Proceso de Bolonia
La Conferencia Ministerial sobre el 10° Aniversario del Proceso de Bolonia, que tuvo lugar del 11 al 12 de marzo en Budapest y Viena, reunió a los Ministros responsables de la Educación Superior de 47 países europeos para celebrar el lanzamiento oficial del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
Lanzamiento oficial del Espacio Europeo de Educación Superior durante la Conferencia Ministerial del Proceso de Bolonia -
Liderar la profesión 12 marzo 2010 Reino Unido: las organizaciones miembro de la IE reaccionan para denunciar el racismo en las escuelas
Dos organizaciones miembro de la IE reaccionaron ante la revisión de Maurice Smith, emitida hoy, que recomienda que "los docentes de Inglaterra no deberían tener prohibida la afiliación al Partido Nacional Británico (BNP) o a cualquier grupo que pudiera promover el racismo".
Reino Unido: las organizaciones miembro de la IE reaccionan para denunciar el racismo en las escuelas -
Renovación y desarrollo sindical 11 marzo 2010 Los docentes del mundo entero manifiestan su solidaridad y generosidad hacia sus compañeros de Haití
Hasta la fecha, se ha recabado un total de 250.000 dólares después del Llamamiento de Acción urgente lanzado por la IE a favor de Haití a raíz del terremoto que asoló el país el 12 de enero.
Los docentes del mundo entero manifiestan su solidaridad y generosidad hacia sus compañeros de Haití -
Igualdad e inclusión 11 marzo 2010 Canadá: Un nuevo estudio de la CTF muestra las experiencias de los docentes aborígenes
Hoy ha tenido lugar la presentación de un importante estudio sobre los conocimientos y la experiencia profesionales de los docentes autóctonos en las escuelas públicas canadienses, con ocasión de una actividad especial de la Canadian Teachers' Federation (CTF) sobre la educación autóctona.
Canadá: Un nuevo estudio de la CTF muestra las experiencias de los docentes aborígenes -
Estándares y condiciones laborales 8 marzo 2010 Líbano: huelga sin precedentes de los docentes para exigir mejoras salariales
Los docentes libaneses aún no han recibido respuesta de las autoridades a su demanda del 24 de febrero. Ese día, miles de profesores de escuelas de secundaria e institutos de formación profesional públicos se dieron cita en una acción del sector sin precedentes en cuanto a tamaño y participación.
Líbano: huelga sin precedentes de los docentes para exigir mejoras salariales -
Igualdad e inclusión 8 marzo 2010 Sindicatos de docentes y organizaciones de la sociedad civil debaten el tema de la homofobia en la Comisión de Naciones Unidas sobre la Condición de la Mujer(UNCSW)
El 5 de marzo se celebró en Nueva York una reunión sobre “Homofobia en el sistema educativo”, dentro de la 54ª sesión de la Comisión de Naciones Unidas sobre la Condición de la Mujer (UNCSW).
Sindicatos de docentes y organizaciones de la sociedad civil debaten el tema de la homofobia en la Comisión de Naciones Unidas sobre la Condición de la Mujer(UNCSW) -
Igualdad e inclusión 8 marzo 2010 Día Internacional de la Mujer: la IE lanza una campaña mundial por la igualdad salarial entre géneros
El 8 de marzo las mujeres del mundo entero celebran su Día. Es una fecha para evaluar los progresos realizados y analizar los desafíos pendientes en el camino hacia la igualdad de género.
Día Internacional de la Mujer: la IE lanza una campaña mundial por la igualdad salarial entre géneros -
Igualdad e inclusión 4 marzo 2010 ¡Apóyanos en nuestra carta abierta al jefe de Naciones Unidas sobre el escándalo ocurrido en la 54ª reunión de la Comisión sobre la Condición de la Mujer de la ONU!
Los cuatro sindicatos globales presentes en la 54ª reunión de la Comisión sobre la Condición de la Mujer de la ONU, que se celebra actualmente en Nueva York, han enviado una carta abierta al Secretario General de Naciones Unidas, Ban-Ki Moon, expresando su indignación por la forma en que se...
¡Apóyanos en nuestra carta abierta al jefe de Naciones Unidas sobre el escándalo ocurrido en la 54ª reunión de la Comisión sobre la Condición de la Mujer de la ONU!