Ei-iE

Noticias

  1. Crecimiento sindical 18 febrero 2015

    Destacado premio internacional para los docentes sindicalistas de Baréin víctimas de acoso

    Los líderes de la Asociación de Docentes de Baréin, organización afiliada a la Internacional de la Educación, han sido galardonados con el Premio Internacional Arthur Svensson de 2015 por los derechos sindicales con motivo de su esfuerzo por promover y fortalecer los sindicatos y sus derechos en dicho país.

    Destacado premio internacional para los docentes sindicalistas de Baréin víctimas de acoso
  2. Renovación y desarrollo sindical 17 febrero 2015

    A World at School lanza su plan para mantener las escuelas de Pakistán seguras

    El anuncio de un plan de 15 puntos para impulsar la seguridad en las escuelas de Pakistán, realizado por el Enviado Especial de Naciones Unidas para la Educación Global y el Primer ministro de Pakistán, se produce dos meses después del atentado mortal perpetrado en Peshawar.

    A World at School lanza su plan para mantener las escuelas de Pakistán seguras
  3. Los derechos sindicales son derechos humanos 17 febrero 2015

    Los docentes están preparados para defender su derecho a la huelga

    La Internacional de la Educación hace un llamamiento para que todos sus afiliados alcen la voz y se movilicen en la Jornada de acción mundial por el derecho a la huelga, cuestionado cada vez con más fuerza por empleadores y gobiernos de todo el mundo.

    Los docentes están preparados para defender su derecho a la huelga
  4. Acción y alfabetización climáticas 16 febrero 2015

    La IE muestra una alternativa al plan de educación privada del Banco Mundial

    La Internacional de la Educación (IE) desmontó pieza por pieza la estrategia de inversión privada en educación del Banco Mundial la semana pasada en Washington, donde se celebraron varias reuniones con sindicatos para tratar el asunto de las medidas de austeridad y proponer reformas en el mercado laboral.

    La IE muestra una alternativa al plan de educación privada del Banco Mundial
  5. Renovación y desarrollo sindical 13 febrero 2015

    El Secretario General de la IE sube al escenario de Harvard

    Fred van Leeuwen, Secretario General de la Internacional de la Educación, realizó una conferencia en la Universidad de Harvard sobre los desafíos a los que se enfrentan los docentes en el siglo XXI.

    El Secretario General de la IE sube al escenario de Harvard
  6. Los derechos sindicales son derechos humanos 12 febrero 2015

    Italia: el gobierno elude el diálogo social sobre los docentes

    Los sindicatos de la educación italianos han mostrado públicamente su oposición al voto de silencio del gobierno después de que los llamamientos para arrancar el diálogo social sobre las condiciones de empleo de los docentes hayan quedado sin respuesta.

    Italia: el gobierno elude el diálogo social sobre los docentes
  7. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 12 febrero 2015

    Julia Gillard investida doctora honoris causa

    La ex primera ministra de Australia y presidenta de la Asociación Mundial para la Educación, Julia Gillard, fue distinguida con el título honorífico de doctora honoris causa por la Universidad Vrije de Bruselas por sus logros y su impacto en la educación.

    Julia Gillard investida doctora honoris causa
  8. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 11 febrero 2015

    Australia: El gobierno debe hacer más esfuerzos por los/as estudiantes con discapacidad

    Aproximadamente a unos/as 100.000 estudiantes australianos/as con discapacidad se les niega apoyo financiero. Esta es la razón por la que se le ha pedido de manera urgente al gobierno de Abbott que cumpla su promesa de incrementar los fondos para los/as que más lo necesitan.

    Australia: El gobierno debe hacer más esfuerzos por los/as estudiantes con discapacidad
  9. Luchar contra la comercialización de la educación 10 febrero 2015

    Opinión: Chile 2015 - Cambia, todo cambia

    En este artículo de opinión Guillermo Scherping, miembro del Colegio de Profesores de Chile, detalla cuáles han sido los acontecimientos que han llevando a Chile a cambiar de rumbo radicalmente en sus políticas educativas

    Opinión: Chile 2015 - Cambia, todo cambia
  10. Crecimiento sindical 10 febrero 2015

    Niñas en el punto de mira de ataques contra la educación

    Según un nuevo informe de las Naciones Unidas, las escuelas distan mucho de ser un lugar seguro para las niñas, que siguen siendo el principal blanco de los ataques en por lo menos 70 países.

    Niñas en el punto de mira de ataques contra la educación
  11. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 6 febrero 2015

    La educación de los refugiados abre la larga lista de prioridades de los países árabes

    Los países árabes, ante el creciente número de refugiados y de desplazados de la zona que huyen de los conflictos y de la inestabilidad política, plantearon en una reciente reunión de la UNESCO en Egipto la urgente necesidad de una educación de calidad en los países afectados.

    La educación de los refugiados abre la larga lista de prioridades de los países árabes
  12. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 4 febrero 2015

    Es el momento de crear un futuro de educación de calidad en África

    Ante el reto de alcanzar una educación de calidad para todos/as en África, educadores/as y sindicalistas de todo el continente se encuentran en Nairobi, Kenia para preparar el terreno para la puesta en marcha de soluciones reales.

    Es el momento de crear un futuro de educación de calidad en África
  13. Estándares y condiciones laborales 3 febrero 2015

    Francia: hay que revalorizar la profesión docente

    Con el fin de luchar contra la degradación de la situación del personal docente, algunos sindicatos franceses han convocado una jornada de acción y huelga el 3 de febrero, secundada en los colegios por cerca del 30?% de los trabajadores, cuyo objetivo es la mejora de las condiciones de trabajo,...

    Francia: hay que revalorizar la profesión docente
  14. Igualdad e inclusión 3 febrero 2015

    La Caribbean Union of Teachers promueve los derechos LGBT

    Los/as dirigentes sindicales han dado un importante paso adelante en el camino para desarrollar una mejor comprensión de las cuestiones LGBT desde una perspectiva de derechos humanos, cambiando la tolerancia y aceptación de la diversidad sexual en la región.

    La Caribbean Union of Teachers promueve los derechos LGBT
  15. Los derechos sindicales son derechos humanos 2 febrero 2015

    Gambia: El sindicato pone en marcha un programa de preparación y respuesta para el Ébola

    La Internacional de la Educación (IE) ha contribuido económicamente a establecer una estrategia de prevención del Ébola en Gambia. Asimismo, ha ayudado a financiar una iniciativa de comunicación llevada a cabo por su afiliado nacional, el Sindicato de Docentes de Gambia (GTU por sus siglas en inglés).

    Gambia: El sindicato pone en marcha un programa de preparación y respuesta para el Ébola
  16. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 30 enero 2015

    Hopgood: Empoderar a todos los docentes para hacer realidad la ciudadanía mundial

    Haciendo referencia a los últimos eventos para poner de relieve la radicalización y la división, la Presidenta de la Internacional de la Educación, Susan Hopgood, no vaciló en reclamar que se preste más atención a una enseñanza de calidad como respuesta para mejorar la educación para la ciudadanía mundial en...

    Hopgood: Empoderar a todos los docentes para hacer realidad la ciudadanía mundial