-
Renovación y desarrollo sindical 18 septiembre 2014 Muere repentinamente una sindicalista de la educación comprometida y respetada
Sus colegas y amigos de la Internacional de la Educación (IE), del sindicato francés UNAS-Education y de muchos lugares del mundo, especialmente los países francófonos, han recibido con pesar la noticia de la muerte repentina de nuestra compañera Agnès Breda, en su domicilio, en París el 16 de septiembre.
Muere repentinamente una sindicalista de la educación comprometida y respetada -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 18 septiembre 2014 Haití: Los sindicatos docentes se movilizan por una educación de calidad
El 19 de septiembre, los sindicatos docentes de Haití participarón en una caravana nacional de docentes por una educación de calidad. Se trata de un movimiento que apoya la campaña mundial de la Internacional de la Educación (IE) por una educación de calidad.
Haití: Los sindicatos docentes se movilizan por una educación de calidad -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 18 septiembre 2014 Filipinas: Los/las educadores/as apoyan la campaña de “Unámonos”
¡Di kami titigil! – ¡No pararemos hasta que consigamos una educación de calidad para todos/as en las Filipinas! Este es el lema de protesta utilizado por la National Alliance of Teachers and Office Workers (SMP-NATOW) para movilizar a docentes, estudiantes y comunidades que participaron en una manifestación el 7 de...
Filipinas: Los/las educadores/as apoyan la campaña de “Unámonos” -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 18 septiembre 2014 La gira mundial de la campaña Unámonos por la Educación pública centra sus esfuerzos en la ATCI durante su parada europea
Cientos de sindicalistas del sector educativo y estudiantes europeos celebrarán juntos el final de la campaña Unámonos por la Educación pública y unirán fuerzas frente al acuerdo comercial que están negociando la Unión Europea y Estados Unidos.
La gira mundial de la campaña Unámonos por la Educación pública centra sus esfuerzos en la ATCI durante su parada europea -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 17 septiembre 2014 Pakistán: Los eventos de culminación están en pleno apogeo
Los/as afiliados/as de Pakistán están promoviendo una educación de calidad por todo el país, y se han unido a los eventos de culminación de la campaña “Unámonos por la educación pública” mezclando sus consignas con la cultura tradicional pakistaní y con la vida cotidiana de sus docentes.
Pakistán: Los eventos de culminación están en pleno apogeo -
Los derechos sindicales son derechos humanos 16 septiembre 2014 Taiwán: Sindicato de docentes defiende la salud de los estudiantes
Un sindicato nacional de docentes de Taiwán ha hecho un llamamiento para boicotear un importante fabricante de alimentos en un intento por proteger la salud de los ciudadanos de Taiwán, dice, y en especial la de los estudiantes.
Taiwán: Sindicato de docentes defiende la salud de los estudiantes -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 15 septiembre 2014 La educación de calidad amenazada por la nueva estructura de la Comisión Europea
La política sobre educación y formación ha quedado gravemente dañada por la nueva Comisión Europea, sostienen el Comité Sindical Europeo de la Educación (CSEE) y la Internacional de la Educación (IE).
La educación de calidad amenazada por la nueva estructura de la Comisión Europea -
Crecimiento sindical 12 septiembre 2014 IE reclama la liberación de docente detenido en Bahréin
Condenado de manera improcedente como prisionero político, Mahdi Abu Deeb, de la Asociación de Docentes de Bahréin, ha recibido el apoyo de del Secretario General de la Internacional de la Educación en un mensaje vídeo donde subraya su valor luchando por la libertad.
IE reclama la liberación de docente detenido en Bahréin -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 11 septiembre 2014 India: recurrir a los docentes para recibir asesoramiento especializado sobre la educación de calidad
Estudiar las experiencias de los docentes para abordar los problemas educativos es un planteamiento que rara vez se utiliza al elaborar las políticas. Sin embargo, en la India los sindicatos están intentando invertir esta tendencia para alcanzar la educación de calidad.
India: recurrir a los docentes para recibir asesoramiento especializado sobre la educación de calidad -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 11 septiembre 2014 España: la juventud atrapada en el limbo 'ni-ni'
Los temores de una generación perdida están trascendiendo en España a tenor de la publicación del último informe de la OCDE sobre educación, en el que se indica que uno de cada cuatro jóvenes ni estudia ni trabaja.
España: la juventud atrapada en el limbo 'ni-ni' -
Igualdad e inclusión 10 septiembre 2014 Malasia: La igualdad de género es crucial para la educación de calidad
La promoción de la igualdad de género en los sindicatos, en la educación y en la sociedad fue el tema central de un taller organizado recientemente en Malasia por el sindicato de docentes Sarawak Teachers’ Union (STU).
Malasia: La igualdad de género es crucial para la educación de calidad -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 9 septiembre 2014 Seis ciudades, seis continentes, una campaña: La Educación de Calidad en todo el mundo
Mientras la Internacional de la Educación se embarca en su gira de culminación de la campaña mundial Unámonos por la Educación Pública esta semana, representantes de la educación, docentes y estudiantes de todo el mundo empujarán la educación de calidad hacia lo más alto de la agenda.
Seis ciudades, seis continentes, una campaña: La Educación de Calidad en todo el mundo -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 9 septiembre 2014 Las políticas educativas que promueven la igualdad generan crecimiento y prosperidad – dice el último informe de la OCDE
Conforme el mundo va saliendo de la crisis económica, un nuevo informe sostiene que la educación y las competencias serán decisivas para restablecer el crecimiento a largo plazo, abordar el desempleo, promover la competitividad y fomentar unas sociedades más inclusivas y cohesivas.
Las políticas educativas que promueven la igualdad generan crecimiento y prosperidad – dice el último informe de la OCDE -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 8 septiembre 2014 La alfabetización y el desarrollo sostenible van de la mano
Para destacar de qué modo una sociedad culta sienta las bases de un futuro positivo, la UNESCO ha colocado el desarrollo sostenible en el lugar central de la celebración del Día Internacional de la Alfabetización de este año.
La alfabetización y el desarrollo sostenible van de la mano -
Crecimiento sindical 4 septiembre 2014 Paraguay: Represión desmedida contra los docentes
Los pasados 27 y 28 de agosto, los docentes de Paraguay salieron a la calle para reclamar el derecho a un presupuesto digno para la educación pública. La Internacional de la Educación condena la represión desmedida de la que muchos de ellos fueron víctima
Paraguay: Represión desmedida contra los docentes -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 4 septiembre 2014 Burkina Faso: La IE ayuda a los docentes a elaborar herramientas de calidad
Desarrollar herramientas docentes y de aprendizaje adecuadas ha sido el tema principal del exitoso taller de desarrollo de materiales Book Development Workshop (BDW) dirigido recientemente por el Pan African Teachers’ Centre (PATC), la Unidad de Desarrollo Profesional dentro de la Región de África de la IE (EIRAF) en Burkina Faso.
Burkina Faso: La IE ayuda a los docentes a elaborar herramientas de calidad -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 3 septiembre 2014 Tanzania: El Estado planea recortar las cuotas de matrícula de las escuelas públicas
La Internacional de la Educación (IE) acoge con satisfacción el plan del Gobierno tanzano de eliminar las cuotas de matrícula de las escuelas secundarias públicas para garantizar que todos/as los/las estudiantes que terminen con éxito sus estudios de primaria tengan acceso a la educación superior.
Tanzania: El Estado planea recortar las cuotas de matrícula de las escuelas públicas -
Crecimiento sindical 29 agosto 2014 Refugiados sirios consiguen la oportunidad de recibir una educación en Jordania
La última campaña de regreso a la escuela se ha propuesto que 300.000 niños y niñas refugiados sirios puedan ir al colegio este otoño, ayudándoles así a trabajar en pos de un futuro positivo.
Refugiados sirios consiguen la oportunidad de recibir una educación en Jordania