Ei-iE

Privatización

  1. Liderar la profesión 5 diciembre 2017

    Una mirada sobre el #WDR2018 Número 6: La visión de una escéptica

    Prachi Srivastava

    Cuando el Banco Mundial anunció que el Informe sobre el desarrollo mundial 2018 (WDR) se dedicaría enteramente a la educación, recibí la noticia con escepticismo.

    Una mirada sobre el #WDR2018 Número 6: La visión de una escéptica
  2. Estándares y condiciones laborales 27 noviembre 2017

    Mauritania: teacher unions united in call to save the national education system

    Faced with the chronic shortage of teachers in the country, the use of contract teachers and an increasing privatisation in education, the trade unions have called on public authorities to urgently remedy the situation and parents to mobilise to save the national education system.

    Mauritania: teacher unions united in call to save the national education system
  3. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 21 noviembre 2017

    Cese a la financiación de Bridge International Academies, reclama el comité parlamentario británico

    Un informe publicado hoy por el Comité de Desarrollo Internacional de la Cámara de los Comunes británica cuestiona la inversión realizada por el Reino Unido a favor de la cadena de escuelas privadas de bajo coste Bridge International Academies debido al surgimiento de problemas importantes relacionados con el acceso y...

    Cese a la financiación de Bridge International Academies, reclama el comité parlamentario británico
  4. Liderar la profesión 14 noviembre 2017

    Una mirada sobre el #WDR2018 Número 3: No a los experimentos con ánimo de lucro en la educación: apoyemos la educación pública

    Juliet Wajega

    El Informe sobre el Desarrollo Mundial (IDM) de 2018, Aprender para hacer realidad la promesa de la educación, llega a la conclusión de que el aprendizaje resulta fundamental para preparar a los jóvenes para el futuro. El informe reconoce el papel vital de los docentes en la provisión de una...

    Una mirada sobre el #WDR2018 Número 3: No a los experimentos con ánimo de lucro en la educación: apoyemos la educación pública
  5. Luchar contra la comercialización de la educación 3 noviembre 2017

    Uruguay: la privatización latente y la comercialización de la educación están haciendo sonar las alarmas

    El lanzamiento de un nuevo estudio sobre la comercialización y la privatización de la educación en Uruguay resultó muy revelador para aquellos que creían que la educación pública estaba a salvo de convertirse en una mercancía.

    Uruguay: la privatización latente y la comercialización de la educación están haciendo sonar las alarmas
  6. Renovación y desarrollo sindical 1 noviembre 2017

    Una mirada sobre el #WDR2018 Número 1: un manual para interpretar el discurso

    Francine Menashy

    El Informe sobre el Desarrollo Mundial 2018 representa un hito importante: por primera vez en 40 años, la publicación de análisis más emblemática del Banco Mundial está dedicada a la educación.

    Una mirada sobre el #WDR2018 Número 1: un manual para interpretar el discurso
  7. Los derechos sindicales son derechos humanos 30 octubre 2017

    Los sindicatos francófonos de la educación se reúnen para mejorar la profesión docente

    Tras reunirse en Dakar, el Consejo del Comité Syndical Francophone pour l’Education et la Formation se ha comprometido a promover la educación pública de calidad accesible a todos y a aumentar el sindicalismo docente dinámico y respetado.

    Los sindicatos francófonos de la educación se reúnen para mejorar la profesión docente
  8. Luchar contra la comercialización de la educación 24 octubre 2017

    Respuesta de la Internacional de la Educación al Informe de Seguimiento de la Educación en el mundo sobre la rendición de cuentas

    El Informe representa un importante paso adelante para reflejar tanto las realidades de la profesión docente como los efectos nocivos que la rendición de cuentas mediante pruebas estandarizadas y la remuneración basada en el mérito han tenido sobre los sistemas educativos y la profesión.

    Respuesta de la Internacional de la Educación al Informe de Seguimiento de la Educación en el mundo sobre la rendición de cuentas
  9. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 19 octubre 2017

    Las notificaciones de discapacidad en Australia aumentan la financiación de los colegios privados a costa de los públicos

    El Australian Education Union cuestiona la decisión del Gobierno de aumentar considerablemente el gasto en colegios privados en función del número de estudiantes discapacitados matriculados y lamenta que los centros públicos vayan a recibir mucho menos.

    Las notificaciones de discapacidad en Australia aumentan la financiación de los colegios privados a costa de los públicos
  10. Luchar contra la comercialización de la educación 11 octubre 2017

    La privatización golpea el sistema de escuelas públicas de Nepal

    La combinación de un déficit crónico de financiación y de los intereses privados con fines lucrativos está siendo letal para el sistema de educación pública nepalí – concluye un nuevo estudio.

    La privatización golpea el sistema de escuelas públicas de Nepal
  11. Luchar contra la comercialización de la educación 5 octubre 2017

    Celebrating World Teachers Day in Japan

    Yuuichiro Izumi

    Japan Teachers Union celebrated 70th anniversary this year. We have worked to improve the working conditions of educators as well as rights to education for children.

    Celebrating World Teachers Day in Japan
  12. Luchar contra la comercialización de la educación 29 septiembre 2017

    Se escucha la voz de los docentes en la Global Education Industry Summit

    Respaldada por una gran delegación, la Internacional de la Educación participó, junto con más de cien representantes del gobierno, el sector y la OCDE, en la tercera Global Education Industry Summit (Cumbre Mundial sobre el Sector Educativo) en Luxemburgo.

    Se escucha la voz de los docentes en la Global Education Industry Summit
  13. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 7 septiembre 2017

    Al descubierto el programa de privatización escolar del gobierno liberiano

    Se ha filtrado una copia del informe, encargado por el Gobierno, que examina el programa piloto de escuelas privadas en Liberia. El informe concluye que no puede funcionar “con presupuestos y niveles de personal sustentables y sin los efectos negativos colaterales sobre otras escuelas”.

    Al descubierto el programa de privatización escolar del gobierno liberiano
  14. Luchar contra la comercialización de la educación 4 agosto 2017

    India: los sindicatos de docentes se oponen a la privatización de las escuelas

    Los sindicatos han expresado su firme oposición al memorando de entendimiento que se celebrará entre las autoridades públicas y los proveedores de la educación privados durante un foro público contra la privatización de la educación en Hyderabad, India.

    India: los sindicatos de docentes se oponen a la privatización de las escuelas
  15. Luchar contra la comercialización de la educación 31 julio 2017

    Liberia: la sociedad civil rechaza el proyecto de privatización

    Los sindicatos y las organizaciones de la sociedad civil han advertido sobre los efectos devastadores que acarrea la privatización de la educación tanto para los alumnos como para los profesores con motivo de la publicación de un nuevo estudio sobre el proyecto de PSL de Liberia.

    Liberia: la sociedad civil rechaza el proyecto de privatización
  16. Luchar contra la comercialización de la educación 6 julio 2017

    Australia: Los docentes muestran cautela ante el aumento de la mercantilización en la escuela pública

    Un informe reciente refleja la preocupación de los docentes por la influencia de la mercantilización en los centros escolares, presente tanto en la provisión de pruebas de evaluación como en los cursos de desarrollo profesional para educadores.

    Australia: Los docentes muestran cautela ante el aumento de la mercantilización en la escuela pública