Ei-iE

Privatización

  1. Luchar contra la comercialización de la educación 8 febrero 2017

    México celebra que hace 100 años que la educación es un derecho público

    El SNTE, afiliado mexicano de la Internacional de la Educación, no ha escatimado en detalles para celebrar, en el centenario de la aprobación de su constitución, que hace 100 años que la educación se convirtió en un derecho de todos los ciudadanos.

    México celebra que hace 100 años que la educación es un derecho público
  2. Luchar contra la comercialización de la educación 24 enero 2017

    Londres: El principal patrocinador del Foro Mundial sobre la Educación está muy lejos del modelo de referencia

    La reunión anual a puerta cerrada celebrada entre los ministros de educación y los funcionarios del gobierno suscita duras críticas tras la elección de la empresa Bridge International Academies como principal patrocinador, una decisión impugnada por los sindicatos mundiales de la educación y los grupos de la sociedad civil.

    Londres: El principal patrocinador del Foro Mundial sobre la Educación está muy lejos del modelo de referencia
  3. Luchar contra la comercialización de la educación 20 enero 2017

    Investigación de vanguardia enmarca la respuesta mundial a la privatización

    Destacados académicos, analistas y líderes sindicales se reunieron en Bruselas con vistas a establecer los mecanismos, las estrategias y las tendencias en la privatización de la educación – con el objetivo de convertir los estudios en acciones fructíferas.

    Investigación de vanguardia enmarca la respuesta mundial a la privatización
  4. Luchar contra la comercialización de la educación 13 enero 2017

    Frente a la Cumbre de la OMC, la Cumbre de los Pueblos

    La CTERA, central sindical y afiliada a la Internacional de la Educación en Argentina, alzó su voz contra la mercantilización y privatización de la educación en la “Cumbre de los Pueblos”, que tuvo lugar ayer en Buenos Aires.

    Frente a la Cumbre de la OMC, la Cumbre de los Pueblos
  5. Luchar contra la comercialización de la educación 5 enero 2017

    Marruecos: el frente sindical defiende la educación pública frente a la creciente privatización

    Los sindicatos nacionales de educación de Marruecos se han movilizado para protestar contra la creciente privatización y, concretamente, contra las medidas que está introduciendo el gobierno saliente que, según los sindicatos, pretenden “destruir la educación pública”.

    Marruecos: el frente sindical defiende la educación pública frente a la creciente privatización
  6. Luchar contra la comercialización de la educación 4 diciembre 2016

    Un nuevo estudio desmonta el espejismo de las escuelas privadas ‘de bajo coste’

    Un nuevo informe analiza las operaciones llevadas a cabo por Bridge International Academies en Kenia y descubre la realidad que se esconde tras las afirmaciones realizadas por el proveedor privado con fines lucrativos, que asegura ofrecer una educación de calidad ‘asequible’.

    Un nuevo estudio desmonta el espejismo de las escuelas privadas ‘de bajo coste’
  7. Luchar contra la comercialización de la educación 1 diciembre 2016

    La Francofonía vota la supervisión activa de los agentes de la educación privada

    Los dirigentes de los países miembros de la Francofonía han votado a favor de la promoción de unas “disposiciones institucionales eficaces para reglamentar a los agentes privados del ámbito de la educación”, en consonancia con la labor de cabildeo que llevan a cabo desde hace tiempo la Internacional de la...

    La Francofonía vota la supervisión activa de los agentes de la educación privada
  8. Luchar contra la comercialización de la educación 9 noviembre 2016

    Filipinas: arrojar luz sobre una oscura empresa de educación

    En un foro celebrado en la Universidad Politécnica de la ciudad de Manila, sindicalistas docentes y estudiantes pudieron obtener información de primera mano sobre las operaciones que llevan a cabo los llamados Centros de Educación Privada Asequibles (APEC, por sus siglas en inglés) en su país.

    Filipinas: arrojar luz sobre una oscura empresa de educación
  9. Luchar contra la comercialización de la educación 4 noviembre 2016

    Uganda: la cadena de escuelas privadas con ánimo de lucro sufre un duro golpe

    El Tribunal Supremo de Uganda ha ordenado el cierre inmediato de más de 60 centros educativos de la empresa Bridge International Academies al descubrir que estaban operando en contravención de la ley; una sentencia que respalda las medidas drásticas tomadas por el Ministerio de Educación con respecto a las empresas...

    Uganda: la cadena de escuelas privadas con ánimo de lucro sufre un duro golpe
  10. Luchar contra la comercialización de la educación 13 octubre 2016

    La Agrupación Global Unions exige que se ponga alto a las negociaciones del TiSA

    Tras la publicación de nuevos documentos filtrados que exponen los detalles secretos del Acuerdo General sobre Comercio de Servicios (TiSA), seis federaciones sindicales mundiales han hecho un llamamiento para que se ponga fin a todas las negociaciones.

    La Agrupación Global Unions exige que se ponga alto a las negociaciones del TiSA
  11. Luchar contra la comercialización de la educación 10 octubre 2016

    Irlanda: Sindicato elabora una carta contra la precarización de la docencia

    La Irish Federation of University Teachers ha elaborado una Carta para los/las trabajadores/as ocasionales en University College Cork que proporciona un código de buenas prácticas para que los/las afiliados/as apoyen y defiendan a los/las trabajadores/as ocasionales y precarios/as dentro de la universidad.

    Irlanda: Sindicato elabora una carta contra la precarización de la docencia
  12. Luchar contra la comercialización de la educación 5 octubre 2016

    Ugandan teachers unite for their public school system

    On World Teachers’ Day, and in the face of the privatisation of their school system, educators from Uganda have gathered for an event attended by the thousands to demand quality education for all.

    Ugandan teachers unite for their public school system
  13. Luchar contra la comercialización de la educación 19 agosto 2016

    Uganda: La ministra de educación cierra las escuelas privadas que no cumplen los estándares

    El gobierno de Uganda ha anunciado el cierre de las escuelas privadas que no cumplen los estándares – una decisión audaz en favor de la educación de calidad, según el Sindicato Nacional de los Docentes de Uganda (UNATU), afiliado a la Internacional de la Educación (IE).

    Uganda: La ministra de educación cierra las escuelas privadas que no cumplen los estándares
  14. Luchar contra la comercialización de la educación 10 agosto 2016

    El parlamento de Uganda ordena el cierre de las escuelas de Bridge Academy

    Una cadena de escuelas privadas se verá obligada a echar el cierre después de que el parlamento haya votado a favor de interrumpir su funcionamiento debido a un incumplimiento de los estándares educativos y de infraestructuras.

    El parlamento de Uganda ordena el cierre de las escuelas de Bridge Academy
  15. Luchar contra la comercialización de la educación 29 julio 2016

    Uganda: Cierre de escuelas ocasiona serio revés a cadena de educación de pago

    Bridge International Academies parece estar perdiendo influencia en Uganda, después de que el Gobierno decidiera cerrar 87 escuelas primarias de pago, incluidas las pertenecientes a Bridge, por no cumplir con las normas y regulaciones mínimas.

    Uganda: Cierre de escuelas ocasiona serio revés a cadena de educación de pago
  16. Luchar contra la comercialización de la educación 25 julio 2016

    India: el gobierno es cuestionado por su incapacidad de garantizar el derecho a la educación

    Un nuevo informe de la Internacional de la Educación sobre las empresas del ámbito de la educación que operan en Hyderabad y Delhi, India, ha desvelado las desigualdades en materia de educación existentes en el sistema público y ha unido a políticos, sindicatos y también a padres y docentes en...

    India: el gobierno es cuestionado por su incapacidad de garantizar el derecho a la educación
  17. Luchar contra la comercialización de la educación 8 julio 2016

    Importante organismo de la ONU sobre derechos humanos da prioridad a los estudiantes por encima de los beneficios

    Una resolución histórica del Consejo de Derechos Humanos de la ONU ha dejado claro que la educación pública forma parte del tejido básico de la sociedad e insiste ante los Gobiernos sobre la necesidad de efectuar mayores inversiones para garantizar que continúe siendo un bien público.

    Importante organismo de la ONU sobre derechos humanos da prioridad a los estudiantes por encima de los beneficios
  18. Luchar contra la comercialización de la educación 21 junio 2016

    Una docente rechaza el premio Pearson

    Una docente de Hackney College, Reino Unido, se ha negado a aceptar el premio de plata como conferenciante del año debido a su oposición a la participación del sector privado en la educación.

    Una docente rechaza el premio Pearson