Ei-iE

Lagadikia, Greece - August 25, 2016 | Image credit: verve231, iStock
Lagadikia, Greece - August 25, 2016 | Image credit: verve231, iStock

Educación para la inclusión: promover los derechos de personas migrantes y refugiadas

Campañas

La educación es un derecho humano, pero está fuera del alcance de millones de personas refugiadas y migrantes en todo el mundo. Ya sea en los campamentos de paso o en sus nuevos países de acogida, los niños, niñas y jóvenes desplazados/as se enfrentan a innumerables obstáculos para acceder a la educación.

Los/as docentes migrantes y refugiados/as también se enfrentan a barreras a menudo insuperables. A pesar de estar altamente cualificados y tener experiencia, muchos/as docentes migrantes y refugiados/as no tienen la oportunidad de ejercer su profesión en su país de acogida.

Abogamos por sistemas educativos inclusivos y comunidades escolares en las que las personas migrantes y refugiadas se sientan bienvenidas y todos los/as estudiantes puedan aprender juntos y alcanzar su máximo potencial. Para que esto ocurra, los gobiernos deben apoyar al personal de la educación para que puedan ayudar a todos y cada uno de los/as estudiantes a prosperar realmente.

También pedimos la acreditación y el reconocimiento de las cualificaciones de los docentes extranjeros cualificados, para que puedan seguir su carrera docente tras el desplazamiento o la migración.

Video

Educators are mobilising for the rights of migrants and refugees. Join us!

9 diciembre 2020

Educación para la inclusión: qué pueden hacer los educadores/as y sus sindicatos

  1. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4

    Activar las recomendaciones para el personal docente en contextos de crisis

    Recomendaciones del Grupo de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre la Profesión Docente
    22 mayo 2024

    El Grupo de Alto Nivel sobre la Profesión Docente se creó a instancias de la Secretaría General de las Naciones Unidas en respuesta al déficit mundial de profesorado. En esta iniciativa participaron figuras académicas, ministros y ministras de educación y expresidentes, junto al personal docente, el alumnado y sus sindicatos....

    Activar las recomendaciones para el personal docente en contextos de crisis Ver recursos 1
  2. Igualdad e inclusión

    Promover la integración de las personas migrantes y refugiadas en y a través de la educación: Kit de herramientas

    10 diciembre 2018

    El objetivo de este kit de herramientas es construir en base a estas experiencias y facilitar a los sindicatos de la educación desarrollar su trabajo en este ámbito. También sirve de apoyo a los sindicatos al explorar los temas que rodean la inclusión de las personas migrantes y refugiadas en...

    Promover la integración de las personas migrantes y refugiadas en y a través de la educación: Kit de herramientas Ver recursos 1
  3. Igualdad e inclusión

    How to use our toolkit on promoting the integration of migrants and refugees in and through education

    10 noviembre 2018

    Do you want to know more about migration and education? How do you include refugees and newcomers in your classroom? How can you help promote inclusion in society through education? Check our video-tutorial, based on our toolkit for educators.

Nuestro trabajo para promover la inclusión en la educación de migrantes y refugiados

  1. Igualdad e inclusión 19 junio 2025

    El apoyo al profesorado refugiado ucraniano en Irlanda

    Rory Mc Daid

    La invasión rusa a Ucrania en febrero de 2022 desencadenó una respuesta sin precedentes de la Unión Europea (UE) y la activación de la Directiva de Protección Temporal, que concede a las personas desplazadas permisos de residencia, trabajo y estudio. Entre los 5,8 millones de personas ucranianas desplazadas, hay alrededor...

    Leer más El apoyo al profesorado refugiado ucraniano en Irlanda
  2. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 12 diciembre 2023

    La Internacional de la Educación coloca a los docentes en el foco del Foro Mundial sobre las personas Refugiadas

    El Foro Mundial sobre las personas Refugiadas se celebra en Ginebra del 13 al 15 de diciembre. La Internacional de la Educación (IE) encabeza los esfuerzos mundiales de apoyo a los derechos del profesorado en contextos de desplazamientos forzosos y crisis.

    Leer más La Internacional de la Educación coloca a los docentes en el foco del Foro Mundial sobre las personas Refugiadas
  3. Estándares y condiciones laborales 6 octubre 2023

    Abordar la difícil (e ignorada) situación de los y las docentes refugiados/as

    Becky Telford

    Con motivo del Día mundial de los y las docentes 2023 , resulta esencial alzar el telón para abordar una cuestión que sigue siendo en gran medida ignorada: la difícil situación de los y las docentes refugiados/as. Desde 1994 nos hemos reunido cada año para celebrar las notables contribuciones del...

    Leer más Abordar la difícil (e ignorada) situación de los y las docentes refugiados/as
  4. Igualdad e inclusión 4 octubre 2023

    La clase de Aloyo Stella: Una reflexión sobre la educación que queremos

    Susan Hopgood

    "A pesar de las deplorables condiciones, seguimos apoyando a nuestro alumnado porque sabemos que nuestro trabajo es vital para millones de niñas y niños que se cuentan entre los más vulnerables del mundo. Pero no podemos hacerlo sin ayuda". Aloyo Stella Oryang , docente refugiada.

    Leer más La clase de Aloyo Stella: Una reflexión sobre la educación que queremos
más: Nuestro trabajo para promover la inclusión en la educación de migrantes y refugiados

Publicaciones y recursos

  1. Igualdad e inclusión

    Statement by the global labour movement on the United Nations Secretary General’s Biennial Report on the Implementation of the Global Compact for Migration

    5 diciembre 2024

    On 5 December 2024, United Nations Secretary General, Antonio Guterres, presents to the UN General Assembly his 3rd biennial report on the implementation of the Global Compact on Migration. The report also includes a limited set of indicators to assist reviews of the Compact alongside a strategy for improving disaggregated...

    Statement by the global labour movement on the United Nations Secretary General’s Biennial Report on the Implementation of the Global Compact for Migration Ver recursos 1
  2. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4

    Activar las recomendaciones para el personal docente en contextos de crisis

    Recomendaciones del Grupo de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre la Profesión Docente
    22 mayo 2024

    El Grupo de Alto Nivel sobre la Profesión Docente se creó a instancias de la Secretaría General de las Naciones Unidas en respuesta al déficit mundial de profesorado. En esta iniciativa participaron figuras académicas, ministros y ministras de educación y expresidentes, junto al personal docente, el alumnado y sus sindicatos....

    Activar las recomendaciones para el personal docente en contextos de crisis Ver recursos 1
  3. Igualdad e inclusión

    Pledging Guidance on Teachers and Teaching in Forced Displacement Situations

    2023 Global Refugee Forum
    3 octubre 2023

    In the lead up to the Global Refugee Forum (GRF) 2023, thematic task teams have been established within the GRF Education Alliance which brings together a range of stakeholders working together to operationalise the education-related provisions of the Global Compact on Refugees. Education International leads the GRF Education Alliance Task...

    Pledging Guidance on Teachers and Teaching in Forced Displacement Situations Ver recursos 1
  4. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4

    Education of Refugees and Internally Displaced Persons in the Context of COVID-19: The Education for Life Project in Uganda and South Sudan

    15 marzo 2021

    The COVID-19 pandemic has devastated education systems, communities, and economies across Africa and globally. The health crisis has seriously affected the education, health and well-being of refugees, migrants and internally displaced persons (IDPs) in Uganda, South Sudan and across the continent.

    Education of Refugees and Internally Displaced Persons in the Context of COVID-19: The Education for Life Project in Uganda and South Sudan Ver recursos 2
  5. Igualdad e inclusión

    Promover la integración de las personas migrantes y refugiadas en y a través de la educación: Kit de herramientas

    10 diciembre 2018

    El objetivo de este kit de herramientas es construir en base a estas experiencias y facilitar a los sindicatos de la educación desarrollar su trabajo en este ámbito. También sirve de apoyo a los sindicatos al explorar los temas que rodean la inclusión de las personas migrantes y refugiadas en...

    Promover la integración de las personas migrantes y refugiadas en y a través de la educación: Kit de herramientas Ver recursos 1
más: Publicaciones y recursos

Nuestra política

  1. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 17 septiembre 2019

    La educación para los refugiados

    La educación para los refugiados
    Resolución del 8º Congreso Mundial