Ei-iE

Lagadikia, Greece - August 25, 2016 | Image credit: verve231, iStock
Lagadikia, Greece - August 25, 2016 | Image credit: verve231, iStock

Educación para la inclusión: promover los derechos de personas migrantes y refugiadas

Areas destacadas

La educación es un derecho humano, pero está fuera del alcance de millones de personas refugiadas y migrantes en todo el mundo. Ya sea en los campamentos de paso o en sus nuevos países de acogida, los niños, niñas y jóvenes desplazados/as se enfrentan a innumerables obstáculos para acceder a la educación.

Los/as docentes migrantes y refugiados/as también se enfrentan a barreras a menudo insuperables. A pesar de estar altamente cualificados y tener experiencia, muchos/as docentes migrantes y refugiados/as no tienen la oportunidad de ejercer su profesión en su país de acogida.

Abogamos por sistemas educativos inclusivos y comunidades escolares en las que las personas migrantes y refugiadas se sientan bienvenidas y todos los/as estudiantes puedan aprender juntos y alcanzar su máximo potencial. Para que esto ocurra, los gobiernos deben apoyar al personal de la educación para que puedan ayudar a todos y cada uno de los/as estudiantes a prosperar realmente.

También pedimos la acreditación y el reconocimiento de las cualificaciones de los docentes extranjeros cualificados, para que puedan seguir su carrera docente tras el desplazamiento o la migración.

Educación para la inclusión: qué pueden hacer los educadores/as y sus sindicatos

  1. Igualdad e inclusión

    Promover la integración de las personas migrantes y refugiadas en y a través de la educación: Kit de herramientas

    10 diciembre 2018

    El objetivo de este kit de herramientas es construir en base a estas experiencias y facilitar a los sindicatos de la educación desarrollar su trabajo en este ámbito. También sirve de apoyo a los sindicatos al explorar los temas que rodean la inclusión de las personas migrantes y refugiadas en...

    Promover la integración de las personas migrantes y refugiadas en y a través de la educación: Kit de herramientas
    1. Descargar

Nuestro trabajo para promover la inclusión en la educación de migrantes y refugiados

  1. Liderar la profesión 11 abril 2023

    Misión solidaria de la IE a Türkiye: docentes y sindicalistas en primera línea

    Una delegación de la Internacional de la Educación ha visitado la zona afectada por el terremoto en Türkiye, donde se reunió con personal docente, sindicalistas, integrantes del voluntariado y dirigentes locales, para entregar un mensaje de solidaridad y trasladar el pésame por las terribles pérdidas sufridas, y a la vez...

    Leer más Misión solidaria de la IE a Türkiye: docentes y sindicalistas en primera línea
  2. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 15 febrero 2023

    En contextos de desplazamiento, los gobiernos deben adoptar medidas para apoyar a un profesorado abrumado, subestimado y mal pagado

    Aloyo Stella Oryang

    Trabajar como docente en una situación de emergencia es un reto, pero también puede ser muy gratificante. La oportunidad que tengo de influir positivamente en mi alumnado, de ver cómo un alumno o una alumna aprende, crece y se convierte en una buena persona, de poder formar parte de este...

    Leer más En contextos de desplazamiento, los gobiernos deben adoptar medidas para apoyar a un profesorado abrumado, subestimado y mal pagado
  3. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 18 diciembre 2022

    La educación de las personas refugiadas: principales tensiones y oportunidades

    Maysa Jalbout, Katy Bullard

    La educación de los refugiados y las refugiadas es más importante que nunca. Centrar las voces de las personas refugiadas y resolver las tensiones clave en las políticas y los programas será fundamental para garantizar que todos los y las estudiantes y docentes refugiados/as reciban el apoyo que necesitan. Los...

    Leer más La educación de las personas refugiadas: principales tensiones y oportunidades
  4. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 26 julio 2022

    El profesorado refugiado resulta clave para superar la escasez de docentes y transformar la educación

    El profesorado refugiado desempeña un papel crucial en sus comunidades. Sin embargo, muchas veces no cuenta con el apoyo necesario y se enfrenta a obstáculos insalvables para continuar su carrera profesional en el país de acogida.

    Leer más El profesorado refugiado resulta clave para superar la escasez de docentes y transformar la educación
  5. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 28 junio 2022

    Transformar nuestra comprensión del profesorado refugiado y de la enseñanza en contextos de desplazamiento forzado

    Chris Henderson

    En los contextos de acogida de refugiados, el profesorado contribuye más al aprendizaje y al bienestar de niños y niñas que cualquier otro factor a nivel escolar. El profesorado refugiado también tiene un gran conocimiento del entorno local y el deseo de contribuir a mejorar la respuesta a la crisis...

    Leer más Transformar nuestra comprensión del profesorado refugiado y de la enseñanza en contextos de desplazamiento forzado
más: Nuestro trabajo para promover la inclusión en la educación de migrantes y refugiados

Publicaciones y recursos

  1. Igualdad e inclusión

    Promover la integración de las personas migrantes y refugiadas en y a través de la educación: Kit de herramientas

    10 diciembre 2018

    El objetivo de este kit de herramientas es construir en base a estas experiencias y facilitar a los sindicatos de la educación desarrollar su trabajo en este ámbito. También sirve de apoyo a los sindicatos al explorar los temas que rodean la inclusión de las personas migrantes y refugiadas en...

    Promover la integración de las personas migrantes y refugiadas en y a través de la educación: Kit de herramientas
    1. Descargar
  2. Igualdad e inclusión

    España: Esperanza en la diversidad

    Begoña López Cuesta
    29 noviembre 2017

    El derecho de las personas refugiadas a la educación y a la protección internacional están contemplados en el marco jurídico español. En la práctica, sin embargo, este reconocimiento formal contrasta con la ausencia de un marco legal y una infraestructura institucional específicamente orientados a identificar las necesidades de este colectivo...

    España: Esperanza en la diversidad
    1. Descargar
  3. Luchar contra la comercialización de la educación

    Invertir en la crisis: La participación privada en la educación de los refugiados sirios

    Francine Menashy, Zeena Zakharia
    14 abril 2017

    Mientras que la educación en situaciones de emergencia ha aumentado como prioridad política en los mandatos de las organizaciones internacionales (Menashy y Dryden-Peterson, 2015), la proporción total de asistencia exterior para el desarrollo destinada a la educación ha disminuido bruscamente en los últimos años, con una financiación persistentemente baja en...

    Invertir en la crisis: La participación privada en la educación de los refugiados sirios
    1. Estudio (en inglés)

Nuestra política