Ei-iE

Derechos de los pueblos indígenas

Campañas

El movimiento sindical educativo se solidariza con los pueblos indígenas y trabaja para promover sus derechos en y a través de la educación, así como en un sentido más amplio en el mundo del trabajo, en la lucha por la justicia climática, los derechos sobre la tierra, la descolonización y más.

Las culturas y lenguas distintivas de los pueblos indígenas, así como sus sistemas de conocimiento y su relación con el mundo natural, enriquecen profundamente a la humanidad y a nuestro patrimonio colectivo. Por tanto, deben ser protegidos.

Como educadores y educadoras, sabemos que los sistemas educativos han sido –y en algunos contextos siguen siendo– desarrollados de manera que estigmatizan, excluyen y niegan a los pueblos indígenas, sus identidades, culturas y sistemas de conocimiento. Estamos decididos y decididas a corregir estas injusticias y garantizar que los sistemas educativos apoyen y empoderen a todo el alumnado, al personal educativo y a las comunidades indígenas.

Nuestro trabajo por los derechos de las personas indígenas

  1. Igualdad e inclusión 9 agosto 2025

    Voces de la educación: la lucha sindical por los derechos de los pueblos indígenas en Quebec

    Isabelle Tremblay Chevalier

    En todo el mundo, el movimiento sindical de la educación apoya a los pueblos indígenas y promueve sus derechos en la educación. Con motivo del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que se celebra cada año el 9 de agosto (fecha de la primera reunión del Grupo de Trabajo de...

    Leer más Voces de la educación: la lucha sindical por los derechos de los pueblos indígenas en Quebec
  2. Igualdad e inclusión 8 agosto 2025

    La educación como motor de autodeterminación, equidad y recuperación de sistemas de conocimiento

    Día Internacional de los Pueblos Indígenas

    El presidente Mugwena Maluleke, en conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas (9 de agosto), reafirma el compromiso de la Internacional de la Educación con el derecho de los pueblos indígenas a una educación pública gratuita y de calidad que sea culturalmente pertinente.

    Leer más La educación como motor de autodeterminación, equidad y recuperación de sistemas de conocimiento
  3. Igualdad e inclusión 16 diciembre 2024

    Descolonizar las mentes y los corazones: los sindicatos lideran la transformación de la educación

    Con motivo del Día de los Derechos Humanos, la Internacional de la Educación (IE) ha lanzado su última investigación sobre la descolonización de la educación, donde se pone de relieve el papel fundamental que desempeñan los sindicatos en el desmantelamiento de los legados coloniales en los sistemas de educación pública...

    Leer más Descolonizar las mentes y los corazones: los sindicatos lideran la transformación de la educación
  4. Igualdad e inclusión 11 octubre 2024

    Las voces de la educación | El profesorado, orgulloso aliado de la visión de futuro de las niñas

    Celebración del Día Internacional de la Niña

    El 11 de octubre, el Día Internacional de la Niña, la comunidad docente de todo el mundo reafirma su compromiso de impulsar los derechos de las niñas mediante la educación. El tema de este año, La visión de futuro de las niñas , destaca su potencial para hacer realidad el...

    Leer más Las voces de la educación | El profesorado, orgulloso aliado de la visión de futuro de las niñas
más: Nuestro trabajo por los derechos de las personas indígenas

Publicaciones

  1. Igualdad e inclusión

    Los sindicatos muestran el camino para descolonizar la educación

    Gabriela Bonilla
    10 diciembre 2024

    El presente estudio sobre la descolonización de la educación tiene por objeto promover una mayor reflexión entre las organizaciones miembros de la Internacional de la Educación (IE) sobre la función de los sindicatos, el personal docente y las políticas en la descolonización de la educación.

    Los sindicatos muestran el camino para descolonizar la educación Ver recursos 1
  2. Igualdad e inclusión

    Encuesta cuatrienal 2024: Los Pueblos Indígenas y el derecho a la educación

    28 julio 2024

    Desde el primer Congreso Mundial de la IE en 1995, el movimiento sindical de la educación ha destacado la importancia de la solidaridad con los pueblos indígenas y la defensa de sus derechos, no solo en los sistemas educativos y a través de ellos, sino también, en un sentido más...

    Encuesta cuatrienal 2024: Los Pueblos Indígenas y el derecho a la educación Ver recursos 1
  3. Igualdad e inclusión

    Conferencia Mundial de los Pueblos Indígenas sobre Educación

    Informe de la conferencia
    30 noviembre 2022

    La Conferencia Mundial de los Pueblos Indígenas sobre Educación (WIPCE, por sus siglas en inglés) se ha celebrado este año en las tierras ancestrales de la nación kaurna, el pueblo originario de las Llanuras de Adelaida, en Tarndanya (lugar del canguro rojo), Adelaida, Australia. La WIPCE es el mayor y...

    Conferencia Mundial de los Pueblos Indígenas sobre Educación Ver recursos 1

Nuestras politicas sobre los derechos de las personas indígenas

  1. Derechos de los pueblos indígenas 6 agosto 2019

    Descolonizar la educación

    Descolonizar la educación
    Resolución del 8º Congreso Mundial
más: Nuestras politicas sobre los derechos de las personas indígenas