El impacto en el personal docente afgano de las restricciones al derecho a aprender y a enseñar
Investigación sobre la situación y las condiciones laborales del profesorado en el Afganistán controlado por los talibanes
De marzo a mayo de 2023, la Internacional de la Educación y una de sus organizaciones miembro en Afganistán, el National Teacher Elected Council (Consejo Nacional de Profesores Electos-NTEC), realizaron una encuesta al personal docente del país. Los resultados describen un panorama desolador que pone de manifiesto las repercusiones de la política talibán en el profesorado, el alumnado y el sistema educativo afgano.
Desde que los talibanes tomaron el poder, no han cesado los ataques contra los derechos de las niñas y las mujeres. En agosto de 2021, los talibanes restringieron el acceso a la educación secundaria y superior de niñas y mujeres, y prohibieron a las maestras enseñar a niños. En diciembre de 2022, prohibieron a las mujeres asistir a instituciones de educación superior, lo que afectó a más de 100 000 alumnas. Muchas docentes han perdido sus empleos y sus sustentos. Se estima que 7,8 millones de niños y niñas se encontraban desescolarizados en Afganistán en 2023. Las repercusiones de estas políticas serán devastadoras para varias generaciones de niñas y mujeres en Afganistán.
En este contexto, la Internacional de la Educación y sus organizaciones miembros se han movilizado para defender los derechos del personal docente y los niños y niñas de Afganistán. La encuesta, junto con el informe que la acompaña, contribuye significativamente a estos esfuerzos. Esta recopilación de testimonios de primera mano revela los problemas de la vida cotidiana y multidimensionales a los que se enfrentan los y las docentes sobre el terreno, y sentará las bases para la defensa permanente de sus derechos y bienestar.
A pesar de los graves obstáculos, amenazas y problemas de seguridad, la encuesta recogió 2517 testimonios de docentes, tanto mujeres (1318) como hombres (904), en 23 provincias. Casi el 60 % de las personas encuestadas eran mujeres.
El informe pone de relieve cómo el control talibán sobre Afganistán ha tenido nefastas consecuencias para la educación, especialmente para las mujeres y las niñas. El acceso a oportunidades educativas y a puestos docentes se ha visto drásticamente restringido. La falta de financiación de las instituciones educativas y los bajos salarios del profesorado han provocado que muchos educadores y muchas educadoras tengan dificultades para llegar a fin de mes, lo que acentúa la fragilidad de un sistema educativo ya de por sí muy debilitado.