Ei-iE

Noticias

  1. Igualdad e inclusión 4 octubre 2022

    Conferencia Mundial de los Pueblos Indígenas sobre Educación: Los sindicatos se unen para promover los derechos de los pueblos indígenas

    La Conferencia Mundial de los Pueblos Indígenas sobre Educación (WIPCE, por sus siglas en inglés) se celebró este año en las tierras ancestrales de la nación Kaurna, el pueblo originario de las Llanuras de Adelaida, en Tarndanya, Adelaida, Australia. La WIPCE es el mayor y más diverso foro de educación...

    Conferencia Mundial de los Pueblos Indígenas sobre Educación: Los sindicatos se unen para promover los derechos de los pueblos indígenas
  2. Liderar la profesión 30 septiembre 2022

    Día Mundial de las y los Docentes 2022: Transformamos la educación

    El 19 de septiembre, líderes mundiales se reunieron en las Naciones Unidas con el compromiso de transformar la educación. La profesión docente es clave para esta transformación; se debe confiar en, y apoyar a, las personas docentes para que la educación pública de calidad pueda ser una realidad para cada...

    Día Mundial de las y los Docentes 2022: Transformamos la educación
  3. Renovación y desarrollo sindical 29 septiembre 2022

    Mongolia: La actividad desplegada para lograr la renovación y transformación sindical

    Tras la reciente presentación del estudio "Transformación sindical en la economía digital: el caso de la Federación de Sindicatos de Educación y Ciencia de Mongolia (FMESU)", los sindicatos educativos mongoles han empezado a organizar actividades en el marco del proyecto de tres años "La transformación sindical y la economía digital".

    Mongolia: La actividad desplegada para lograr la renovación y transformación sindical
  4. Liderar la profesión 27 septiembre 2022

    India: Los y las docentes exigen el restablecimiento de su antiguo régimen de pensiones a través de su sindicato

    La All India Primary Teachers’ Federation (AIPTF) ha adoptado una actitud firme para apoyar al personal docente y a los empleados y las empleadas de la administración pública que luchan por las prestaciones que reciben tras su jubilación, especialmente las pensiones, con el fin de poder llevar una vida digna....

    India: Los y las docentes exigen el restablecimiento de su antiguo régimen de pensiones a través de su sindicato
  5. Acción y alfabetización climáticas 27 septiembre 2022

    Teach the Teacher: Estudiantes y docentes unen sus fuerzas en favor de la educación sobre el clima

    La campaña Teach the Teacher (Enseñar al maestro/a la maestra), dirigida por estudiantes, prosigue con una nueva ronda de eventos en todo el mundo. El objetivo de esta campaña es formar al profesorado sobre el cambio climático y la justicia climática, y dotarle de los recursos y la confianza que...

    Teach the Teacher: Estudiantes y docentes unen sus fuerzas en favor de la educación sobre el clima
  6. Los derechos sindicales son derechos humanos 26 septiembre 2022

    Irán: La Internacional de la Educación insta a las autoridades a respetar los derechos humanos mientras prosiguen las protestas en todo el país

    La Internacional de la Educación se solidariza con las valientes protestas que han tomado las calles de Irán reclamando a las autoridades que se respeten los derechos humanos.

    Irán: La Internacional de la Educación insta a las autoridades a respetar los derechos humanos mientras prosiguen las protestas en todo el país
  7. Renovación y desarrollo sindical 23 septiembre 2022

    Movimiento Pedagógico Latinoamericano renueva su compromiso con el legado de Paulo Freire

    El cierre de las celebraciones del centenario de Paulo Freire convocó en la Concha Acústica de la Universidad Federal de Pernambuco a cientos de personas representantes de organizaciones sindicales de toda América Latina. Este lunes 19 de septiembre, en el campus universitario donde desde 2013 se encuentra la estatua del...

    Movimiento Pedagógico Latinoamericano renueva su compromiso con el legado de Paulo Freire
  8. Estándares y condiciones laborales 22 septiembre 2022

    Irak: Llamamiento para aumentar la financiación de la educación pública de calidad en el inicio del nuevo año académico

    En su 41.a reunión en presencia del ministro de Educación Superior e Investigación Científica del Kurdistán, el Dr. Aram Qadr, el Consejo Ejecutivo del Kurdistan Teachers’ Union (KTU) se centró en el comienzo del nuevo año académico e hizo balance de las actividades llevadas a cabo desde la última reunión....

    Irak: Llamamiento para aumentar la financiación de la educación pública de calidad en el inicio del nuevo año académico
  9. Igualdad e inclusión 21 septiembre 2022

    La Internacional de la Educación lleva la voz de la profesión docente a la Cumbre sobre la Transformación de la Educación

    La Internacional de la Educación ha hecho llegar la voz de la profesión docente a los líderes mundiales durante la Cumbre sobre la Transformación de la Educación. Esta cumbre de las Naciones Unidas se convocó focalizándose en la educación y condujo al establecimiento de una Comisión sobre la Profesión Docente.

    La Internacional de la Educación lleva la voz de la profesión docente a la Cumbre sobre la Transformación de la Educación
  10. Los derechos sindicales son derechos humanos 20 septiembre 2022

    Indonesia: La profesionalidad de los profesores y los catedráticos debe quedar reflejada y reconocida en la ley

    La Teachers' Association of the Republic of Indonesia (PGRI, por sus siglas en indonesio) ha instado a las autoridades públicas a que restablezcan la referencia al subsidio profesional docente en el proyecto de ley sobre el sistema educativo nacional.

    Indonesia: La profesionalidad de los profesores y los catedráticos debe quedar reflejada y reconocida en la ley
  11. Los derechos sindicales son derechos humanos 16 septiembre 2022

    Gabón: un buen comienzo del curso académico 2022 gracias al diálogo social

    Durante el lanzamiento de sus actividades sindicales al inicio del nuevo curso escolar, el Syndicat de l’Éducation Nationale (SENA) se ha mostrado satisfecho por los avances logrados el año pasado gracias al diálogo social y pide al Gobierno que continúe con las negociaciones para resolver las cuestiones planteadas por el...

    Gabón: un buen comienzo del curso académico 2022 gracias al diálogo social
  12. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 15 septiembre 2022

    Líderes mundiales se reúnen en una cumbre global para transformar la educación

    El papel fundamental de los gobiernos como garantes y proveedores de una educación pública gratuita de calidad para todos nunca había sido tan evidente. La Cumbre sobre la Transformación de la Educación (TES) de las Naciones Unidas, un encuentro mundial de jefes y jefas de Estado para abordar el progreso...

    Líderes mundiales se reúnen en una cumbre global para transformar la educación
  13. Los derechos sindicales son derechos humanos 15 septiembre 2022

    América Latina y el mundo celebrarán el legado de Paulo Freire

    Esta conmemoración se realizará en el cierre de actividades del Centenario de Freire en Recife, Brasil Actividades incluyen el VI Encuentro del Movimiento Pedagógico Latinoamericano y el Encuentro de la RED de Trabajadoras de la Educación de la Internacional de la Educación para América Latina (IEAL)

    América Latina y el mundo celebrarán el legado de Paulo Freire
  14. Democracia 13 septiembre 2022

    Kosovo: Campaña de intimidación en respuesta a la huelga de docentes por un salario digno

    Los docentes y las docentes de Kosovo se han unido a los funcionarios y las funcionarias de la Administración en una huelga general por un salario digno. Desde el inicio de la huelga, el 25 de agosto, el Union of Education, Science and Culture of Kosova (Sindicato de Educación, Ciencia...

    Kosovo: Campaña de intimidación en respuesta a la huelga de docentes por un salario digno
  15. Los derechos sindicales son derechos humanos 13 septiembre 2022

    El profesorado iraní sigue haciendo frente a la represión, a pesar de la reciente liberación de responsables sindicales

    El mes pasado la IE celebró la liberación bajo fianza de tres activistas sindicales y docentes iraníes. Se trata de tres de los numerosos docentes arrestados y detenidos desde el Primero de Mayo en Irán. A pesar de las buenas noticias, el CCITTA y la Internacional de la educación pidieron...

    El profesorado iraní sigue haciendo frente a la represión, a pesar de la reciente liberación de responsables sindicales
  16. Democracia 5 septiembre 2022

    El profesorado polaco transmite toda su solidaridad a los colegas y los niños ucranianos

    Desde acoger refugiados en los edificios de los sindicatos hasta organizar donaciones, hacer de voluntarios en los pasos fronterizos y los centros de acogida y organizar clases para los niños y niñas. Los sindicatos de la educación polacos y sus miembros han mostrado una gran solidaridad con los que huyen...

    El profesorado polaco transmite toda su solidaridad a los colegas y los niños ucranianos
  17. Liderar la profesión 5 septiembre 2022

    Países Bajos: Éxito en la lucha por cerrar la brecha salarial entre el profesorado de primaria y de secundaria

    A través de un movimiento continuo de acciones sindicales que engloba las peticiones individuales de cada docente, el sindicato neerlandés Algemene Onderwijsbond (AOb) ha logrado ganarse el apoyo público y que el nuevo gobierno invierta más en la educación pública y el personal docente. De este modo, se ha reducido...

    Países Bajos: Éxito en la lucha por cerrar la brecha salarial entre el profesorado de primaria y de secundaria