-
Democracia 19 junio 2023 Uganda: La Internacional de la Educación condena el atroz atentado en la escuela secundaria de Lhubiriha
La Internacional de la Educación, la federación mundial de educadores y educadoras, condena enérgicamente el espantoso ataque a la escuela secundaria de Lhubiriha en Mpondwe (Uganda) y se solidariza con las familias y las comunidades afectadas por este devastador acto de violencia.
Uganda: La Internacional de la Educación condena el atroz atentado en la escuela secundaria de Lhubiriha -
Luchar contra la comercialización de la educación 14 junio 2023 Docentes del sur de Asia defienden la pública para crear escuela
Más de 140 delegados y delegadas sindicales de países del sudeste asiático, incluyendo la India, Sri Lanka, Bangladesh y Nepal, se reunieron para reflexionar y aprender unos de otros con el fin de desempeñar un papel activo en la transformación de la educación en Asia Meridional.
Docentes del sur de Asia defienden la pública para crear escuela -
Luchar contra la comercialización de la educación 12 junio 2023 ComNet: Profesionales de la comunicación que colaboran para cambiar la narrativa sobre la educación pública
En torno a cien profesionales de la comunicación que trabajan en sindicatos educativos se reunieron en línea el pasado 1 de junio en el ámbito de ComNet, la Red de Comunicadores de la Internacional de la Educación (IE). Allí reencontraron, intercambiaron experiencias e ideas y se prepararon para seguir avanzando...
ComNet: Profesionales de la comunicación que colaboran para cambiar la narrativa sobre la educación pública -
Liderar la profesión 12 junio 2023 Círculos de aprendizaje como espacios para practicar el activismo pedagógico
El 5 de junio, distintas delegaciones, entre ellas las de la Internacional de la Educación, se dieron cita en Foro Mundial 2023 “Schools2030” en Oporto, Portugal
Círculos de aprendizaje como espacios para practicar el activismo pedagógico -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 9 junio 2023 Erradicar el trabajo infantil y conseguir que los niños y las niñas vayan (o regresen) a la escuela: una lucha que libra el personal docente y sus sindicatos por todo el mundo
“Uno de mis alumnos, de 9 años, se había marchado ya a Kayes, a 750 km de nuestro pueblo, para trabajar en una mina de oro, debido a la situación económica de su familia. Su padre me dijo que si yo podía ir a Kayes, permitiría que su hijo regresase...
Erradicar el trabajo infantil y conseguir que los niños y las niñas vayan (o regresen) a la escuela: una lucha que libra el personal docente y sus sindicatos por todo el mundo -
Luchar contra la comercialización de la educación 9 junio 2023 El profesorado es clave en el proceso de diálogo social por una educación pública de calidad
La educación es un derecho humano fundamental y un factor clave para el desarrollo sostenible. Sin embargo, para garantizar una educación de calidad para todas las personas, se requiere el reconocimiento y el apoyo a la profesión docente.
El profesorado es clave en el proceso de diálogo social por una educación pública de calidad -
Los derechos sindicales son derechos humanos 8 junio 2023 La voz docente dice presente en la 111 Conferencia Internacional del Trabajo de la Organización Internacional del Trabajo
La Internacional de la Educación (IE) es la voz global del profesorado y el personal de apoyo educativo a nivel mundial. Como tal, la IE aboga por una educación de calidad para todas las personas, la justicia social, la democracia y los derechos y libertades profesionales. Es por esto que...
La voz docente dice presente en la 111 Conferencia Internacional del Trabajo de la Organización Internacional del Trabajo -
Estándares y condiciones laborales 8 junio 2023 Marruecos: Mejora del estatus de la profesión docente y reforma del sistema educativo, ejes centrales de la labor sindical
Desde hace varios años, el Syndicat National de l'Enseignement-Confédération Démocratique du Travail (SNE-CDT) mantiene negociaciones con el gobierno con el fin de mejorar las condiciones de vida y de trabajo del personal docente marroquí y trabaja para conseguir una reforma integral del sistema educativo del país para acabar con las...
Marruecos: Mejora del estatus de la profesión docente y reforma del sistema educativo, ejes centrales de la labor sindical -
Solidaridad en situaciones de emergencia 7 junio 2023 Madagascar: solidaridad sindical con los docentes duramente afectados por los desastres naturales
La Fédération Chrétienne des Enseignants et Employés de l’Éducation (FEKRIMPAMA) ha trabajado arduamente para hacer llegar recursos financieros del fondo de solidaridad de la Internacional de la Educación (IE) a los afiliados más afectados por los huracanes Cheneso y Freddy .
Madagascar: solidaridad sindical con los docentes duramente afectados por los desastres naturales -
Solidaridad en situaciones de emergencia 6 junio 2023 La Internacional de la Educación con Ucrania: una delegación de líderes sindicales viaja a Kyiv para transmitir solidaridad a nuestros colegas
Del 8 al 11 de mayo, una delegación de la Internacional de la Educación visitó la capital de Ucrania para transmitir un firme mensaje de solidaridad y reunirse con compañeros y compañeras del Trade Union of Education and Science Workers of Ukraine (TUESWU), afiliado de la IE en el país....
La Internacional de la Educación con Ucrania: una delegación de líderes sindicales viaja a Kyiv para transmitir solidaridad a nuestros colegas -
Los derechos sindicales son derechos humanos 2 junio 2023 Corea: frente a la intimidación, el profesorado reclama una educación de calidad, derechos sindicales y democracia
El 20 de mayo, el Korean Teachers and Education Workers Union (KTU) convocó en la plaza Cheonggye de Seúl su Congreso Nacional del Profesorado, un evento que, además de celebrar el 34.º aniversario del KTU, pretendía cuestionar el retroceso que suponen las políticas educativas introducidas por el gobierno de Yoon...
Corea: frente a la intimidación, el profesorado reclama una educación de calidad, derechos sindicales y democracia -
Liderar la profesión 25 mayo 2023 Francia: el rotundo NO de los sindicatos de docentes al "pacto docente" y la ley sobre las jubilaciones
La Internacional de la Educación brinda su apoyo al sindicato de la educación que insta a los docentes y las docentes a movilizarse en masa para manifestar su oposición al "Pacto de escuelas, colegios, institutos generales, tecnológicos y profesionales" y exigir la derogación de la ley sobre las jubilaciones en...
Francia: el rotundo NO de los sindicatos de docentes al "pacto docente" y la ley sobre las jubilaciones -
Luchar contra la comercialización de la educación 22 mayo 2023 Rumanía: es necesario aumentar los salarios del personal educativo
Descontentos con sus salarios, que consideran humillantes, los educadores y las educadoras rumanos se han movilizado para una huelga general de duración indeterminada para pedir que su trabajo esté mejor remunerado y que se reconozca su importancia social.
Rumanía: es necesario aumentar los salarios del personal educativo -
Estándares y condiciones laborales 19 mayo 2023 De Aveiro al mundo: “¡Por la pública! Creamos escuela para el personal de apoyo educativo”
Más de 70 participantes de la Segunda Conferencia Mundial del Personal de Apoyo Educativo (PAE) de la Internacional de la Educación (IE), celebrada los días 17 y 18 de mayo en Aveiro (Portugal), han aprobado una contundente declaración instando a los gobiernos a aumentar la financiación de los sistemas educativos...
De Aveiro al mundo: “¡Por la pública! Creamos escuela para el personal de apoyo educativo” -
Acción y alfabetización climáticas 17 mayo 2023 Reino Unido: Sindicato de la educación intensifica su movilización por la justicia climática
La justicia climática, la educación sobre el clima y una transición justa hacia una economía verde ocuparon un lugar predominante en el programa de la Conferencia anual de 2023 del National Education Union, sindicato de la educación del Reino Unido.
Reino Unido: Sindicato de la educación intensifica su movilización por la justicia climática -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 12 mayo 2023 Rumanía: ¡Las autoridades públicas deben financiar la educación ya!
Alrededor de 20 000 sindicalistas de la educación, docentes y ciudadanos preocupados se manifestaron el 10 de mayo en Bucarest a fin de exigir una mayor inversión en educación, sumándose a la campaña de la Internacional de la Educación (IE) “¡Por la pública! Creamos escuela”.
Rumanía: ¡Las autoridades públicas deben financiar la educación ya! -
Estándares y condiciones laborales 7 mayo 2023 Encuesta mundial: Llamamiento a los sindicatos para aportar información sobre la situación del personal y la profesión docente
El secretario general de la Internacional de la Educación, David Edwards, ha hecho un llamamiento a todas las organizaciones afiliadas para que completen la encuesta que servirá como base para el Informe de la IE sobre la situación del personal y la profesión docente en el mundo, una herramienta clave...
Encuesta mundial: Llamamiento a los sindicatos para aportar información sobre la situación del personal y la profesión docente -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 4 mayo 2023 Costa de Marfil: Docentes movilizan a las comunidades para erradicar el trabajo infantil
En la región rural de Soubré, en Costa de Marfil, el personal docente desempeña un papel clave en la lucha contra el trabajo infantil. Gracias a la formación impartida por el sindicato SYNADEEPCI, en colaboración con la IE, UNICEF y Save the Children, los y las profesionales de la educación...
Costa de Marfil: Docentes movilizan a las comunidades para erradicar el trabajo infantil