-
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 24 agosto 2018 Finlandia: Sindicato de docentes lucha para que todos los niños de cinco años tengan educación preescolar
El sindicato finlandés de educación Opetusalan Ammattijärjestö (OAJ) propone que la duración de la enseñanza preescolar se amplíe en un año con el fin de incluir a los niños de cinco años.
Finlandia: Sindicato de docentes lucha para que todos los niños de cinco años tengan educación preescolar -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 20 agosto 2018 Kenia: la política de deslocalización agrava la escasez de docentes
El Sindicato Nacional de Docentes de Kenia pide a su gobierno que ponga fin a la política de deslocalización, que obligó ya a más de un centenar de docentes a abandonar la profesión. También reclama que acabe con la escasez nacional de docentes y elimine el sistema actual de evaluación...
Kenia: la política de deslocalización agrava la escasez de docentes -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 14 agosto 2018 Indonesia: sindicato de docentes brinda rápidamente apoyo a los/las docentes, estudiantes y escuelas afectados por el terremoto
Los/las sindicalistas del sector de la educación han llevado a cabo varias acciones para ayudar a los/las docentes, estudiantes y sus familias de las áreas de Lombok (Indonesia) asoladas por fuertes seísmos.
Indonesia: sindicato de docentes brinda rápidamente apoyo a los/las docentes, estudiantes y escuelas afectados por el terremoto -
Los derechos sindicales son derechos humanos 10 agosto 2018 Cuatro nuevos Estados respaldan la Declaración sobre Escuelas Seguras
La Internacional de la Educación celebra el paso dado por Djibouti, Macedonia, Perú y San Marino al respaldar la Declaración sobre Escuelas Seguras, comprometiéndose así a proteger al alumnado, a los/as docentes, escuelas y universidades en tiempos de conflicto violento.
Cuatro nuevos Estados respaldan la Declaración sobre Escuelas Seguras -
Igualdad e inclusión 9 agosto 2018 Paraguay: Sindicato encabeza esfuerzos para defender los derechos de los docentes indígenas
El Día Internacional de los Pueblos Indígenas nos recuerda que, en muchas partes del mundo, los pueblos indígenas se enfrentan de manera sistemática a la exclusión, la discriminación, la pobreza y la violencia. En Paraguay, tras siglos de invasión de sus tierras, la colonización europea y la violación de sus...
Paraguay: Sindicato encabeza esfuerzos para defender los derechos de los docentes indígenas -
Los derechos sindicales son derechos humanos 8 agosto 2018 Irán: Mohammad Habibi, maestro y sindicalista, condenado a diez años y medio de cárcel
La Internacional de la Educación condena enérgicamente la pena de cárcel impuesta a Mohammad Habibi, un docente iraní miembro de la junta de directores de la Asociación de Docentes Iraníes de Teherán. La sentencia asciende a diez años y medio de cárcel.
Irán: Mohammad Habibi, maestro y sindicalista, condenado a diez años y medio de cárcel -
Crecimiento sindical 6 agosto 2018 Lesoto: Las autoridades públicas deben responder a las preocupaciones de los sindicatos de docentes
La Internacional de la Educación ha apoyado a sus afiliadas de Lesoto que están en huelga para protestar contra la negativa del Gobierno a atender a sus demandas legítimas relacionadas con problemas profesionales de los/las docentes y el logro de la educación de calidad para todos/as.
Lesoto: Las autoridades públicas deben responder a las preocupaciones de los sindicatos de docentes -
Luchar contra la comercialización de la educación 3 agosto 2018 Argentina La Internacional de la Educación denuncia multimillonaria multa por paro
Organizarse en sindicatos para luchar por mejores condiciones de trabajo y un trato digno es un derecho internacionalmente reconocido.
Argentina La Internacional de la Educación denuncia multimillonaria multa por paro -
Acción y alfabetización climáticas 27 julio 2018 América Latina: La educación pública es un derecho social fundamental para construir igualdad
La educación pública es un derecho social que debe ser garantizado, administrado y financiado por el Estado y es fundamental para construir igualdad, es el mensaje de los educadores/as convocados en la Reunión Regional de la Internacional de la Educación América Latina (ILEAL) en Cochabamba, Bolivia.
América Latina: La educación pública es un derecho social fundamental para construir igualdad -
Luchar contra la comercialización de la educación 25 julio 2018 Alianzas público-privadas: los sindicatos de la educación participan en actividades intersectoriales
La Internacional de la Educación y sus socios han reafirmado la necesidad de que las organizaciones de los sectores del agua, la vivienda, la educación y la sanidad actúen de forma coordinada respecto de las alianzas público-privadas.
Alianzas público-privadas: los sindicatos de la educación participan en actividades intersectoriales -
Los derechos sindicales son derechos humanos 23 julio 2018 La AFT: Esperanza en tiempos de oscuridad. ¡Nuestra voz colectiva es más fuerte!
Bajo la bandera de "Estamos presentes. Luchamos. Votamos", más de 3 000 educadores y educadoras, profesionales de la salud y empleados públicos se reunieron en la convención bianual de la Federación Americana de Docentes (AFT) en Pittsburgh, Pennsylvania.
La AFT: Esperanza en tiempos de oscuridad. ¡Nuestra voz colectiva es más fuerte! -
Los derechos sindicales son derechos humanos 19 julio 2018 La Red Educación y Solidaridad (RES) promoverá incansablemente la mejora de la salud y el bienestar en la educación
En su Asamblea General, la Red Educación y Solidaridad renovó su compromiso de seguir siendo una red fiable, innovadora y en expansión que promueve la salud y el bienestar en entornos educativos en todo el mundo.
La Red Educación y Solidaridad (RES) promoverá incansablemente la mejora de la salud y el bienestar en la educación -
Renovación y desarrollo sindical 18 julio 2018 Educar, no lucrar: respuesta frente a la privatización y el comercio educativo en América Latina
Este artículo resume las acciones emprendidas por la Internacional de la Educación y sus afiliadas en el continente en la defensa de la educación pública de calidad frente a los embites de la privatización en y de la educación.
Educar, no lucrar: respuesta frente a la privatización y el comercio educativo en América Latina -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 16 julio 2018 Irak: el sindicato de docentes se expande para defender mejor la educación pública de calidad
El sindicato Kurdistan Teachers’ Union ha inaugurado una nueve sede para su federación en el centro de la región Iraquí de Chamchamal. Esta expansión es una magnífica oportunidad para la organización de subrayar la importancia de una educación de calidad para todos/as en el país y de renovar su compromiso...
Irak: el sindicato de docentes se expande para defender mejor la educación pública de calidad -
Los derechos sindicales son derechos humanos 13 julio 2018 Brasil: Repudio sindical a los ataques contra la educación
La Confederação Nacional dos Trabalhadores em Educação (CNTE,Confederación Nacional de los Trabajadores de la Educación) logra frenar un proyecto de ley en la Comisión Parlamentaria brasileña que pretende impedir la expresión de cualquier expresión o idea política, ideológica o partidaria en las aulas.
Brasil: Repudio sindical a los ataques contra la educación -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 11 julio 2018 Indonesia: el Gobierno promete contratar a 100 000 profesores para eliminar la escasez de docentes
Los sindicalistas de la educación de Indonesia han acogido con satisfacción el anuncio realizado por el Gobierno nacional durante un debate público sobre la educación nacional de contratar a 100 000 docentes en 2018 en un esfuerzo por combatir la escasez de docentes en el país.
Indonesia: el Gobierno promete contratar a 100 000 profesores para eliminar la escasez de docentes -
Crecimiento sindical 11 julio 2018 Nueva Zelanda: Docentes y enfermeras a la primera huelga masiva en décadas
Miles de enfermeras/os, docentes de escuela primaria y directores/as de centros escolares reclaman a las autoridades públicas de Nueva Zelanda que aseguren un salario digno para los educadores, así como una garantía sobre el futuro de la educación pública de calidad – y para ello están dispuestos a hacer huelga.
Nueva Zelanda: Docentes y enfermeras a la primera huelga masiva en décadas -
Los derechos sindicales son derechos humanos 10 julio 2018 Colombia: ¡Detengan la oleada de violencia y acoso contra los sindicalistas de la educación!
La Internacional de la Educación apoya a su afiliada, la Federación Colombiana de Educadores, (FECODE) en su denuncia y firme condena de los asesinatos y amenazas que sufren los educadores, sindicalistas y líderes sociales colombianos.
Colombia: ¡Detengan la oleada de violencia y acoso contra los sindicalistas de la educación!