-
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 23 abril 2015 Indonesia: diálogo entre sindicatos y gobierno sobre educación y docentes de calidad
Los sindicalistas de la educación de Indonesia han avanzado en los debates mantenidos con las máximas autoridades públicas del país sobre la calidad de la enseñanza.
Indonesia: diálogo entre sindicatos y gobierno sobre educación y docentes de calidad -
Los derechos sindicales son derechos humanos 22 abril 2015 EE.UU.: #BringBackOurGirls de Nigeria, dicen educadores/as movilizados/as
Un año después de ser secuestradas por los terroristas de Boko Haram, dos estudiantes nigerianas que se escaparon de sus secuestradores fueron recibidas por sindicalistas estadounidenses del sector de la educación que renovaron su compromiso de hacer lo posible para que el resto de las estudiantes secuestradas vuelvan con sus...
EE.UU.: #BringBackOurGirls de Nigeria, dicen educadores/as movilizados/as -
Igualdad e inclusión 21 abril 2015 La ONU da los primeros pasos hacia la erradicación de la violencia de género en las escuelas
Cincuenta y ocho países han suscrito la primera resolución de la ONU sobre la violencia de género en las escuelas, " Aprender sin miedo” , durante la reunión del Consejo Ejecutivo de la UNESCO el pasado 16 de abril.
La ONU da los primeros pasos hacia la erradicación de la violencia de género en las escuelas -
Acción y alfabetización climáticas 20 abril 2015 Convocatoria de candidaturas para el Premio UNESCO-Japón de Educación para el Desarrollo Sostenible
Se ha abierto la convocatoria de candidaturas para la primera edición del Premio UNESCO-Japón de Educación para el Desarrollo Sostenible, que rinde homenaje a los notables esfuerzos realizados por personas, instituciones, organizaciones y otras entidades que participan en actividades educativas encaminadas al desarrollo sostenible.
Convocatoria de candidaturas para el Premio UNESCO-Japón de Educación para el Desarrollo Sostenible -
Crecimiento sindical 20 abril 2015 Madagascar: Llamamiento al diálogo sobre derechos sindicales y educación de calidad
Según los sindicatos de docentes de Madagascar, un memorando de entendimiento firmado por el Ministerio de Educación malgache y sindicatos y asociaciones viola los derechos sindicales.
Madagascar: Llamamiento al diálogo sobre derechos sindicales y educación de calidad -
Crecimiento sindical 16 abril 2015 Noruega: El convenio colectivo supone una victoria para los profesores
La huelga de 17 profesores de una escuela privada subvencionada al norte de Oslo, en Noruega, ha terminado, lo que representa una victoria para los docentes que estaban en huelga desde el 18 de marzo.
Noruega: El convenio colectivo supone una victoria para los profesores -
Renovación y desarrollo sindical 16 abril 2015 Quedan 15 días para elaborar el mayor plan de lección del mundo
El mayor plan de lección del mundo es un proyecto internacional de la Internacional de la Educación y sus socios mundiales que invita a los docentes a popularizar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la próxima década.
Quedan 15 días para elaborar el mayor plan de lección del mundo -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 15 abril 2015 Alemania: los docentes de la EPI en huelga por unos salarios equitativos
Alrededor de 250.000 docentes de la educación de la primera infancia en Alemania han sido convocados hoy por sus sindicatos una huelga nacional mientras prosiguen las negociaciones de un acuerdo sobre los salarios con las municipalidades.
Alemania: los docentes de la EPI en huelga por unos salarios equitativos -
Los derechos sindicales son derechos humanos 14 abril 2015 Nigeria: La comunidad educativa preocupada por las niñas que siguen desaparecidas desde hace un año
Más de 270 niñas todavía siguen desaparecidas en Nigeria, un año después de su secuestro. Los educadores de todo el mundo no las han olvidado y reiteran que todas las escuelas deben ser santuarios seguros.
Nigeria: La comunidad educativa preocupada por las niñas que siguen desaparecidas desde hace un año -
Los derechos sindicales son derechos humanos 14 abril 2015 Fallece Hans Engelberts, ex secretario general de la ISP y gran defensor de los servicios públicos
Hans Engelberts, secretario general de la Internacional de Servicios Públicos desde 1981 hasta 2007, ha fallecido tras una larga enfermedad, el 12 de abril.
Fallece Hans Engelberts, ex secretario general de la ISP y gran defensor de los servicios públicos -
Los derechos sindicales son derechos humanos 10 abril 2015 Premios de educación concedidos a líderes de Irak y Filipinas
La Internacional de la Educación ha concedido a dos dirigentes de sindicatos docentes de Irak y las Filipinas los premios de derechos humanos y educación por su compromiso, participación y valor extraordinarios en la promoción de la educación para todos/as.
Premios de educación concedidos a líderes de Irak y Filipinas -
Renovación y desarrollo sindical 10 abril 2015 Finlandia: Los docentes ocupan el centro de atención en las próximas elecciones parlamentarias
Cuando se realicen las votaciones en las elecciones parlamentarias de esta semana, a los docentes les será difícil pasar desapercibidos en las urnas, pues está previsto que representen el 10 por ciento de los 2 000 candidatos que se presentan para obtener escaños.
Finlandia: Los docentes ocupan el centro de atención en las próximas elecciones parlamentarias -
Los derechos sindicales son derechos humanos 10 abril 2015 Noruega: A los maestros de escuelas privadas se les deniegan los derechos de negociación colectiva
Los maestros de una escuela pública de gestión privada han ejercido su derecho a la huelga a raíz de la solicitud por parte de la dirección de romper sus lazos con el sindicato Union of Education Norway.
Noruega: A los maestros de escuelas privadas se les deniegan los derechos de negociación colectiva -
Estándares y condiciones laborales 9 abril 2015 Reino Unido: Los sindicatos educativos opinan que la experiencia cuenta
La necesidad de valorar a los docentes veteranos y experimentados constituyó un tema candente para dos de los sindicatos educativos de Reino Unido durante sus conferencias nacionales anuales en las que se opusieron a lo que consideran una discriminación continua.
Reino Unido: Los sindicatos educativos opinan que la experiencia cuenta -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 9 abril 2015 Informe mundial revela las deficiencias de los Objetivos de la Educación para Todos/as
A pesar del relativo progreso, el informe deja claro que la escasez crítica de docentes cualificados/as, con menos del 75% de docentes formados/as conforme a las normas nacionales, es una de las causas principales de la imposibilidad de alcanzar los objetivos.
Informe mundial revela las deficiencias de los Objetivos de la Educación para Todos/as -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 8 abril 2015 Por qué la colaboración entre docentes es el camino a seguir
Los expertos en educación confirman que es una forma de capacitar a los docentes y fomentar el liderazgo entre ellos, pero, en la cumbre internacional sobre docentes de este año, el reto ha sido cómo hacer de la colaboración entre docentes una realidad.
Por qué la colaboración entre docentes es el camino a seguir -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 7 abril 2015 Reiterada la necesidad de una educación secundaria y servicios públicos de calidad
El futuro de una educación secundaria y unos servicios públicos de calidad figuró entre los importantes temas debatidos por la Internacional de la Educación (IE) y sus afiliadas con motivo del Foro Social Mundial celebrado en Túnez el pasado mes de marzo y en el que tuvieron una participación activa.
Reiterada la necesidad de una educación secundaria y servicios públicos de calidad -
Luchar contra la comercialización de la educación 2 abril 2015 Foro Social Mundial: rotundo rechazo a la privatización de servicios
La Internacional de la Educación (IE) y varias de sus afiliadas tuvieron una activa participación en el Foro Social Mundial (FSM) que se celebró en Túnez capital los días 24 al 28 de marzo, debatiendo la privatización de servicios, incluidos los servicios educativos.
Foro Social Mundial: rotundo rechazo a la privatización de servicios