Ei-iE

Noticias

  1. Renovación y desarrollo sindical 14 mayo 2015

    Para los docentes nepalíes la solidaridad empieza en casa

    Tras los dos fuertes terremotos que provocaron el cierre repentino de todas las escuelas del país, los sindicatos de la educación de Nepal permanecen unidos para garantizar que sus miembros y estudiantes reciban el apoyo que necesiten.

    Para los docentes nepalíes la solidaridad empieza en casa
  2. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 13 mayo 2015

    ¡El Banco Mundial debe apoyar la educación pública de calidad, no la enseñanza privada!

    La Internacional de la Educación, junto con casi 110 organizaciones nacionales e internacionales, ha opinado sobre un discurso pronunciado por el presidente del Banco Mundial en el que elogiaba los resultados de una cadena multinacional de escuelas primarias privadas con ánimo de lucro y de bajo coste.

    ¡El Banco Mundial debe apoyar la educación pública de calidad, no la enseñanza privada!
  3. Igualdad e inclusión 13 mayo 2015

    Los/las docentes se oponen a la xenofobia y la violencia en Sudáfrica

    Las afiliadas de la Internacional de la Educación en Sudáfrica, el South African Democratic Teachers' Union y la National Professional Teachers’ Organisation of South Africa, han condenado enérgicamente los ataques xenófobos recientes contra extranjeros/as.

    Los/las docentes se oponen a la xenofobia y la violencia en Sudáfrica
  4. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 11 mayo 2015

    Los logros de la Educación para Todos empañados por el incumplimiento de las metas

    El último Informe de Seguimiento en el Mundo muestra que a pesar de los progresos realizados en la consecución de la Educación para Todos, no van a cumplirse las metas fijadas hace 15 años.

    Los logros de la Educación para Todos empañados por el incumplimiento de las metas
  5. Estándares y condiciones laborales 11 mayo 2015

    Éxito de la negociación salarial en México

    El sindicato mexicano SNTE ha concluido la negociación colectiva nacional con un importante aumento salarial para los trabajadores de la educación, en reconocimiento a su labor con los niños y jóvenes de México.

    Éxito de la negociación salarial en México
  6. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 11 mayo 2015

    Es necesario escuchar las voces de los docentes para hacer avanzar el programa sobre educación post-2015

    Las partes interesadas en materia de educación se reunieron la semana pasada en la Embajada de Noruega en Bruselas con el propósito de preparar la Cumbre «La Educación para el Desarrollo» que se celebrará en Oslo en el mes de julio, y que tiene por objeto hacer frente a los...

    Es necesario escuchar las voces de los docentes para hacer avanzar el programa sobre educación post-2015
  7. Renovación y desarrollo sindical 8 mayo 2015

    América Latina unida por la educación pública de calidad

    Cientos de docentes y delegados sindicales provenientes de 19 países se congregaron en Santiago de Chile para debatir las cuestiones más sensibles que afectan a la educación en la región de América Latina y desarrollar una estrategia política para los próximos cuatro años.

    América Latina unida por la educación pública de calidad
  8. Luchar contra la comercialización de la educación 6 mayo 2015

    Los sindicatos de educación se aúnan para oponerse al acuerdo de libre comercio

    Los afiliados a la Internacional de la Educación de todo el mundo están desarrollando una intensa campaña de presión contra los planes de negociación de los servicios públicos en el acuerdo de libre comercio TISA, enviando un claro mensaje a sus gobiernos de que la educación no está en venta.

    Los sindicatos de educación se aúnan para oponerse al acuerdo de libre comercio
  9. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 5 mayo 2015

    La UNESCO nos recuerda que la educación es un derecho humano y un bien público

    Un nuevo informe de la UNESCO consolida la educación como un derecho básico humano y un bien público, y solicita un planteamiento humanista de la educación en vísperas del Foro Mundial sobre la Educación en Incheon, Corea del Sur.

    La UNESCO nos recuerda que la educación es un derecho humano y un bien público
  10. Luchar contra la comercialización de la educación 5 mayo 2015

    IE: La educación no es una mercancía

    Los informes que señalan que los gobiernos de Australia, Colombia, Nueva Zelanda y Noruega proponen la inclusión de la educación en el ámbito del Acuerdo sobre el Comercio de Servicios (TISA) son motivo de grave preocupación.

    IE: La educación no es una mercancía
  11. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 30 abril 2015

    El último impulso hacia los nuevos objetivos de sostenibilidad de la ONU comienza en París

    Mientras la Iniciativa Mundial del Secretario General de las Naciones Unidas “La educación ante todo” se acerca al final de su cometido, el último impulso hacia los objetivos post-2015 da comienzo y todas las miradas se dirigen a los próximos pasos de la agenda mundial.

    El último impulso hacia los nuevos objetivos de sostenibilidad de la ONU comienza en París
  12. Luchar contra la comercialización de la educación 28 abril 2015

    Reino Unido: Acción decisiva de los docentes frente a la educación lucrativa

    «#PideAPearson que los colegios no sean negocios porque #LosNiñosSeMerecen una buena educación pública @pearson.» (#TellPearson en inglés) Este fue uno de los lemas de líderes de sindicatos educativos y padres en su acción contra la privatización educativa en Londres, Reino Unido.

    Reino Unido: Acción decisiva de los docentes frente a la educación lucrativa
  13. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 27 abril 2015

    La Semana de Acción Mundial insta a los gobiernos a que voten por la educación

    Esta semana se celebra la Semana de Acción Mundial (26 abril – 2 mayo) bajo el lema “El derecho a la educación 2000-2030 - ¡Vota por la educación!”, con el propósito de recordar a los gobiernos su promesa de ofrecer una educación de calidad para todos.

    La Semana de Acción Mundial insta a los gobiernos a que voten por la educación
  14. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 24 abril 2015

    Un informe subraya la importancia de las consultas a los docentes

    Un nuevo informe de la Internacional de la Educación presentado a la UNESCO y la Organización Internacional del Trabajo muestra cómo la participación de los docentes en la elaboración de políticas es clave para alcanzar los objetivos de la Educación para Todos.

    Un informe subraya la importancia de las consultas a los docentes