Ei-iE

Noticias

  1. Crecimiento sindical 1 abril 2015

    La Global Labour University ofrece un curso sobre los derechos de los/las trabajadores/as en una economía global

    ¿Qué son los derechos mundiales de los/las trabajadores/as? ¿Qué instituciones e instrumentos se pueden utilizar para aplicarlos? La Global Labour University ha lanzado un curso en línea sobre los derechos de los/las trabajadores/as en una economía global para ayudar a responder estas preguntas, entre otras.

    La Global Labour University ofrece un curso sobre los derechos de los/las trabajadores/as en una economía global
  2. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 31 marzo 2015

    Australia: la privatización de la formación profesional resulta nefasta para los estudiantes

    En respuesta a un estudio publicado recientemente, los sindicatos de la educación han hecho hincapié en que las autoridades de Nueva Gales del Sur deben garantizar niveles de financiación pública mínimos para la educación técnica y superior, así como evitar la privatización desenfrenada que ha destruido la educación profesional.

    Australia: la privatización de la formación profesional resulta nefasta para los estudiantes
  3. Estándares y condiciones laborales 29 marzo 2015

    La colaboración entre docentes es indispensable para el fortalecimiento de la profesión

    Desarrollar unos entornos escolares colaborativos que empoderen a los docentes para crear unas comunidades de aprendizaje fuertes – este es el mensaje que van a transmitir los sindicatos de docentes con ocasión de la 5ª Cumbre Internacional sobre la Profesión Docente que se celebrará en Banff, Canadá.

    La colaboración entre docentes es indispensable para el fortalecimiento de la profesión
  4. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 27 marzo 2015

    Firme mensaje de la IE en la Cumbre Internacional sobre la Profesión Docente en Canadá

    La delegación de la Internacional de la Educación quiere que el foco de la Cumbre Internacional sobre la Profesión Docente de este año se centre de lleno en la creación de unos entornos escolares colaborativos que empoderen a los profesionales de la educación para desarrollar unas comunidades de aprendizaje fuertes.

    Firme mensaje de la IE en la Cumbre Internacional sobre la Profesión Docente en Canadá
  5. Estándares y condiciones laborales 27 marzo 2015

    Sudáfrica: Creciente apoyo al cambio de situación de los/las educadores/as temporales

    El Congreso de Sindicatos Sudafricanos ha manifestado su apoyo a la demanda del South African Democratic Teachers’ Union de que los/las educadores/as con contratos temporales pasen a ser empleados/as permanentes. Constituye un voto de apoyo significativo, ya que el Congreso de Sindicatos Sudafricanos es la confederación sindical nacional del país.

    Sudáfrica: Creciente apoyo al cambio de situación de los/las educadores/as temporales
  6. Renovación y desarrollo sindical 25 marzo 2015

    Cambios en la dirección mundial de la IE antes del 7º Congreso Mundial

    La 44a reunión del Consejo Ejecutivo de la Internacional de la Educación ha nombrado a Patrick Roach del Reino Unido y a Ryosuke Kato de Japón para ayudar a coordinar el trabajo de la organización como Vicepresidentes de Europa y Asia-Pacífico respectivamente hasta el 7º Congreso Mundial en julio.

    Cambios en la dirección mundial de la IE antes del 7º Congreso Mundial
  7. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 25 marzo 2015

    Se invita a docentes de todo el mundo a crear la lección más completa del mundo

    La Internacional de la Educación y sus colaboradores internacionales han puesto en marcha "La lección más completa del mundo", un proyecto que invita a docentes de todo el mundo a que enseñen y popularicen los Objetivos de Desarrollo Sostenible para después de 2015, los cuales se aprobarán en septiembre.

    Se invita a docentes de todo el mundo a crear la lección más completa del mundo
  8. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 24 marzo 2015

    Cuenta atrás para la planificación de la agenda para el desarrollo después de 2015 de Naciones Unidas

    Las negociaciones de la nueva agenda de desarrollo de Naciones Unidas, conocidas como proceso para después de 2015, llegan a su fase final y la Internacional de la Educación está trabajando para garantizar que los objetivos se evalúan según los estándares de derechos humanos.

    Cuenta atrás para la planificación de la agenda para el desarrollo después de 2015 de Naciones Unidas
  9. Luchar contra la comercialización de la educación 24 marzo 2015

    La compañía Pearson pillada espiando a los alumnos

    Los sindicatos de la educación han descubierto horrorizados que la mayor empresa de servicios y contenidos educativos del mundo ha emprendido una nueva actividad, pasando de la administración de pruebas a la vigilancia en línea de la actividad en medios sociales de los estudiantes estadounidenses, a ver si pillan a...

    La compañía Pearson pillada espiando a los alumnos
  10. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 24 marzo 2015

    Las universidades españolas en huelga contra la reforma del gobierno

    La educación superior pública se cerrará hoy en España, cuando el profesorado, el personal administrativo y los estudiantes cierren filas en contra de las últimas reformas del gobierno, alegando que estas abren el camino a la privatización y obstaculizan el acceso a la educación para todos.

    Las universidades españolas en huelga contra la reforma del gobierno
  11. Renovación y desarrollo sindical 23 marzo 2015

    El Consejo Ejecutivo involucrado en los últimos preparativos para el Congreso Mundial

    A tan solo cuatro meses del evento político más importante de la organización, el orden del día de la 44ª Reunión del Consejo Ejecutivo de la Internacional de la Educación incluye como temas centrales varias cuestiones relacionadas con el congreso, como documentos de política, resoluciones y galardonados.

    El Consejo Ejecutivo involucrado en los últimos preparativos para el Congreso Mundial
  12. Igualdad e inclusión 19 marzo 2015

    Progreso de la educación indígena en Brasil

    El sindicato nacional de la educación de Brasil ha dado un paso importante en la promoción de la educación indígena en el marco del sistema nacional, con la celebración, este mes, de su Primer Encuentro nacional de educadores indígenas en São Paulo.

    Progreso de la educación indígena en Brasil
  13. Luchar contra la comercialización de la educación 19 marzo 2015

    Es mucho lo que está en juego para la educación en los acuerdos comerciales

    En un momento en que el destino de la educación está siendo negociado en conversaciones de libre comercio mundial, Martin Rømer, Director del Comité Sindical Europeo de la Educación, habló en RadioLabour acerca de las posibles consecuencias de estas negociaciones.

    Es mucho lo que está en juego para la educación en los acuerdos comerciales
  14. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 18 marzo 2015

    Zimbabue: los/as docentes cualificados/as son la respuesta para completar el déficit de contratación

    Los sindicatos de educación no están de acuerdo con la decisión del gobierno de contratar a más de 20.000 docentes no cualificados para cubrir plazas vacantes, casi una quinta parte de la fuerza laboral docente del país en las escuelas primarias y secundarias.

    Zimbabue: los/as docentes cualificados/as son la respuesta para completar el déficit de contratación
  15. Renovación y desarrollo sindical 16 marzo 2015

    La Internacional de la Educación y el sindicato mexicano de docentes: reunión de alto nivel pone de relieve sus prioridades comunes

    La defensa de la educación pública de calidad y los derechos de los docentes figuran en el centro de las conversaciones entre la Internacional de la Educación y el sindicato de los docentes mexicanos, el SNTE, el mayor de América Latina, en vista de la solicitud del SNTE de afiliarse...

    La Internacional de la Educación y el sindicato mexicano de docentes: reunión de alto nivel pone de relieve sus prioridades comunes
  16. Crecimiento sindical 13 marzo 2015

    Myanmar: los sindicatos condenan la terrible represión contra los estudiantes

    La Internacional de la Educación ha exigido que las autoridades públicas de Myanmar cesen la violenta represión contra las protestas estudiantiles que piden cambios en la Ley de Educación Nacional, y que los estudiantes sean incluidos, junto con los representantes de los docentes, en los debates parlamentarios.

    Myanmar: los sindicatos condenan la terrible represión contra los estudiantes
  17. Crecimiento sindical 13 marzo 2015

    Corea: Los sindicatos defienden a los docentes en varios frentes

    Los sindicatos de docentes de Corea están defendiendo activamente la situación de sus miembros para garantizar la protección de las pensiones y la disposición de ayuda legal para salvaguardar sus derechos.

    Corea: Los sindicatos defienden a los docentes en varios frentes