-
Estándares y condiciones laborales 3 junio 2015 Líderes mundiales se comprometen a restablecer el respeto de la profesión docente
Un grupo de antiguos líderes mundiales ha advertido de que un menor respeto hacia la profesión docente podría dar lugar a efectos “profundamente perjudiciales” en las oportunidades de vida de los jóvenes y alimentar un mayor extremismo.
Líderes mundiales se comprometen a restablecer el respeto de la profesión docente -
Renovación y desarrollo sindical 3 junio 2015 La educación y la sanidad van de la mano
¿Puede la lectura, la escritura y el cálculo numérico compaginarse con la salud pública, con estilos de vida sostenibles y la ciudadanía global en la política educativa? La Internacional de la Educación y sus sindicatos afiliados respondieron afirmativamente hace dos años a través de su campaña Unámonos por la Educación...
La educación y la sanidad van de la mano -
Renovación y desarrollo sindical 2 junio 2015 Macedonia: el Gobierno y los docentes llegan a un acuerdo común
El Ministerio de Educación de la República de Macedonia y el sindicato de docentes de Macedonia, SONK, han llegado a un acuerdo sobre los planes de reforma educativa del país.
Macedonia: el Gobierno y los docentes llegan a un acuerdo común -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 2 junio 2015 Reino Unido: el discurso de la reina Isabel no ha gustado a los sindicatos de educación
Los sindicatos de docentes del Reino Unido están criticando duramente la política educativa mencionada en el discurso de la reina, que resume los objetivos del Gobierno con motivo de la apertura de la nueva sesión del parlamento británico tras las elecciones generales.
Reino Unido: el discurso de la reina Isabel no ha gustado a los sindicatos de educación -
Renovación y desarrollo sindical 1 junio 2015 Nepal: las escuelas retoman las clases tras el devastador terremoto
Miles de niños y niñas que resultaron afectados por el terremoto que se produjo el mes pasado en Nepal, han retomado las clases cinco semanas después de una catástrofe que se cobró la vida de más de 8.600 personas y que destruyó numerosas escuelas en diversos puntos del país.
Nepal: las escuelas retoman las clases tras el devastador terremoto -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 29 mayo 2015 Iraq: Los docentes de Kurdistán renuevan su promesa de trabajar con el ministerio de educación
El Kurdistan Teachers’ Union ha reafirmado su intención de trabajar con el Ministerio Iraquí de Educación Superior e Investigación Científica para mejorar la calidad de la educación, así como la situación de los docentes y sus condiciones de trabajo y vida.
Iraq: Los docentes de Kurdistán renuevan su promesa de trabajar con el ministerio de educación -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 27 mayo 2015 La Declaración del Foro Mundial sobre la Educación: las reivindicaciones de la Internacional de la Educación se han incluido en la nueva estrategia para 2016-2030
Respuesta de la Internacional de la Educación a la declaración final del Foro Mundial sobre la Educación 2015 de Incheon
La Declaración del Foro Mundial sobre la Educación: las reivindicaciones de la Internacional de la Educación se han incluido en la nueva estrategia para 2016-2030 -
Los derechos sindicales son derechos humanos 27 mayo 2015 Zimbabue: Los/las docentes promueven una cultura de derechos
Ayudar a los/las docentes a disfrutar de sus derechos universales dentro y fuera de las aulas fue el objetivo de sesiones prácticas de formación celebradas en Zimbabue el mes pasado para fomentar una cultura de derechos fuerte.
Zimbabue: Los/las docentes promueven una cultura de derechos -
Renovación y desarrollo sindical 26 mayo 2015 Cena de Premios
La Cena de Premios se celebrará el sábado 25 de julio de 2015 en la sala Ballroom del Westin Hotel. A las 19:30 h habrá una recepción, seguida de la cena a las 20:00 h. La Cena de Premios tendrá lugar después de la Ceremonia de Premios, que se celebrará...
Cena de Premios -
Renovación y desarrollo sindical 26 mayo 2015 Catering – Almuerzo y descansos
En el Parliament Foyer se podrá comprar café, té y refrescos. Habrá agua mineral para los participantes en los dispensadores de agua de la sala plenaria.
Catering – Almuerzo y descansos -
Renovación y desarrollo sindical 26 mayo 2015 Sesión de inauguración y recepción de bienvenida
El Congreso se inaugurará el 21 de julio a las 17:00 h. La sesión de inauguración durará dos horas e irá seguida de una recepción de bienvenida en el Parliament Foyer y el Trillium Ballroom en el Centro del Congreso. Quedan invitados todos los participantes.
Sesión de inauguración y recepción de bienvenida -
Renovación y desarrollo sindical 26 mayo 2015 Eventos previos al Congreso y sesiones temáticas
Las inscripciones para los eventos previos al Congreso y las sesiones temáticas también están abiertas.
Eventos previos al Congreso y sesiones temáticas -
Renovación y desarrollo sindical 26 mayo 2015 Solicitudes de visados
Durante la inscripción, los participantes que necesiten visados para acceder a Canadá pueden descargar documentos de ayuda para solicitarlos.
Solicitudes de visados -
Renovación y desarrollo sindical 26 mayo 2015 Inscripción de delegados
Más de 1.700 personas se han inscrito ya para el 7º Congreso Mundial. Esta cifra incluye aproximadamente 950 delegados.
Inscripción de delegados -
Renovación y desarrollo sindical 26 mayo 2015 Pestaña de Programación del Congreso en línea
¡La pestaña de Programación del Congreso ya está disponible en la sección de inscripción del sitio web! Con esta herramienta podrá introducir los datos de su vuelo para asegurarse de que podemos organizar su transporte desde y hacia el aeropuerto de Ottawa y reservar una plaza para los eventos previos...
Pestaña de Programación del Congreso en línea -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 21 mayo 2015 La Internacional de la Educación asume un papel protagonista en el Foro Mundial sobre la Educación
La Presidenta Susan Hopgood ha transmitido el mensaje de la Internacional de la Educación a los presentes en el Foro Mundial sobre la Educación: una agenda educativa competente debe incluir y consultar a los docentes y a la sociedad civil.
La Internacional de la Educación asume un papel protagonista en el Foro Mundial sobre la Educación -
Igualdad e inclusión 21 mayo 2015 Francia: los sindicatos de la educación instan al gobierno a ayudar a erradicar la fobia LGBT en las escuelas
Los sindicatos franceses unidos dentro del Colectivo de educación contra la fobia LGBT en las escuelas y universidades han hecho un llamamiento a las autoridades públicas para que ejecuten la ambiciosa política largamente esperada de lucha contra la fobia LGBT en las escuelas y universidades.
Francia: los sindicatos de la educación instan al gobierno a ayudar a erradicar la fobia LGBT en las escuelas -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 21 mayo 2015 La iniciativa Educación para Todos fracasaría sin la implicación efectiva de los docentes
La Internacional de la Educación ha presentado su propia evaluación de los últimos 15 años de la iniciativa Educación para Todos (EPT) en el Foro Mundial sobre la Educación de Corea, y en ella se indica que, sin una implicación sólida de los docentes en las políticas educativas, las futuras...
La iniciativa Educación para Todos fracasaría sin la implicación efectiva de los docentes