-
Crecimiento sindical 20 mayo 2015 Países Bajos: Dirigentes de sindicato turco galardonados
Dos dirigentes de un sindicato turco han sido galardonados por la mayor confederación sindical de los Países Bajos con el premio Febe Elisabeth Velasquez 2015 por su excepcional labor sindical.
Países Bajos: Dirigentes de sindicato turco galardonados -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 19 mayo 2015 La Internacional de la Educación asume un papel protagonista en el Foro Mundial sobre la Educación
La Presidenta Susan Hopgood ha transmitido el mensaje de la Internacional de la Educación a los presentes en el Foro Mundial sobre la Educación: una agenda educativa competente debe incluir y consultar a los docentes y a la sociedad civil.
La Internacional de la Educación asume un papel protagonista en el Foro Mundial sobre la Educación -
Miembros jóvenes 19 mayo 2015 Rusia: Formación intensiva para jóvenes profesionales
Durante una semana de formación e intercambio de experiencias, más de 150 jóvenes docentes de toda Rusia se han reunido para hablar sobre las estrategias de trabajo sindical para su puesta en práctica en las cerca de 60.000 escuelas de la Federación Rusa.
Rusia: Formación intensiva para jóvenes profesionales -
Luchar contra la comercialización de la educación 19 mayo 2015 Miembros del sindicato de docentes luchan para proteger la educación de calidad del libre comercio
El sindicato Independent Education Union of Australia, una organización afiliada a la Internacional de la Educación, está presionando al Gobierno del país para que rechace la inclusión de los servicios educativos en el polémico Acuerdo de Comercio de Servicios.
Miembros del sindicato de docentes luchan para proteger la educación de calidad del libre comercio -
Renovación y desarrollo sindical 19 mayo 2015 Nuestros compañeros y compañeras nepalíes necesitan su apoyo ahora más que nunca
La semana pasado tuve la oportunidad de comprobar personalmente la devastación que ha sufrido Nepal después de que dos fuertes terremotos sacudieran el país. Pueblos enteros han quedado completamente en ruinas, y las vidas de muchos ciudadanos nepalíes han quedado marcadas para siempre.
Nuestros compañeros y compañeras nepalíes necesitan su apoyo ahora más que nunca -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 19 mayo 2015 Apoyo a los docentes en la declaración previa al Foro Mundial sobre la Educación
Más de 130 ONG han presionado para reforzar el papel de la sociedad civil y por el reconocimiento de los docentes dentro del proceso post-2015, a dos días del Foro Mundial sobre la Educación que acordará una nueva agenda mundial de educación.
Apoyo a los docentes en la declaración previa al Foro Mundial sobre la Educación -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 18 mayo 2015 La financiación global para la educación es necesaria para hacer del nuevo objetivo una realidad
Se dice que el Objetivo de Desarrollo Sostenible sobre la educación es el compromiso educativo más ambicioso de la historia, pero, según afirman los líderes mundiales en financiación educativa, para poder cumplirlo es necesario aumentar enormemente los recursos disponibles.
La financiación global para la educación es necesaria para hacer del nuevo objetivo una realidad -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 17 mayo 2015 Nueva agenda mundial de educación: La participación docente será clave para el éxito
Para tener éxito, una nueva estrategia educativa debe involucrar a los docentes y estar basada en derechos: este es el mensaje que la delegación de la IE lanzará en el Foro Mundial sobre la Educación en Incheon, Corea.
Nueva agenda mundial de educación: La participación docente será clave para el éxito -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 15 mayo 2015 Corea: la IE promueve la inclusión de los docentes en el Foro Mundial sobre la Educación
Una delegación de alto nivel de la Internacional de la Educación va a promover una postura más firme en el marco de la Educación para Todos durante el Foro Mundial sobre la Educación que se celebrará en Incheon, República de Corea, del 19 al 21 de mayo.
Corea: la IE promueve la inclusión de los docentes en el Foro Mundial sobre la Educación -
Renovación y desarrollo sindical 14 mayo 2015 Para los docentes nepalíes la solidaridad empieza en casa
Tras los dos fuertes terremotos que provocaron el cierre repentino de todas las escuelas del país, los sindicatos de la educación de Nepal permanecen unidos para garantizar que sus miembros y estudiantes reciban el apoyo que necesiten.
Para los docentes nepalíes la solidaridad empieza en casa -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 13 mayo 2015 ¡El Banco Mundial debe apoyar la educación pública de calidad, no la enseñanza privada!
La Internacional de la Educación, junto con casi 110 organizaciones nacionales e internacionales, ha opinado sobre un discurso pronunciado por el presidente del Banco Mundial en el que elogiaba los resultados de una cadena multinacional de escuelas primarias privadas con ánimo de lucro y de bajo coste.
¡El Banco Mundial debe apoyar la educación pública de calidad, no la enseñanza privada! -
Igualdad e inclusión 13 mayo 2015 Los/las docentes se oponen a la xenofobia y la violencia en Sudáfrica
Las afiliadas de la Internacional de la Educación en Sudáfrica, el South African Democratic Teachers' Union y la National Professional Teachers’ Organisation of South Africa, han condenado enérgicamente los ataques xenófobos recientes contra extranjeros/as.
Los/las docentes se oponen a la xenofobia y la violencia en Sudáfrica -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 12 mayo 2015 Australia: La carga de trabajo cada vez mayor empuja a los/las docentes a abandonar la profesión
Según una nueva investigación del Australian Education Union, las cargas de trabajo cada vez mayores son la razón principal de que los/las docentes consideren dejar la profesión.
Australia: La carga de trabajo cada vez mayor empuja a los/las docentes a abandonar la profesión -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 11 mayo 2015 Los logros de la Educación para Todos empañados por el incumplimiento de las metas
El último Informe de Seguimiento en el Mundo muestra que a pesar de los progresos realizados en la consecución de la Educación para Todos, no van a cumplirse las metas fijadas hace 15 años.
Los logros de la Educación para Todos empañados por el incumplimiento de las metas -
Estándares y condiciones laborales 11 mayo 2015 Éxito de la negociación salarial en México
El sindicato mexicano SNTE ha concluido la negociación colectiva nacional con un importante aumento salarial para los trabajadores de la educación, en reconocimiento a su labor con los niños y jóvenes de México.
Éxito de la negociación salarial en México -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 11 mayo 2015 Es necesario escuchar las voces de los docentes para hacer avanzar el programa sobre educación post-2015
Las partes interesadas en materia de educación se reunieron la semana pasada en la Embajada de Noruega en Bruselas con el propósito de preparar la Cumbre «La Educación para el Desarrollo» que se celebrará en Oslo en el mes de julio, y que tiene por objeto hacer frente a los...
Es necesario escuchar las voces de los docentes para hacer avanzar el programa sobre educación post-2015 -
Renovación y desarrollo sindical 8 mayo 2015 América Latina unida por la educación pública de calidad
Cientos de docentes y delegados sindicales provenientes de 19 países se congregaron en Santiago de Chile para debatir las cuestiones más sensibles que afectan a la educación en la región de América Latina y desarrollar una estrategia política para los próximos cuatro años.
América Latina unida por la educación pública de calidad -
Los derechos sindicales son derechos humanos 7 mayo 2015 Kosovo: el Gobierno respetará el convenio colectivo a raíz de la presión ejercida por los educadores
Los sindicalistas docentes de Kosovo han puesto fin a su huelga después de que las autoridades públicas empezaran a aplicar el convenio colectivo firmado entre su sindicato y el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.
Kosovo: el Gobierno respetará el convenio colectivo a raíz de la presión ejercida por los educadores