Ei-iE

Noticias

  1. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 23 junio 2015

    El servicio público es un recurso valioso que debe ser protegido

    La celebración del Día de los Servicios Públicos en todo el mundo pone de manifiesto la importancia de la educación pública, al tiempo que Naciones Unidas trabaja para finalizar la agenda de desarrollo post-2015.

    El servicio público es un recurso valioso que debe ser protegido
  2. Renovación y desarrollo sindical 23 junio 2015

    El Comité de Resoluciones se reúne antes del 7° Congreso Mundial de la IE

    El Comité de Resoluciones se reunió los días 16 y 17 de junio en Bruselas para preparar y organizar las 54 resoluciones y las 96 enmiendas que recibió del Consejo Ejecutivo y de las organizaciones miembro para el Séptimo Congreso Mundial de la IE.

    El Comité de Resoluciones se reúne antes del 7° Congreso Mundial de la IE
  3. Igualdad e inclusión 22 junio 2015

    Canadá: Promoción de la educación, historia y cultura indígenas

    El Día Nacional de los Aborígenes ha impulsado a los sindicatos de la educación canadienses afiliados a la Internacional de la Educación a reforzar su compromiso con la promoción de cuestiones educativas y culturales indígenas en todo el país.

    Canadá: Promoción de la educación, historia y cultura indígenas
  4. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 18 junio 2015

    Un nuevo informe respalda la importancia de la cobertura sanitaria universal

    Un nuevo informe de progreso mundial sobre la cobertura sanitaria universal destaca la importancia que desempeña la salud en la mejora de los resultados sociales y educativos.

    Un nuevo informe respalda la importancia de la cobertura sanitaria universal
  5. Los derechos sindicales son derechos humanos 17 junio 2015

    Los defensores bareiníes de los derechos humanos y sindicales reciben un galardón mundial

    La Internacional de la Educación celebra que se haya concedido el Premio Internacional Arthur Svensson por los Derechos Sindicales a los líderes de su afiliado bareiní, un reconocimiento a su lucha por la educación de calidad y los derechos humanos y sindicales.

    Los defensores bareiníes de los derechos humanos y sindicales reciben un galardón mundial
  6. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 16 junio 2015

    Canadá: una nueva publicación demuestra que la pobreza tiene un impacto negativo en los resultados educativos

    La Canadian Teachers’ Federation ha publicado un folleto para estudiantes acerca de las consecuencias de la pobreza en las aulas y en los centros educativos, con el objetivo de implicar a los estudiantes en proyectos sociales en el ámbito de la comunidad educativa.

    Canadá: una nueva publicación demuestra que la pobreza tiene un impacto negativo en los resultados educativos
  7. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 15 junio 2015

    Tayikistán: los talleres sindicales llegan al fondo de los problemas locales

    Los talleres sobre sindicalismo de la región asiática de la Internacional de la Educación dirigidos a los miembros de su afiliado de Tayikistán, el Republican Trade Union Committee of Education and Scientific Workers, han preparado a los educadores para abordar los temas locales urgentes.

    Tayikistán: los talleres sindicales llegan al fondo de los problemas locales
  8. Los derechos sindicales son derechos humanos 12 junio 2015

    ¡NO al trabajo infantil! ¡SÍ a la educación de calidad!

    Las estimaciones más recientes a escala mundial sugieren que uno de cada diez niños de edades comprendidas entre los 5 y los 14 años es víctima del trabajo infantil, lo cual le impide asistir a la escuela. En el África Subsahariana, en donde se registra la incidencia más alta, se...

    ¡NO al trabajo infantil! ¡SÍ a la educación de calidad!
  9. Igualdad e inclusión 11 junio 2015

    Los sindicatos de la educación africanos se movilizan contra el trabajo infantil en la agricultura

    En la víspera del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, la región africana de la Internacional de la Educación está reuniendo a sus organizaciones miembro para llevar a cabo iniciativas que les permitirán desarrollar sus capacidades destinadas a erradicar el trabajo infantil.

    Los sindicatos de la educación africanos se movilizan contra el trabajo infantil en la agricultura
  10. Luchar contra la comercialización de la educación 10 junio 2015

    Reino Unido: Los sindicatos afirman que el proyecto de ley de Educación supone un paso adelante hacia la privatización de las escuelas

    Los sindicatos de docentes de Reino Unido critican firmemente el proyecto de ley de Educación del Gobierno que pretende convertir 1 000 de las llamadas escuelas 'deficientes' en academias y eliminar "lagunas burocráticas y legales".

    Reino Unido: Los sindicatos afirman que el proyecto de ley de Educación supone un paso adelante hacia la privatización de las escuelas
  11. Igualdad e inclusión 9 junio 2015

    Francia: los sindicatos de la educación reafirman sus valores

    Tras los ataques mortales de enero en París dirigidos contra la revista satírica Charlie Hebdo, la policía y un supermercado kósher, los sindicatos de Francia han suscrito un nuevo acuerdo de colaboración para reforzar los valores sociales.

    Francia: los sindicatos de la educación reafirman sus valores
  12. Los derechos sindicales son derechos humanos 8 junio 2015

    Corea: 700 escuelas cierran debido a un virus respiratorio que se está propagando por todo el país

    Cientos de escuelas de Corea del Sur han cerrado sus puertas al tiempo que las autoridades públicas tratan a duras penas de apaciguar el creciente pánico que se ha desatado a raíz de un brote de virus de síndrome respiratorio de Oriente Medio.

    Corea: 700 escuelas cierran debido a un virus respiratorio que se está propagando por todo el país
  13. Crecimiento sindical 5 junio 2015

    Un código de docentes para una contratación justa

    Un nuevo código, respaldado por la Federación Americana de Docentes, ayudará a garantizar que las prácticas de contratación y empleo internacionales de docentes en Estados Unidos sean éticas, justas y transparentes

    Un código de docentes para una contratación justa
  14. Crecimiento sindical 5 junio 2015

    La Internacional de la Educación sitúa la voz de los docentes en el centro de las conversaciones en Ginebra

    La libertad de asociación y el derecho de huelga siguen siendo temas polémicos en la Conferencia Internacional del Trabajo, en la que la IE argumenta en favor de mejores condiciones laborales para todos los trabajadores, así como un fortalecimiento del diálogo social a nivel mundial.

    La Internacional de la Educación sitúa la voz de los docentes en el centro de las conversaciones en Ginebra
  15. Crecimiento sindical 4 junio 2015

    Los educadores chilenos reciben apoyo internacional para hacer oír su voz

    La lucha por una educación de calidad en Chile cuenta con un creciente apoyo internacional, mientras docentes y estudiantes salen a las calles para defender sus derechos frente a una nueva reforma.

    Los educadores chilenos reciben apoyo internacional para hacer oír su voz
  16. Renovación y desarrollo sindical 4 junio 2015

    Kosovo: el sindicato de la educación y el gobierno tomar medidas para la reconciliación

    Tras la reunión mantenida con el ministro de educación, la primera desde que los docentes se declararon en huelga en el mes de abril, el Sindicato de Educación, Ciencia y Cultura de Kosovo confía en que el gobierno respete el convenio colectivo de 2014.

    Kosovo: el sindicato de la educación y el gobierno tomar medidas para la reconciliación
  17. Los derechos sindicales son derechos humanos 3 junio 2015

    Proteger las escuelas de los peligros del conflicto: una prioridad máxima para la comunidad mundial

    Treinta y siete países se han sumado a una Declaración Internacional sobre Escuelas Seguras que los compromete a intensificar los esfuerzos para proteger a estudiantes, docentes y escuelas de ataques violentos e impedir que las escuelas sean un blanco en los conflictos.

    Proteger las escuelas de los peligros del conflicto: una prioridad máxima para la comunidad mundial