-
Estándares y condiciones laborales 5 octubre 2011 Día Mundial de los Docentes: juntos por la igualdad de género en la profesión docente
La Internacional de la Educación, junto a la UNESCO, UNDP, UNICEF y la OIT ha recordado a los gobiernos que para alcanzar la Educación Para Todos y los Objetivos de Desarrollo del Milenio, la dimensión de género en la enseñanza debe ser tenida en cuenta, empezando por el acceso de...
Día Mundial de los Docentes: juntos por la igualdad de género en la profesión docente -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 5 octubre 2011 UNICEF resaltá el papel de los/las docentes en la consecución de una educación de calidad
La última edición de la serie de podcast de UNICEF “Más allá de los libros de texto” conmemora el Día del Docente, que tiene lugar cada 5 de octubre.
UNICEF resaltá el papel de los/las docentes en la consecución de una educación de calidad -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 3 octubre 2011 UNICEF resaltá el papel de los/las docentes en la consecución de una educación de calidad
La última edición de la serie de podcast de UNICEF “Más allá de los libros de texto” conmemora el Día del Docente, que tiene lugar cada 5 de octubre.
UNICEF resaltá el papel de los/las docentes en la consecución de una educación de calidad -
Estándares y condiciones laborales 3 octubre 2011 El gobierno sueco fomenta la cualificación de docentes
Lärarförbundet, una de las afiliadas de la IE en Suecia, acogió con satisfacción la medida del gobierno de invertir 7.000 millones de coronas suecas (aproximadamente mil millones de USD) durante los próximos cuatro años con el objetivo de mejorar la formación docente, elevar el nivel de la enseñanza de las...
El gobierno sueco fomenta la cualificación de docentes -
Estándares y condiciones laborales 3 octubre 2011 Día Mundial de los Docentes 2011: Docentes por la igualdad de género
El tema de este año, Los docentes por la igualdad de género, abarca la igualdad entre docentes mujeres y hombres; reclama el acceso de las niñas a una educación de calidad que incorpore las perspectivas de género; y pone de relieve la contribución de los docentes y de la educación...
Día Mundial de los Docentes 2011: Docentes por la igualdad de género -
Estándares y condiciones laborales 30 septiembre 2011 Kenia: Los sindicatos consiguen contratos indefinidos para los/las docentes
El Sindicato Nacional de los/las Docentes de Kenia (KNUT) ha conseguido con su campaña garantizar contratos indefinidos para más de 18,000 docentes.
Kenia: Los sindicatos consiguen contratos indefinidos para los/las docentes -
Los derechos sindicales son derechos humanos 29 septiembre 2011 Egipto: Los docentes suspenden la huelga durante una semana
Los miles de profesores egipcios que se han manifestado durante una semana ante la sede ministerial en El Cairo han acordado suspender la huelga para dar tiempo al gobierno de responder a su exigencia de que el ministro de Educación dimita.
Egipto: Los docentes suspenden la huelga durante una semana -
Estándares y condiciones laborales 27 septiembre 2011 Francia: los docentes de colegios públicos y privados emprenden acciones conjuntas
Los sindicatos de docentes en Francia, representando a los trabajadores de los sectores público y privado, han convocado una huelga conjunta el 27 de septiembre para denunciar el deterioro del sistema escolar del país y exigir que no se supriman puestos de trabajo en 2012.
Francia: los docentes de colegios públicos y privados emprenden acciones conjuntas -
Luchar contra la comercialización de la educación 27 septiembre 2011 Cumbre financiera internacional respalda las prioridades de los sindicatos
El comunicado final del Comité Financiero del Fondo Monetario Internacional (FMI) ha tenido en cuenta las advertencias de la Agrupación Global Unions a la hora de reconocer que “la economía mundial ha entrado en una fase peligrosa” y apoyar los llamamientos a “una acción enérgica por parte de los miembros...
Cumbre financiera internacional respalda las prioridades de los sindicatos -
Igualdad e inclusión 27 septiembre 2011 UNESCO busca buenas prácticas sobre hostigamiento homofóbico*
La IE recibe con agrado la primera consulta de la UNESCO sobre hostigamiento y acoso homofóbico en instituciones educativas y alienta a sus organizaciones miembros a que compartan cualquier aporte sobre políticas, programas y herramientas existentes que ayuden a prevenir y abordar el hostigamiento y acoso en diferentes regiones del...
UNESCO busca buenas prácticas sobre hostigamiento homofóbico* -
Estándares y condiciones laborales 26 septiembre 2011 Reino Unido: Los sindicatos estrechan vínculos para mejorar la eficacia de su acción
Cuatro de los afiliados a la IE en el Reino Unido – Educational Institute of Scotland (EIS), Irish National Teachers’ Organisation (INTO), National Union of Teachers (NUT) y Ulster Teachers’ Union (UTU) – han establecido una asociación histórica con vistas a mantener una cooperación más estrecha, la realización de campañas...
Reino Unido: Los sindicatos estrechan vínculos para mejorar la eficacia de su acción -
Los derechos sindicales son derechos humanos 26 septiembre 2011 Bahréin: La IE exige la puesta en libertad del líder docente en huelga de hambre
La Internacional de la Educación se ha sumado a otros sindicatos y grupos defensores de los derechos humanos para exigir que las autoridades de Bahréin pongan en libertad a los dirigentes de la Bahraini Teachers’ Association (BTA).
Bahréin: La IE exige la puesta en libertad del líder docente en huelga de hambre -
Renovación y desarrollo sindical 23 septiembre 2011 Canadá: un estudio muestra distintas maneras de mejorar la educación bilingüe
Un nuevo estudio llevado a cabo por la Federación Canadiense de Docentes (CTF) ha descubierto que el mal uso de la tecnología está dificultando el aprendizaje en la enseñanza bilingüe.
Canadá: un estudio muestra distintas maneras de mejorar la educación bilingüe -
Los derechos sindicales son derechos humanos 23 septiembre 2011 Fiji: Sindicalismo independiente en peligro
La IE sigue estando profundamente preocupada por las constantes violaciones de las normas internacionales del trabajo que están repercutiendo directamente en sus afiliadas, la Fijian Teachers’ Association (FTA) y el Fiji Teachers’ Union (FTU), así como la represión de todo el movimiento sindical en Fiji.
Fiji: Sindicalismo independiente en peligro -
Renovación y desarrollo sindical 23 septiembre 2011 Somalia: La crisis humanitaria pone en peligro las escuelas
Informes de organizaciones de ayuda internacional pronostican que cientos de miles de niños y niñas somalíes abandonarán las clases este mes como resultado de la crisis humanitaria en su país.
Somalia: La crisis humanitaria pone en peligro las escuelas -
Los derechos sindicales son derechos humanos 23 septiembre 2011 Docentes mexicanos en huelga por las amenazas y extorsión generalizada
Miles de docentes en Acapulco (México) han participado en varias huelgas con objeto de denunciar las continuadas amenazas de violencia, extorsiones, atracos y secuestros a las que han estado sometidos en los últimos meses.
Docentes mexicanos en huelga por las amenazas y extorsión generalizada -
Estándares y condiciones laborales 22 septiembre 2011 Los sindicatos se preparan para el Día de los Docentes 2011
El próximo 5 de octubre se celebrará en todo el mundo el Día de los Docentes 2011, con el tema Docentes por la igualdad de género.
Los sindicatos se preparan para el Día de los Docentes 2011 -
Renovación y desarrollo sindical 22 septiembre 2011 El Buró del CSEE aborda cuestiones educativas concernientes a Europa.
Los miembros del Buró de la CSEE (Comité Sindical Europeo de la Educación) se han reunido en Bruselas, Bélgica, para debatir las cuestiones claves que atañen a la educación en toda Europa.
El Buró del CSEE aborda cuestiones educativas concernientes a Europa.