Ei-iE

Crisis económica

  1. Crecimiento sindical 5 octubre 2019

    #jovenesdocentes “Debo mi activismo sindical a mis alumnos”, por Anthony Dowling (TUI, Irlanda).

    Anthony Dowling

    Si pasan por el cementerio de Glasnevin en las afueras de la ciudad de Dublín, puede que se encuentren con la lápida bien visible, aunque sencilla, de James Larkin. En ella está grabada la inscripción “James Larkin 1876-1947, líder sindical”. La lápida de Larkin puede ser sencilla, pero el legado...

    #jovenesdocentes “Debo mi activismo sindical a mis alumnos”, por Anthony Dowling (TUI, Irlanda).
  2. Acción y alfabetización climáticas 3 junio 2019

    Día Mundial del Medio Ambiente: exigimos a los Gobiernos que protejan el planeta

    En el Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra el 5 de junio, la Internacional de la Educación insta a los Gobiernos a que aborden el cambio climático y ayuden a combatir la contaminación atmosférica, la mayor crisis de salud pública en el planeta.

    Día Mundial del Medio Ambiente: exigimos a los Gobiernos que protejan el planeta
  3. Crecimiento sindical 2 mayo 2019

    «Revoluciones industriales, rebeliones y sociedad civil: las lecciones de la historia», por Robert Trevennel Harris.

    Robert Trevennel Harris

    Al hablar de la actual rebelión de los chalecos amarillos nos vienen a la memoria los acontecimientos de 1968 en Francia que hicieron temblar la Quinta República. Una comparación histórica más pertinente es 1848, el año de la «Primavera de los Pueblos».

    «Revoluciones industriales, rebeliones y sociedad civil: las lecciones de la historia», por Robert Trevennel Harris.
  4. Acción y alfabetización climáticas 11 abril 2019

    IFI: ¡Llegó la hora su limpieza de primavera!

    Coincidiendo con las reuniones de primavera de este año del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, la Internacional de la Educación publica una declaración haciendo un llamamiento a las Instituciones Financieras Internacionales (IFI) para que examinen la eficacia de su labor y adopten un nuevo enfoque que garantice el...

    IFI: ¡Llegó la hora su limpieza de primavera!
  5. Luchar contra la comercialización de la educación 21 noviembre 2017

    Cese a la financiación de Bridge International Academies, reclama el comité parlamentario británico

    Un informe publicado hoy por el Comité de Desarrollo Internacional de la Cámara de los Comunes británica cuestiona la inversión realizada por el Reino Unido a favor de la cadena de escuelas privadas de bajo coste Bridge International Academies debido al surgimiento de problemas importantes relacionados con el acceso y...

    Cese a la financiación de Bridge International Academies, reclama el comité parlamentario británico
  6. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 21 septiembre 2017

    La IE destaca la importancia de la financiación de la educación durante la Asamblea General de la ONU

    La Internacional de la Educación subrayó esta semana en Nueva York la importancia de la financiación sostenida de la educación, ahora que la 72ª Sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas ha conferido a esta cuestión la máxima prioridad.

    La IE destaca la importancia de la financiación de la educación durante la Asamblea General de la ONU
  7. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 20 septiembre 2017

    Recesión, recuperación y cambio de régimen: efectos en la pobreza infantil en Hungría

    András Gábos, István György Tóth

    En un principio, el bienestar relativo de los niños está determinado por una combinación de acontecimientos socioeconómicos (coyunturas económicas, tendencias demográficas, etc.), por un lado, y las respuestas políticas, por otro. Cuando los elementos paradigmáticos de las políticas (los propios regímenes políticos) cambian, las cosas se complican más. Esto es...

    Recesión, recuperación y cambio de régimen: efectos en la pobreza infantil en Hungría
  8. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 23 agosto 2017

    Segmentación: el legado a largo plazo de la crisis educativa en Europa

    Susan Flocken

    Como respuesta a la crisis económica de 2008, los gobiernos de Europa emplearon fondos públicos para estabilizar el sistema y rescatar a los bancos. Se produjo, por tanto, un descenso en la actividad del sector privado y la inversión, y el sector público se utilizó con frecuencia para realizar ajustes...

    Segmentación: el legado a largo plazo de la crisis educativa en Europa
  9. Los derechos sindicales son derechos humanos 26 junio 2017

    Education and Training Policy in the European Semester - Public Investment, Public Policy, Social Dialogue and Privatisation Patterns across Europe

    The European Union has answered to the economic and financial crisis, adopting the Europe 2020 Strategy plan for sustainable, smart economic growth. Education, employment, fighting poverty and social exclusion are at the hearth of the Europe 2020 Strategy and the EU-policy making, coordinated through the European Semester coordination. Since the...

    Education and Training Policy in the European Semester - Public Investment, Public Policy, Social Dialogue and Privatisation Patterns across Europe
  10. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 23 junio 2017

    Día de los Servicios Públicos: los sindicatos europeos de educación se unen al movimiento a favor del aumento salarial de los trabajadores públicos

    En el Día de los Servicios Públicos, la región europea de la Internacional de la Educación —el Comité Sindical Europeo de Educación— ha reiterado que, tras nueve años de austeridad, los trabajadores del sector público europeo —entre ellos, los docentes— se merecen un aumento salarial.

    Día de los Servicios Públicos: los sindicatos europeos de educación se unen al movimiento a favor del aumento salarial de los trabajadores públicos
  11. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 30 mayo 2016

    Se descubren los recortes del gobierno de Australia a los fondos escolares

    Contrariamente a su llamamiento para proporcionar a las escuelas de todo el país financiación basada en sus necesidades, el presupuesto del gobierno de coalición australiano ha puesto de manifiesto que las escuelas más necesitadas están a punto de perder el apoyo financiero; una medida que afecta a los alumnos más...

    Se descubren los recortes del gobierno de Australia a los fondos escolares
  12. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 4 febrero 2015

    Guidelines on Entrepreneurship education

    ETUCE is member of the Thematic Working Group of the European Commission on Entrepreneurship Education. The representatives of governments experts, social partners and the European Commission finalised its work and published their Final Report on Entrepreneurship Education in November 2014. The report provides guidance to Member States to enhance their...

    Guidelines on Entrepreneurship education
  13. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 4 febrero 2015

    Improving the role of the social partners in the European Semester: Education and training priorities in the Annual Growth Survey 2015

    The European Semester has become an important tool for recommendations to Member States on education and training. Yearly, these recommendations contribute to education and training reforms at national level. The Annual Growth Survey 2015 is a communication from the European Commission to the Member States which kicks off the European...

    Improving the role of the social partners in the European Semester: Education and training priorities in the Annual Growth Survey 2015
  14. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 10 diciembre 2014

    Informe de la OCDE: la educación es la respuesta a la recuperación del crecimiento económico

    Las estadísticas no mienten en la última investigación de la OCDE, que apunta a la falta de inversiones en la educación como principal responsable de la creciente desigualdad que está pesando en las economías y desacelerando el crecimiento en todo el mundo.

    Informe de la OCDE: la educación es la respuesta a la recuperación del crecimiento económico