Ei-iE

Privatización

  1. Luchar contra la comercialización de la educación 16 diciembre 2015

    Los dirigentes sindicales árabes se comprometen a luchar contra la privatización de la educación

    La privatización de la educación fue el tema central de los dos días de reuniones que se celebraron en Beirut, Líbano, en las que los dirigentes de la Estructura Interregional de los Países Árabes de la Internacional de la Educación abordaron decididamente este problema.

    Los dirigentes sindicales árabes se comprometen a luchar contra la privatización de la educación
  2. Luchar contra la comercialización de la educación 11 diciembre 2015

    Movimiento Pedagógico: nueva fase, nuevo impulso

    El tercer encuentro del Movimiento Pedagógico ha renovado la cohesión y la agenda para el futuro de la educación en América Latina, con un plan de refuerzo de la influencia del movimiento sindical sobre las políticas públicas.

    Movimiento Pedagógico: nueva fase, nuevo impulso
  3. Luchar contra la comercialización de la educación 2 diciembre 2015

    España: la educación unida contra la privatización

    La campaña internacional de la IE “contra la privatización y mercantilización de la educación” ha llegado a España, arropada por el sindicato CCOO, en un foro-debate que informó a los docentes de la situación de la educación en la UE y la OCDE.

    España: la educación unida contra la privatización
  4. Luchar contra la comercialización de la educación 22 noviembre 2015

    Filipinas: incursiones empresariales en la educación pública

    El último estudio exhaustivo de la Internacional de la Educación revela hasta qué punto el gobierno filipino ha abierto sus puertas al crecimiento desenfrenado de la educación privatizada, anteponiendo los intereses corporativos a los de sus niños y sus familias.

    Filipinas: incursiones empresariales en la educación pública
  5. Luchar contra la comercialización de la educación 14 octubre 2015

    Activistas internacionales afirman que la ayuda británica a las escuelas privadas podría violar los derechos humanos

    Dos recientes informes han concluido que las políticas de financiación al desarrollo educativo del Reino Unido, que favorecen a las escuelas privadas con fines de lucro poco onerosas, pueden ser una violación a las obligaciones del país con respecto al derecho a la educación gratuita y de calidad.

    Activistas internacionales afirman que la ayuda británica a las escuelas privadas podría violar los derechos humanos
  6. Luchar contra la comercialización de la educación 8 septiembre 2015

    América Latina prepara una estrategia de anti-comercialización

    Los sindicatos de la educación de América Latina se reunieron en Chile para desarrollar una estrategia conjunta destinada a luchar contra la creciente privatización y comercialización de la educación, de conformidad con la reciente prioridad política de la Internacional de la Educación.

    América Latina prepara una estrategia de anti-comercialización
  7. Luchar contra la comercialización de la educación 1 septiembre 2015

    La sociedad civil responde de forma contundente a una revista por promover las escuelas de bajo coste con fines de lucro

    El artículo de The Economist publicado el 1 de agosto ha provocado una respuesta inmediata de agencias internacionales y académicos muy reconocidos y respetados, que han escrito cartas al editor para denunciar un periodismo tendencioso e infundado.

    La sociedad civil responde de forma contundente a una revista por promover las escuelas de bajo coste con fines de lucro
  8. Luchar contra la comercialización de la educación 1 septiembre 2015

    Los sindicatos y la sociedad civil responden de forma contundente a una revista por promover las escuelas de bajo coste con fines de lucro

    Rápida y tajante, así ha sido la reacción al artículo de The Economist que apoya abiertamente las escuelas de bajo coste con fines de lucro en los países en desarrollo. Dirigentes de todos los sindicatos de la educación y la sociedad civil han criticado y calificado el artículo de unilateral.

    Los sindicatos y la sociedad civil responden de forma contundente a una revista por promover las escuelas de bajo coste con fines de lucro
  9. Luchar contra la comercialización de la educación 24 julio 2015

    El Congreso prepara una estrategia de anti-comercialización

    La resolución sobre la privatización en y de la educación ha recibido un apoyo unánime en el Congreso Mundial de la Internacional de la Educación, dando paso a una nueva estrategia política orientada a la coordinación de respuestas globales y nacionales.

    El Congreso prepara una estrategia de anti-comercialización
  10. Luchar contra la comercialización de la educación 22 julio 2015

    La campaña contra la privatización recibe un apoyo generalizado por parte del Congreso

    La campaña de la Internacional de la Educación contra la creciente privatización de la educación recibió hoy (22 de julio) un sobrado y apasionado apoyo por parte de los delegados en su 7° Congreso Mundial que se celebra en Ottawa.

    La campaña contra la privatización recibe un apoyo generalizado por parte del Congreso
  11. Luchar contra la comercialización de la educación 3 julio 2015

    Blog: bringing the big business of education into perspective

    Following up on their in-depth study on the commercialisation of education, Stephen J Ball and Carolina Junemann share their thoughts on how business and education policy converge to influence what it means to be educated.

    Blog: bringing the big business of education into perspective
  12. Luchar contra la comercialización de la educación 2 julio 2015

    UN resolution urges States to monitor and regulate private education providers

    In what is being hailed as a landmark resolution, the United Nations Human Rights Council has urged States to regulate and monitor private education providers as well as recognise the threat of commercialised education.

    UN resolution urges States to monitor and regulate private education providers
  13. Luchar contra la comercialización de la educación 29 junio 2015

    New study reinforces the threat EDU-businesses pose to quality public education

    In their latest work, renowned researchers Carolina Junemann and Stephen J. Ball present a compelling read for anyone concerned about the right of every child to a free quality public education.

    New study reinforces the threat EDU-businesses pose to quality public education
  14. Luchar contra la comercialización de la educación 18 junio 2015

    European Parliament divided over TTIP

    The clash between the two main constituencies has led the Parliament to postpone the voting, which in turn allows civil society more time to lobby for the protection of public services.

    European Parliament divided over TTIP
  15. Luchar contra la comercialización de la educación 10 junio 2015

    Reino Unido: Los sindicatos afirman que el proyecto de ley de Educación supone un paso adelante hacia la privatización de las escuelas

    Los sindicatos de docentes de Reino Unido critican firmemente el proyecto de ley de Educación del Gobierno que pretende convertir 1 000 de las llamadas escuelas 'deficientes' en academias y eliminar "lagunas burocráticas y legales".

    Reino Unido: Los sindicatos afirman que el proyecto de ley de Educación supone un paso adelante hacia la privatización de las escuelas
  16. Luchar contra la comercialización de la educación 19 mayo 2015

    Miembros del sindicato de docentes luchan para proteger la educación de calidad del libre comercio

    El sindicato Independent Education Union of Australia, una organización afiliada a la Internacional de la Educación, está presionando al Gobierno del país para que rechace la inclusión de los servicios educativos en el polémico Acuerdo de Comercio de Servicios.

    Miembros del sindicato de docentes luchan para proteger la educación de calidad del libre comercio
  17. Luchar contra la comercialización de la educación 6 mayo 2015

    Los sindicatos de educación se aúnan para oponerse al acuerdo de libre comercio

    Los afiliados a la Internacional de la Educación de todo el mundo están desarrollando una intensa campaña de presión contra los planes de negociación de los servicios públicos en el acuerdo de libre comercio TISA, enviando un claro mensaje a sus gobiernos de que la educación no está en venta.

    Los sindicatos de educación se aúnan para oponerse al acuerdo de libre comercio
  18. Luchar contra la comercialización de la educación 5 mayo 2015

    IE: La educación no es una mercancía

    Los informes que señalan que los gobiernos de Australia, Colombia, Nueva Zelanda y Noruega proponen la inclusión de la educación en el ámbito del Acuerdo sobre el Comercio de Servicios (TISA) son motivo de grave preocupación.

    IE: La educación no es una mercancía