El 19 de septiembre, líderes mundiales se reunieron en las Naciones Unidas con el compromiso de transformar la educación. La profesión docente es clave para esta transformación; se debe confiar en, y apoyar a, las personas docentes para que la educación pública de calidad pueda ser una realidad para cada estudiante.
El liderazgo docente en la transformación de la educación es el tema del Día Mundial de las y los Docentes de este año: la transformación de la educación comienza con las personas docentes. Convocado por la Internacional de la Educación, la UNESCO, la Organización Internacional del Trabajo y UNICEF, el Día Mundial de las y los Docentes de 2022 tiene como objetivo destacar el trabajo docente y hacer un llamado a los gobiernos para que inviertan en la profesión docente, confíen, involucren y respeten a las personas docentes.
“Para celebrar verdaderamente el Día Mundial de las y los Docentes, debemos ir más allá del simple agradecimiento. Se necesita inversión en sistemas de educación pública de calidad. Hacemos un llamado a los gobiernos de todo el mundo para que inviertan en la profesión docente, garanticen los derechos laborales y las buenas condiciones de trabajo, involucren al docente en la toma de decisiones y confíen en su experiencia pedagógica. La transformación comienza con las personas docentes. Somos el corazón de la educación”.
David Edwards | Secretario General, Internacional de la Educación
¡Celebre el Día Mundial de las y los Docentes y únase al movimiento para transformar la educación!
Aquí hay algunas cosas que puede hacer en su sindicato, su escuela o en línea para celebrar el Día Mundial de las y los Docentes 2022.
1. Imprima y exhiba el cartel de este año
En su escuela o sindicato, asegúrese de que todos sepan que es el Día Mundial de las y los Docentes.
Haga oír su voz en las redes sociales y destaque la importancia del liderazgo docente para la transformación de la educación.
Use la publicacion y la imágen sugeridas a continuación y no olvide etiquetar a la Internacional de la Educación para que podamos compartir su mensaje:
4. Siga el evento del Día Mundial de las y los Docentes organizado por la UNESCO
Nuestro Secretario General, David Edwards, llevará la voz docente a la ceremonia de apertura del evento del Día Mundial de las y los Docentes organizado por la UNESCO en París. El evento comenzará a las 10:00 am, hora de París, el 5 de octubre. Siga el evento en vivo en el sitio web de la UNESCO.
Intervendrán Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO; Gilbert F. Houngbo Director General de la Organización Internacional del Trabajo; y Catherine Russel, Directora Ejecutiva de UNICEF.
Temas relacionados
Estándares y condiciones laborales
12 octubre 2025
Día Mundial de las y los Docentes 2025: Nos unimos por la docencia, nos unimos por el futuro
Manifestaciones, llamamientos a una mayor inversión en sistemas educativos inclusivos y de calidad y en el profesorado, poemas, bailes, etc. El 5 de octubre de 2025, los sindicatos de la educación celebraron el Día Mundial de las y de los Docentes en todo el mundo.
Docentes y sindicatos impulsan iniciativas innovadoras para empoderar a las niñas y garantizar su derecho a la educación
Celebramos el Día Internacional de la Niña
Con motivo del Día Internacional de la Niña, el personal docente de todo el mundo reafirma su compromiso de favorecer el avance de los derechos de las niñas a través de la educación.
Estándares y condiciones laborales
10 octubre 2025
Mongolia: En medio de los continuos paros de docentes, un sindicato presenta sus reivindicaciones al gobierno
Las sentadas pacíficas del personal docente y del personal de apoyo educativo
en la capital, Ulán Bator, atraen la atención nacional y suscitan la creciente solidaridad de otros sectores, como los trabajadores del sector ferroviario, que se han unido a la protesta en señal de solidaridad. Contando con el firme...
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4
10 octubre 2025
El Líbano: La campaña "¡Por la pública! Creamos escuela" pasa a la acción
Partiendo de las recomendaciones del Grupo de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre la Profesión Docente
(UNHLP), el Consenso de Santiago
y un nuevo estudio centrado en la economía política de su sector educativo, las organizaciones libanesas afiliadas a la Internacional de la Educación (IE) están reclamando un aumento...
Crisis en la educación: Es hora de pasar de las palabras a la acción
Cumbre mundial en Chile aborda el déficit de 50 millones de docentes
SANTIAGO, CHILE – Autoridades educativas, sindicatos de la educación, organismos internacionales y organizaciones de la sociedad civil se darán cita del 28 al 29 de agosto en Santiago de Chile durante la Cumbre Mundial sobre Docentes. El objetivo: abordar la urgencia de garantizar el derecho de millones de niñas, niños...
Cumbre Mundial sobre Docentes: Se necesitan 50 millones de docentes ya. ¡El liderazgo educativo llama a la acción!
Santiago de Chile | 28-29 de agosto de 2025
De las recomendaciones a la acción
18 meses después de las recomendaciones de la ONU sobre la profesión docente, la dirigencia mundial y la representación de la Internacional de la Educación se reúnen en Santiago de Chile para hacer frente a una crisis sin precedentes. Si no se adoptan medidas...