-
Luchar contra la comercialización de la educación 6 abril 2017 Kenia: un sindicato informante recibe apoyo tras ser amenazado
Con el título "Las Bridge International Academies agregan la intimidación a sus planes de negocios", el Consejo Ejecutivo de la Internacional de la Educación (IE) ha adoptado una resolución especial en apoyo a su afiliada de Kenia, la Kenyan National Union of Teachers (KNUT).
Kenia: un sindicato informante recibe apoyo tras ser amenazado -
Igualdad e inclusión 6 abril 2017 Trabajo infantil: Los/las docentes de Uganda son agentes fundamentales del cambio positivo
El programa de sensibilización del Uganda National Teachers' Union ha dado frutos en la lucha contra el trabajo infantil en un distrito remoto y ha aumentado significativamente la matrícula y la retención de estudiantes, tanto niños como niñas.
Trabajo infantil: Los/las docentes de Uganda son agentes fundamentales del cambio positivo -
Crecimiento sindical 5 abril 2017 Hungría: profunda preocupación de la IE por el impacto de la nueva legislación en la libertad académica
La comunidad mundial de educadores/as condena la adopción de las enmiendas legislativas propuestas por el Gobierno de Hungría que ponen en peligro la independencia de la Central European University y, por consiguiente, pilares fundamentales de la democracia en su conjunto.
Hungría: profunda preocupación de la IE por el impacto de la nueva legislación en la libertad académica -
Renovación y desarrollo sindical 4 abril 2017 El Consejo Ejecutivo rinde homenaje a un defensor de la educación de toda la vida
El anuncio de su jubilación fue recibido por sus compañeros con muestras de reconocimiento y gratitud por su liderazgo y compromiso para la mejora de los derechos de los docentes y de la educación en general.
El Consejo Ejecutivo rinde homenaje a un defensor de la educación de toda la vida -
Crecimiento sindical 4 abril 2017 Un documental muestra la difícil situación de los docentes turcos
Un nuevo documental sobre la suerte de Sakine Yilmaz, ex secretaria general de Egitim Sen, y su vida como refugiada en Alemania, arroja luz sobre la situación de opresión y persecución de decenas de miles de docentes que se está dando en Turquía.
Un documental muestra la difícil situación de los docentes turcos -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 4 abril 2017 El movimiento educativo global avanza en sus temas prioritarios
En la 49.º reunión del Consejo Ejecutivo de la Internacional de la Educación se evaluarán las medidas y acciones realizadas y que se deben llevar a cabo para implementar su programa cuatrienal para la educación pública de calidad según lo indicado en el Congreso Mundial de 2015.
El movimiento educativo global avanza en sus temas prioritarios -
Igualdad e inclusión 3 abril 2017 El compromiso inquebrantable de los sindicalistas de la educación en la lucha contra el trabajo infantil en el mundo
La Internacional de la educación ha reafirmado su apoyo a las iniciativas sostenibles para erradicar el trabajo infantil en el mundo y ha aplaudido la ratificación por parte del Gobierno de la India de dos convenios internacionales que prohíben el trabajo infantil.
El compromiso inquebrantable de los sindicalistas de la educación en la lucha contra el trabajo infantil en el mundo -
Los derechos sindicales son derechos humanos 3 abril 2017 Myanmar: Miles de personas marchan para defender los derechos de los trabajadores
El 26 de marzo, más de 7 000 trabajadores procedentes de todo Myanmar participaron en una manifestación convocada por la Confederation of Trade Unions Myanmar con el fin de instar a las autoridades públicas de Myanmar a que respeten las vacaciones y los derechos de los trabajadores.
Myanmar: Miles de personas marchan para defender los derechos de los trabajadores -
Los derechos sindicales son derechos humanos 3 abril 2017 Armenia y Malta, los países nº 60 y 61 que refrendan la Declaración sobre Escuelas Seguras
La Internacional de la Educación ha acogido con satisfacción la decisión de Armenia y Malta de refrendar la Declaración sobre Escuelas Seguras, comprometiéndose a proteger a alumnos, docentes, escuelas y universidades durante las épocas de guerra.
Armenia y Malta, los países nº 60 y 61 que refrendan la Declaración sobre Escuelas Seguras -
Renovación y desarrollo sindical 31 marzo 2017 Los/as sindicalistas de la educación celebran los logros sobre el empoderamiento de las mujeres que tantos esfuerzos les han costado
Los compromisos mundiales en favor del empoderamiento económico de las mujeres fueron adoptados por los 163 Estados miembros participantes en la 61ª Sesión de la Comisión de la ONU sobre la Condición de la Mujer, clausurada el pasado 24 de marzo.
Los/as sindicalistas de la educación celebran los logros sobre el empoderamiento de las mujeres que tantos esfuerzos les han costado -
Los derechos sindicales son derechos humanos 23 marzo 2017 Inicia huelga por tiempo indefinido en Brasil contra reforma de jubilaciones
Masivas protestas se realizaron este miércoles 15 de marzo en Brasil contra la reforma del sistema de jubilaciones propuesto por el gobierno interino de Michel Temer.
Inicia huelga por tiempo indefinido en Brasil contra reforma de jubilaciones -
Igualdad e inclusión 22 marzo 2017 Alzando la voz de las mujeres docentes árabes
Durante la 61ª Sesión de la Comisión de las Naciones Unidas sobre la Condición de la Mujer, las mujeres dirigentes sindicales de la educación reafirmaron su solidaridad con sus hermanas de los países árabes, con especial hincapié en Bahréin.
Alzando la voz de las mujeres docentes árabes -
Renovación y desarrollo sindical 21 marzo 2017 Una canadiense galardonada con el Global Teacher Prize
Maggie MacDonnell, una profesora de Quebec y miembro de la afiliada canadiense de la Internacional de la Educación, CSQ, ha sido seleccionada de entre 20.000 candidaturas procedentes de todo el mundo durante el Foro Mundial de Educación y Habilidades de la Fundación Varkey, celebrado en Dubai.
Una canadiense galardonada con el Global Teacher Prize -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 20 marzo 2017 La presentación del plan presupuestario de EE.UU.: un duro revés para los alumnos de las escuelas públicas
La propuesta del Presidente de los Estados Unidos de aplicar profundos recortes a los presupuestos de las administraciones federales ha recibido fuertes críticas de parte de los sindicatos de la educación más importantes, subrayando que socavarían en gran parte la educación pública y la igualdad de oportunidades de los alumnos.
La presentación del plan presupuestario de EE.UU.: un duro revés para los alumnos de las escuelas públicas -
Noticias 20 marzo 2017 Inicia huelga por tiempo indefinido en Brasil contra reforma de jubilaciones
Masivas protestas se realizaron este miércoles 15 de marzo en Brasil contra la reforma del sistema de jubilaciones propuesto por el gobierno interino de Michel Temer.
Inicia huelga por tiempo indefinido en Brasil contra reforma de jubilaciones -
Igualdad e inclusión 16 marzo 2017 Las grandes figuras femeninas de los sindicatos de la educación allanan el camino hacia el empoderamiento económico de las mujeres
"El lugar de la mujer está... en su sindicato para actuar a favor de la justicia económica". Este mensaje de la delegación de mujeres sindicalistas docentes de la Internacional de la Educación, que ha llevado la cuestión de los derechos de la mujer hasta la ONU, resuena alto y claro...
Las grandes figuras femeninas de los sindicatos de la educación allanan el camino hacia el empoderamiento económico de las mujeres -
Luchar contra la comercialización de la educación 14 marzo 2017 Los docentes nepalíes establecen un frente unido contra la creciente privatización
La falta de voluntad política para reforzar el derecho de los niños y las niñas a la educación ha llevado a los líderes nepalíes del sector educativo a unirse a la Campaña de Respuesta Mundial de la IE para ejercer una acción colectiva que invierta la tendencia de la privatización.
Los docentes nepalíes establecen un frente unido contra la creciente privatización -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 7 marzo 2017 ¡El “lugar de la mujer” está... en su sindicato para actuar a favor de la justicia y el empoderamiento económico!
Al tiempo que la comunidad internacional celebra el Día Internacional de la Mujer, este año la Internacional de la Educación y sus organizaciones afiliadas reafirman que los sindicatos son actores clave en la promoción y el avance del empoderamiento económico de las mujeres.
¡El “lugar de la mujer” está... en su sindicato para actuar a favor de la justicia y el empoderamiento económico!