Ei-iE

Noticias

  1. Los derechos sindicales son derechos humanos 5 marzo 2017

    Reino Unido: el aumento de la presión profesional afecta en gran medida al bienestar y a la salud mental de los docentes

    Casi la mitad de los docentes que respondieron a una encuesta llevada a cabo en Escocia relativa al bienestar de los profesores comunicó que su salud mental era deficiente, lo cual aviva el temor de que cada vez más personas tengan dificultades para afrontar las cambiantes exigencias de la profesión.

    Reino Unido: el aumento de la presión profesional afecta en gran medida al bienestar y a la salud mental de los docentes
  2. Los derechos sindicales son derechos humanos 2 marzo 2017

    Apoyo brindado tras el huracán ayuda a los docentes haitianos traumatizados a salir adelante

    Para muchos docentes, las cicatrices emocionales del huracán Matthew todavía no se han cerrado, y es por ello que un programa de solidaridad internacional contribuye a proporcionar apoyo a aquellos compañeros que más lo necesitan.

    Apoyo brindado tras el huracán ayuda a los docentes haitianos traumatizados a salir adelante
  3. Crecimiento sindical 1 marzo 2017

    Turquía: los docentes despedidos reciben un apoyo internacional

    Una delegación sindical internacional ha ofrecido su apoyo a los miles de docentes que han sido despedidos por el gobierno, así como a la afiliada nacional de la Internacional de la Educación(IE), que ha sufrido una dura represión desde que comenzó la campaña de represión política.

    Turquía: los docentes despedidos reciben un apoyo internacional
  4. Los derechos sindicales son derechos humanos 1 marzo 2017

    Amnistía Internacional solicita la liberación del académico iraní

    Ahmadreza Djalali se enfrenta a la pena de muerte por acusaciones falsas de traición y Amnistía Internacional ha iniciado una campaña para liberar a este especialista en medicina de catástrofes, detenido desde hace casi un año sin haberse celebrado un juicio.

    Amnistía Internacional solicita la liberación del académico iraní
  5. Estándares y condiciones laborales 24 febrero 2017

    Reino Unido: La sobrecarga de trabajo ocasiona crisis en la contratación y retención de docentes

    Tras la publicación del informe de la Comisión Especial de Educación sobre la contratación y retención de docentes, los sindicatos de la educación en el Reino Unido han exhortado a las autoridades públicas a que se adopten medidas urgentes para hacer frente a esta grave crisis nacional.

    Reino Unido: La sobrecarga de trabajo ocasiona crisis en la contratación y retención de docentes
  6. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 24 febrero 2017

    México: Sindicato contribuye a salvar la brecha tecnológica

    Se dotará a las escuelas marginadas con nuevas tecnologías y capacitación en TI para los docentes, una iniciativa del mayor sindicato de la educación en México para ayudar a sus miembros a superar la brecha tecnológica que divide el país.

    México: Sindicato contribuye a salvar la brecha tecnológica
  7. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 23 febrero 2017

    Zimbabue: Los sindicatos docentes respaldan el nuevo enfoque que se otorga a las lenguas minoritarias

    Los docentes zimbabuenses han acogido con satisfacción la introducción de exámenes para las lenguas minoritarias en 2017, pues reconocen que los docentes se han implicado en el proceso de reforma del proyecto curricular, y que las lenguas indígenas forman parte del programa nacional de desarrollo de docentes.

    Zimbabue: Los sindicatos docentes respaldan el nuevo enfoque que se otorga a las lenguas minoritarias
  8. Luchar contra la comercialización de la educación 22 febrero 2017

    Kenia: Duro golpe para Bridge International Academies

    Diez escuelas de la empresa de servicios educativos Bridge International Academies deberán cerrar sus puertas por sus bajos criterios educativos.

    Kenia: Duro golpe para Bridge International Academies
  9. Los derechos sindicales son derechos humanos 22 febrero 2017

    Francia y Canadá: los países 58° y el 59 ° que se adhieren a la Declaración sobre Escuelas Seguras

    La Internacional de la Educación ha acogido con satisfacción la decisión de Francia y Canadá de adherirse a la Declaración sobre Escuelas Seguras que les compromete a proteger a los estudiantes, los docentes, las escuelas y las universidades en tiempos de guerra.

    Francia y Canadá: los países 58° y el 59 ° que se adhieren a la Declaración sobre Escuelas Seguras
  10. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 20 febrero 2017

    Irak: consolidar la paz y lograr el entendimiento por medio del arte

    Los/las afiliados de sindicatos de docentes de la región iraquí del Kurdistán han mostrado su voluntad de colaborar para consolidar la paz y lograr el entendimiento en la región y el país a través de una exposición conjunta de arte y artesanía organizada por docentes y estudiantes.

    Irak: consolidar la paz y lograr el entendimiento por medio del arte
  11. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 20 febrero 2017

    Tanzania: colaboración innovadora se centra en los/las educadores/as de la primera infancia

    En colaboración con el Tanzania Teachers’ Union, la Internacional de la Educación ha lanzado el proyecto “Desarrollo de los/las docentes y mejora de la enseñanza de la primera infancia en Tanzania”, el cual tiene por objeto mejorar los conocimientos, capacidades y competencias profesionales de los/las educadores/as de la primera infancia.

    Tanzania: colaboración innovadora se centra en los/las educadores/as de la primera infancia
  12. Luchar contra la comercialización de la educación 16 febrero 2017

    Europa: Educadores siguen oponiéndose al CETA

    Después que el Parlamento Europeo votase a favor del Acuerdo Económico y Comercial Global entre Canadá y la Unión Europea, los educadores continuarán oponiéndose a este tratado que amenaza con erosionar la educación pública.

    Europa: Educadores siguen oponiéndose al CETA
  13. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 15 febrero 2017

    Canadá: Los consejeros de orientación asumen un papel destacado dentro de las comunidades escolares

    Desde brindar apoyo emocional hasta preparar a los estudiantes para sus futuras carreras profesionales, los consejeros de orientación de Canadá están experimentando un cambio en su práctica escolar que hace que se conviertan en una parte cada vez más fundamental para la vida de los jóvenes.

    Canadá: Los consejeros de orientación asumen un papel destacado dentro de las comunidades escolares
  14. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 15 febrero 2017

    Tanzania: El perfil por competencias como paso clave hacia una educación de calidad en la primera infancia

    Prosper Lubuva, del grupo sindical Tanzania Teacher’s Unions, en colaboración con Dennis Sinyolo de la Internacional de la Educación, charlan sobre los retos de la educación en la primera infancia y el aumento del nivel profesional de los docentes de esta etapa a través del desarrollo de un perfil por...

    Tanzania: El perfil por competencias como paso clave hacia una educación de calidad en la primera infancia
  15. Liderar la profesión 15 febrero 2017

    Sindicato finlandés establece el juramento del docente

    El sindicato de docentes Opetusalan Ammattijärjestö, presentó el nuevo juramento del docente, que señala los principios de la profesión y destaca el valor de la labor que desempeñan.

    Sindicato finlandés establece el juramento del docente
  16. Liderar la profesión 14 febrero 2017

    El gobierno holandés solicitó una explicación acerca del respaldo brindado a la educación con fines lucrativos

    Los diputados holandeses del partido socialista han solicitado a su Ministerio de Comercio Exterior y Desarrollo que se pronuncie con respecto al apoyo brindado a Bridge International Academies, una de las mayores y más cuestionadas empresas educativas en el mundo.

    El gobierno holandés solicitó una explicación acerca del respaldo brindado a la educación con fines lucrativos
  17. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 14 febrero 2017

    El nuevo Pacto educativo de Bélgica no es tan "excelente" como parece

    El tan elogiado y promocionado "Pacto de excelencia" está siendo objeto de escrutinio por parte de los sindicatos de docentes ya que, en su opinión, el esfuerzo por mejorar la educación en la región francófona del país dañará el sector de la formación profesional e incrementará todavía más la carga...

    El nuevo Pacto educativo de Bélgica no es tan "excelente" como parece