-
Renovación y desarrollo sindical 25 octubre 2016 El Consejo Ejecutivo de la Internacional de la Educación se reúne en Bruselas
Con una apretada agenda que abordar, los miembros del Consejo Ejecutivo se reúnen en su 48ª reunión con el propósito de revisar los amplios programas de la IE en todo el mundo y analizar los planes de la organización para el futuro.
El Consejo Ejecutivo de la Internacional de la Educación se reúne en Bruselas -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 24 octubre 2016 Para el enfoque “Whole Student” (el estudiante considerado en su totalidad) – los objetivos de la ONU en materia de salud y educación deben vincularse
La Internacional de la Educación y su organización socia ASCD se han unido en un esfuerzo común en torno a los objetivos tres y cuatro de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, y han reconocido que realizar un progreso significativo en ambos dependerá de su conexión.
Para el enfoque “Whole Student” (el estudiante considerado en su totalidad) – los objetivos de la ONU en materia de salud y educación deben vincularse -
Estándares y condiciones laborales 24 octubre 2016 Belice: un sindicato de docentes obliga al Gobierno a aceptar sus peticiones
El Belize National Teachers’ Union (BNTU) ha suspendido su huelga para reivindicar mejores condiciones de vida y de trabajo para los docentes, y conseguir la educación de calidad después de que el Gobierno nacional aceptara las demandas de los docentes.
Belice: un sindicato de docentes obliga al Gobierno a aceptar sus peticiones -
Crecimiento sindical 20 octubre 2016 Una antigua miembro del personal de la IE recibe un importante premio de derechos humanos en EE.UU
La Internacional de la Educación ha acogido calurosamente el anuncio de que el Premio Edward O'Brien 2016 para la Educación en Derechos Humanos se ha otorgado a la fundadora de la ONG Human Rights Education Associates, y antigua coordinadora de investigación de la Internacional de la Educación, Felisa Tibbitts.
Una antigua miembro del personal de la IE recibe un importante premio de derechos humanos en EE.UU -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 20 octubre 2016 ONU: La educación debe constituir los cimientos de las ciudades sostenibles
El acuerdo Hábitat III en la Nueva Agenda Urbana reconoce la estrecha relación que existe entre la urbanización sostenible y la educación para todos.
ONU: La educación debe constituir los cimientos de las ciudades sostenibles -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 19 octubre 2016 Los docentes africanos unen sus fuerzas para conseguir la educación de calidad
Los maestros de Kenia y Zambia están tomando medidas decisivas para mejorar la calidad de la educación en sus centros escolares, mediante un proyecto destinado a ayudar a los docentes a evaluar y a defender un mejor programa escolar en la Primaria y la Secundaria.
Los docentes africanos unen sus fuerzas para conseguir la educación de calidad -
Igualdad e inclusión 18 octubre 2016 Reino Unido: La desigualdad de género pone en peligro el futuro de la profesión docente
La desigualdad de género, combinada con cargas de trabajo excesivas y ataques a sus salarios y condiciones de trabajo, amenaza con hacer que las mujeres abandonen la profesión docente en el Reino Unido.
Reino Unido: La desigualdad de género pone en peligro el futuro de la profesión docente -
Renovación y desarrollo sindical 17 octubre 2016 Haití: Los docentes de todo el mundo expresan su solidaridad tras el paso del devastador huracán Mateo
La Internacional de la Educación se reunirá con sus organizaciones miembros en Haití para poner en marcha un plan destinado a fortalecer su capacidad de acción y a ofrecer asistencia a largo plazo a los docentes gravemente afectados que se encuentran en el particularmente castigado sur del país.
Haití: Los docentes de todo el mundo expresan su solidaridad tras el paso del devastador huracán Mateo -
Estándares y condiciones laborales 16 octubre 2016 Portugal: la creatividad invade un homenaje a los docentes
Artistas de una gran variedad de disciplinas y regiones se unieron a los sindicalistas de la educación en Lisboa para celebrar la importancia de los docentes y de los trabajadores de la educación para el desarrollo de las personas y la sociedad en su conjunto.
Portugal: la creatividad invade un homenaje a los docentes -
Renovación y desarrollo sindical 14 octubre 2016 Los sindicatos de la educación rinden homenaje a Helen Kelly, originaria de Nueva Zelanda
Helen Kelly, antigua profesora y sindicalista, ha dejado entre sus amigos, compañeros y toda la comunidad docente el recuerdo de una persona comprometida durante toda su vida con la educación pública de calidad, tanto en su país de origen como en el resto del mundo.
Los sindicatos de la educación rinden homenaje a Helen Kelly, originaria de Nueva Zelanda -
Luchar contra la comercialización de la educación 13 octubre 2016 La Agrupación Global Unions exige que se ponga alto a las negociaciones del TiSA
Tras la publicación de nuevos documentos filtrados que exponen los detalles secretos del Acuerdo General sobre Comercio de Servicios (TiSA), seis federaciones sindicales mundiales han hecho un llamamiento para que se ponga fin a todas las negociaciones.
La Agrupación Global Unions exige que se ponga alto a las negociaciones del TiSA -
Crecimiento sindical 13 octubre 2016 Nigeria: Noticia agridulce de la puesta en libertad de 21 de las niñas secuestradas en Chibok
La Internacional de la Educación (IE) se suma al Enviado Especial de las Naciones Unidas para la Educación Mundial y acoge con satisfacción el rescate de 21 de las niñas secuestradas en Chibok, pero insta a que los esfuerzos se vuelvan a concentrar en las 200 que todavía están desaparecidas.
Nigeria: Noticia agridulce de la puesta en libertad de 21 de las niñas secuestradas en Chibok -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 13 octubre 2016 Noruega: El Gobierno redobla la ayuda a la educación mundial
Los sindicalistas docentes han aplaudido al Gobierno de Noruega por cumplir su promesa de redoblar su apoyo financiero a la educación mundial.
Noruega: El Gobierno redobla la ayuda a la educación mundial -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 11 octubre 2016 El plan de reforma educativa del Gobierno es nefasto, afirman los educadores polacos
Los sindicalistas del sector de la educación se han puesto al frente de la protesta contra la reforma educativa, que consideran dará lugar a despidos masivos de docentes y a una disminución de la calidad de la educación.
El plan de reforma educativa del Gobierno es nefasto, afirman los educadores polacos -
Igualdad e inclusión 11 octubre 2016 Los docentes celebran el Día Internacional de la Niña 2016
Como cada 11 de octubre, la Internacional de la Educación destaca las vidas de niñas de todo el mundo, celebra sus logros, y arroja luz sobre los problemas que siguen frenando a demasiadas niñas.
Los docentes celebran el Día Internacional de la Niña 2016 -
Estándares y condiciones laborales 10 octubre 2016 Nepal: La incapacidad del gobierno para responder a las peticiones ha obligado a los docentes a recurrir a una huelga de hambre
Un sindicato de docentes de Nepal convocó una huelga de hambre de tres días para exigir que el Gobierno de Nepal respondiera a la petición de 11 puntos, elaborada por el sindicato para mejorar los términos y las condiciones laborales.
Nepal: La incapacidad del gobierno para responder a las peticiones ha obligado a los docentes a recurrir a una huelga de hambre -
Luchar contra la comercialización de la educación 10 octubre 2016 Irlanda: Sindicato elabora una carta contra la precarización de la docencia
La Irish Federation of University Teachers ha elaborado una Carta para los/las trabajadores/as ocasionales en University College Cork que proporciona un código de buenas prácticas para que los/las afiliados/as apoyen y defiendan a los/las trabajadores/as ocasionales y precarios/as dentro de la universidad.
Irlanda: Sindicato elabora una carta contra la precarización de la docencia -
Crecimiento sindical 6 octubre 2016 Ha llegado el momento de fortalecer el sindicalismo mundial
La Universidad Laboral Mundial (GLU, por sus siglas en inglés) invita a los sindicalistas de todo el mundo a inscribirse en su Programa ENGAGE, con el propósito de fortalecer la capacidad intelectual y estratégica de los trabajadores y de sus organizaciones.
Ha llegado el momento de fortalecer el sindicalismo mundial