Ei-iE

Noticias

  1. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 10 noviembre 2016

    Responsables de la educación postsecundaria, la educación superior y la investigación se reúnen por primera vez en África para mejorar la condición del sector

    Responsables de la educación superior y la investigación se reúnen en estos momentos en Accra, Ghana, para abordar el problema de las cada vez más cambiantes y desafiantes condiciones a las que se enfrentan los sectores de la educación postsecundaria, la educación superior y la investigación en todo el mundo.

    Responsables de la educación postsecundaria, la educación superior y la investigación se reúnen por primera vez en África para mejorar la condición del sector
  2. Acción y alfabetización climáticas 10 noviembre 2016

    Los sindicatos de la educación quieren que la COP22 sea la “COP de la acción”

    Los sindicatos de la educación que asistieron a la 22ª Conferencia de las Partes en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático han insistido en que esta conferencia sea la “COP de la acción”, lo que permite poner en marcha el proceso de aplicación del Acuerdo...

    Los sindicatos de la educación quieren que la COP22 sea la “COP de la acción”
  3. Luchar contra la comercialización de la educación 9 noviembre 2016

    Filipinas: arrojar luz sobre una oscura empresa de educación

    En un foro celebrado en la Universidad Politécnica de la ciudad de Manila, sindicalistas docentes y estudiantes pudieron obtener información de primera mano sobre las operaciones que llevan a cabo los llamados Centros de Educación Privada Asequibles (APEC, por sus siglas en inglés) en su país.

    Filipinas: arrojar luz sobre una oscura empresa de educación
  4. Acción y alfabetización climáticas 8 noviembre 2016

    COP22: Los/las trabajadores/as y la educación son una parte fundamental de la ‘transición justa’ a una economía más verde

    La Internacional de la Educación se suma a los/las defensores/as de una “transición justa” a una economía más verde y reitera que la educación es una herramienta poderosa para contrarrestar el cambio climático en la 22ª Conferencia de las Partes en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el...

    COP22: Los/las trabajadores/as y la educación son una parte fundamental de la ‘transición justa’ a una economía más verde
  5. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 7 noviembre 2016

    Reino Unido: Hacia un nuevo sindicato para profesionales del sector educativo y sus estudiantes

    Dos sindicatos educativos de Reino Unido están negociando su unificación, sinónimo de su visión conjunta sobre la educación que permite a los estudiantes entender y aportar a una sociedad más amplia, además de mejorar la actividad laboral de los profesionales de la educación.

    Reino Unido: Hacia un nuevo sindicato para profesionales del sector educativo y sus estudiantes
  6. Luchar contra la comercialización de la educación 4 noviembre 2016

    Uganda: la cadena de escuelas privadas con ánimo de lucro sufre un duro golpe

    El Tribunal Supremo de Uganda ha ordenado el cierre inmediato de más de 60 centros educativos de la empresa Bridge International Academies al descubrir que estaban operando en contravención de la ley; una sentencia que respalda las medidas drásticas tomadas por el Ministerio de Educación con respecto a las empresas...

    Uganda: la cadena de escuelas privadas con ánimo de lucro sufre un duro golpe
  7. Renovación y desarrollo sindical 4 noviembre 2016

    Sindicatos de la educación advierten que niños desfavorecidos serán los más afectados por los recortes en el Reino Unido

    Los niños desfavorecidos podrían resultar particularmente afectados por los cambios propuestos por el Gobierno para la financiación de las escuelas, según la nueva iniciativa en línea School Cuts lanzada por dos sindicatos de la educación en el Reino Unido.

    Sindicatos de la educación advierten que niños desfavorecidos serán los más afectados por los recortes en el Reino Unido
  8. Igualdad e inclusión 3 noviembre 2016

    Los sindicatos de la educación de África Occidental abordan cuestiones de igualdad de género

    Los dirigentes de los sindicatos de la educación en África Occidental han participado en intensos debates sobre las maneras de ampliar y fomentar el empoderamiento y el liderazgo de las mujeres en los sindicatos, la educación y las sociedades de su subregión.

    Los sindicatos de la educación de África Occidental abordan cuestiones de igualdad de género
  9. Los derechos sindicales son derechos humanos 2 noviembre 2016

    Ecuador: La persecución brutal de docentes sindicalistas se agrava

    Rosana Palacios, presidenta de la Unión Nacional de Educadores (UNE), ha sido amenazada con acciones penales y se le ha prohibido que hable en nombre de su sindicato. Rosana Palacios, presidenta de la Unión Nacional de Educadores (UNE), ha sido amenazada con acciones penales y se le ha prohibido que...

    Ecuador: La persecución brutal de docentes sindicalistas se agrava
  10. Los derechos sindicales son derechos humanos 2 noviembre 2016

    Irán: lanzada una campaña mundial para liberar al líder de un sindicato de docentes

    La Internacional de la Educación (IE) ha instado a sus afiliadas a tomar medidas inmediatamente para protestar contra la condena a seis años de prisión injustificada impuesta a Esmail Abdi, dirigente de la Tehran Teacher Trade Association.

    Irán: lanzada una campaña mundial para liberar al líder de un sindicato de docentes
  11. Luchar contra la comercialización de la educación 2 noviembre 2016

    Los sindicatos educativos muestran su profunda preocupación por la firma del CETA

    La Internacional de la Educación y otras instituciones internacionales están preocupadas por el efecto que tendrá la firma del Acuerdo de Libre Comercio (CETA) en los servicios públicos, incluida la educación, y por las limitaciones al espacio de las políticas públicas.

    Los sindicatos educativos muestran su profunda preocupación por la firma del CETA
  12. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 31 octubre 2016

    Reino Unido: Se abandona la ley educativa para impulsar las academias

    Los sindicatos de la educación de Reino Unido han acogido con satisfacción el anuncio realizado por la Secretaría de Estado para la Educación afirmando que se ha abandonado la Ley de Educación para Todos, que tenía por objeto obligar a todos los centros escolares situados en zonas de bajo rendimiento...

    Reino Unido: Se abandona la ley educativa para impulsar las academias
  13. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 31 octubre 2016

    Canadá: la Semana de la Educación para los Medios de comunicación fomenta la participación de los alumnos en herramientas mediáticas

    Del 31 de octubre hasta el 4 de noviembre, la Semana de Educación para los Medios de Comunicación de Canadá se centrará en la creación de medios de comunicación prácticos para los niños y los adolescentes, y en poner de relieve la importancia de enseñarles conocimientos de alfabetización mediática y...

    Canadá: la Semana de la Educación para los Medios de comunicación fomenta la participación de los alumnos en herramientas mediáticas
  14. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 28 octubre 2016

    ODS/Educación 2030: la IE solicita que se invierta en la educación y en los docentes

    La IE ha presionado a los Gobiernos de Europa y América del Norte con el fin de lograr una educación inclusiva de calidad para todos los niños, jóvenes y adultos mediante una mayor inversión en el ámbito educativo y en los docentes.

    ODS/Educación 2030: la IE solicita que se invierta en la educación y en los docentes
  15. Los derechos sindicales son derechos humanos 28 octubre 2016

    Kenia: un nuevo acuerdo salarial para todos/as los/las docentes

    Esta semana concluye con buenas noticias para los sindicatos de docentes de Kenia, con la firma de un convenio colectivo por KNUT y KUPPET, afiliadas a la Internacional de la Educación, que incluye un aumento salarial significativo.

    Kenia: un nuevo acuerdo salarial para todos/as los/las docentes
  16. Los derechos sindicales son derechos humanos 27 octubre 2016

    Bombardeos contra escuelas sirias provocan la indignación de la comunidad educativa

    La condena mundial ha sido fulminante tras los bombardeos de varias escuelas de las ciudades de Hass y Aleppo, como consecuencia de los cuales al menos 25 niños y seis profesoras han perdido la vida y otros muchos han resultado heridos.

    Bombardeos contra escuelas sirias provocan la indignación de la comunidad educativa
  17. Igualdad e inclusión 26 octubre 2016

    Los dirigentes de la IE apoyan el activismo en favor de los derechos de la mujer en el mundo

    El Consejo Ejecutivo de la Internacional de la Educación ha publicado una declaración de apoyo a los activistas de los derechos de la mujer y otros activistas que se han manifestado en los últimos meses contra las violaciones de los derechos de la mujer en el mundo.

    Los dirigentes de la IE apoyan el activismo en favor de los derechos de la mujer en el mundo
  18. Renovación y desarrollo sindical 26 octubre 2016

    Los sindicatos están preparados para dar forma al futuro de la educación

    Howard Stevenson, de la Universidad de Nottingham, considera que solo podemos afrontar los retos a los que se enfrenta la profesión docente con sindicatos de la educación renovados y autónomos, que puedan capacitar a sus miembros para convertirse en agentes de cambio.

    Los sindicatos están preparados para dar forma al futuro de la educación