-
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 11 septiembre 2014 India: recurrir a los docentes para recibir asesoramiento especializado sobre la educación de calidad
Estudiar las experiencias de los docentes para abordar los problemas educativos es un planteamiento que rara vez se utiliza al elaborar las políticas. Sin embargo, en la India los sindicatos están intentando invertir esta tendencia para alcanzar la educación de calidad.
India: recurrir a los docentes para recibir asesoramiento especializado sobre la educación de calidad -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 11 septiembre 2014 España: la juventud atrapada en el limbo 'ni-ni'
Los temores de una generación perdida están trascendiendo en España a tenor de la publicación del último informe de la OCDE sobre educación, en el que se indica que uno de cada cuatro jóvenes ni estudia ni trabaja.
España: la juventud atrapada en el limbo 'ni-ni' -
Igualdad e inclusión 10 septiembre 2014 Malasia: La igualdad de género es crucial para la educación de calidad
La promoción de la igualdad de género en los sindicatos, en la educación y en la sociedad fue el tema central de un taller organizado recientemente en Malasia por el sindicato de docentes Sarawak Teachers’ Union (STU).
Malasia: La igualdad de género es crucial para la educación de calidad -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 9 septiembre 2014 Seis ciudades, seis continentes, una campaña: La Educación de Calidad en todo el mundo
Mientras la Internacional de la Educación se embarca en su gira de culminación de la campaña mundial Unámonos por la Educación Pública esta semana, representantes de la educación, docentes y estudiantes de todo el mundo empujarán la educación de calidad hacia lo más alto de la agenda.
Seis ciudades, seis continentes, una campaña: La Educación de Calidad en todo el mundo -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 9 septiembre 2014 Las políticas educativas que promueven la igualdad generan crecimiento y prosperidad – dice el último informe de la OCDE
Conforme el mundo va saliendo de la crisis económica, un nuevo informe sostiene que la educación y las competencias serán decisivas para restablecer el crecimiento a largo plazo, abordar el desempleo, promover la competitividad y fomentar unas sociedades más inclusivas y cohesivas.
Las políticas educativas que promueven la igualdad generan crecimiento y prosperidad – dice el último informe de la OCDE -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 8 septiembre 2014 La alfabetización y el desarrollo sostenible van de la mano
Para destacar de qué modo una sociedad culta sienta las bases de un futuro positivo, la UNESCO ha colocado el desarrollo sostenible en el lugar central de la celebración del Día Internacional de la Alfabetización de este año.
La alfabetización y el desarrollo sostenible van de la mano -
Crecimiento sindical 4 septiembre 2014 Paraguay: Represión desmedida contra los docentes
Los pasados 27 y 28 de agosto, los docentes de Paraguay salieron a la calle para reclamar el derecho a un presupuesto digno para la educación pública. La Internacional de la Educación condena la represión desmedida de la que muchos de ellos fueron víctima
Paraguay: Represión desmedida contra los docentes -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 4 septiembre 2014 Burkina Faso: La IE ayuda a los docentes a elaborar herramientas de calidad
Desarrollar herramientas docentes y de aprendizaje adecuadas ha sido el tema principal del exitoso taller de desarrollo de materiales Book Development Workshop (BDW) dirigido recientemente por el Pan African Teachers’ Centre (PATC), la Unidad de Desarrollo Profesional dentro de la Región de África de la IE (EIRAF) en Burkina Faso.
Burkina Faso: La IE ayuda a los docentes a elaborar herramientas de calidad -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 3 septiembre 2014 Tanzania: El Estado planea recortar las cuotas de matrícula de las escuelas públicas
La Internacional de la Educación (IE) acoge con satisfacción el plan del Gobierno tanzano de eliminar las cuotas de matrícula de las escuelas secundarias públicas para garantizar que todos/as los/las estudiantes que terminen con éxito sus estudios de primaria tengan acceso a la educación superior.
Tanzania: El Estado planea recortar las cuotas de matrícula de las escuelas públicas -
Crecimiento sindical 29 agosto 2014 Refugiados sirios consiguen la oportunidad de recibir una educación en Jordania
La última campaña de regreso a la escuela se ha propuesto que 300.000 niños y niñas refugiados sirios puedan ir al colegio este otoño, ayudándoles así a trabajar en pos de un futuro positivo.
Refugiados sirios consiguen la oportunidad de recibir una educación en Jordania -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 29 agosto 2014 Canadá: Los sindicatos exigen un compromiso en materia de formación profesional pública
Los sindicatos de educación del Canadá han pedido al ministro de educación, deporte y ocio, Yves Bolduc, que confirme la importancia de la red de escuelas de formación profesional. La Centrale des syndicats du Québec (CSQ) y las federaciones de escuelas de formación profesional y de educación superior de la...
Canadá: Los sindicatos exigen un compromiso en materia de formación profesional pública -
Los derechos sindicales son derechos humanos 28 agosto 2014 EE.UU.: Los/las docentes y estudiantes de Ferguson buscan refugio en las aulas
A medida que las escuelas vuelven a abrir casi dos semanas tarde, después de que la policía disparara a un hombre afroamericano desarmado, la educación se ve como una manera de curar las heridas infligidas en los/las estudiantes de la ciudad.
EE.UU.: Los/las docentes y estudiantes de Ferguson buscan refugio en las aulas -
Los derechos sindicales son derechos humanos 25 agosto 2014 Noruega: Se intensifica huelga de docentes al tiempo que las escuelas reanudan las clases
El número de docentes en huelga en Noruega se acerca ya a los 7.800, un aumento significativo que deja patente la negativa de los educadores a ceder, al tiempo que los estudiantes del país retoman las clases.
Noruega: Se intensifica huelga de docentes al tiempo que las escuelas reanudan las clases -
Los derechos sindicales son derechos humanos 22 agosto 2014 Sierra Leona: Docentes víctimas del ébola
El mortal virus que se está extendiendo por África occidental se ha cobrado la vida de varios docentes en al menos dos zonas de Sierra Leona, uno de los países donde se ha originado el brote.
Sierra Leona: Docentes víctimas del ébola -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 20 agosto 2014 A World at School lanza “Thunderclap” para iniciar la cuenta atrás
A apenas 500 días de la fecha límite para conseguir escolarizar a 58 millones de niños y niñas, A World at School ha intensificado su campaña #EducationCountdown para alcanzar el Objetivo de Desarrollo del Milenio a favor de la educación universal.
A World at School lanza “Thunderclap” para iniciar la cuenta atrás -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 19 agosto 2014 Crisis sanitaria obliga a reubicar la Conferencia sobre Educación Superior
Con la enfermedad y el miedo que se están propagando por toda África occidental a raíz del virus ébola, el Presidente de Ghana ha anulado todas las conferencias internacionales, como consecuencia de lo cual es preciso encontrar un nuevo país anfitrión para la celebración de la Conferencia sobre Educación Superior...
Crisis sanitaria obliga a reubicar la Conferencia sobre Educación Superior -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 18 agosto 2014 Debido a la amenaza del ébola, el evento africano de la campaña Unámonos será organizado en Sudáfrica
El riesgo es demasiado grave para ser ignorado, de modo que la Internacional de la Educación ha decidido celebrar en otro país el evento de la campaña Unámonos por la Educación Pública –inicialmente previsto en Nairobi (Kenia) – tras la decisión de las autoridades keniatas de cerrar sus fronteras a...
Debido a la amenaza del ébola, el evento africano de la campaña Unámonos será organizado en Sudáfrica -
Renovación y desarrollo sindical 14 agosto 2014 La IE se compromete a enviar 10.000 dólares en ayuda humanitaria a los/las docentes de Irak y el Kurdistán
Ante el deterioro de la seguridad en Irak y los crecientes ataques a los/las docentes y los sindicatos por parte de las fuerzas del Estado Islámico, la Internacional de la Educación utilizará su fondo de solidaridad para apoyar a sus miembros asediados.
La IE se compromete a enviar 10.000 dólares en ayuda humanitaria a los/las docentes de Irak y el Kurdistán