-
Renovación y desarrollo sindical 25 enero 2018 La IE cumple 25 años con una nueva serie de podcasts que destacan su pasado y su futuro
La Internacional de la Educación celebra un cuarto de siglo de existencia con una serie de podcasts que ponen sonido a su historia, valores y actividades a través de las voces de sus principales dirigentes, del pasado y del presente.
La IE cumple 25 años con una nueva serie de podcasts que destacan su pasado y su futuro -
Renovación y desarrollo sindical 24 enero 2018 Estándares de la IE para el personal docente con vistas a crear un «entendimiento común» en la profesión
El investigador australiano Tom Alegounarias presentó ante el Consejo Ejecutivo de la Internacional de la IE su trabajo sobre la elaboración de unos estándares profesionales de enseñanza a escala internacional como parte de un proyecto orientado a empoderar al personal docente para definir su propia profesión.
Estándares de la IE para el personal docente con vistas a crear un «entendimiento común» en la profesión -
Renovación y desarrollo sindical 23 enero 2018 La Internacional de la Educación nombra a un nuevo Secretario General
El estadounidense David Edwards ha sido elegido para suceder a Fred van Leeuwen, Secretario General saliente y fundador, después de ser nominado para el cargo por el Consejo Ejecutivo de la organización.
La Internacional de la Educación nombra a un nuevo Secretario General -
Renovación y desarrollo sindical 23 enero 2018 El Consejo Ejecutivo de la IE reconoce el pasado mientras mira hacia el futuro
Unos días antes de su 25º aniversario, se convocará en Bruselas la 50ª reunión del Consejo Ejecutivo de la Internacional de la Educación en la que los dirigentes tomarán decisiones esenciales, pues se celebra un capítulo importante de la organización.
El Consejo Ejecutivo de la IE reconoce el pasado mientras mira hacia el futuro -
Los derechos sindicales son derechos humanos 22 enero 2018 El docente sindicalista Esmail Abdi vuelve a ser enviado a prisión
Tras denegarle la prolongación del régimen de semilibertad pese a su precario estado de salud a causa de las duras condiciones de detención, el dirigente sindical de la educación de Teherán, Esmail Abdi, volvió a ser enviado a la prisión de Evin el 20 de enero.
El docente sindicalista Esmail Abdi vuelve a ser enviado a prisión -
Renovación y desarrollo sindical 22 enero 2018 La IE, en el centro de la nueva iniciativa internacional de los Trabajadores de la Educación
Susan Hopgood, Presidenta de la Internacional de la Educación, ha sido elegida para una de las vicepresidencias del Grupo de Trabajo de la recién creada Iniciativa Internacional de los Trabajadores de la Educación.
La IE, en el centro de la nueva iniciativa internacional de los Trabajadores de la Educación -
Igualdad e inclusión 19 enero 2018 El informe del Banco Mundial no aborda la crisis financiera en la educación
La Internacional de la Educación ha conseguido que la voz de todos los docentes del mundo se escuche fuerte y clara durante el lanzamiento belga del Informe sobre el desarrollo mundial del Banco Mundial.
El informe del Banco Mundial no aborda la crisis financiera en la educación -
Crecimiento sindical 19 enero 2018 La Internacional de la Educación se solidariza con Roberto Baradel, ante las amenazas recibidas.
La Internacional de la Educación ha sido informada por su afiliada en Argentina, la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina, CTERA, sobre las nuevas amenazas anónimas recibidas por el Secretario General del SUTEBA, Roberto Baradel.
La Internacional de la Educación se solidariza con Roberto Baradel, ante las amenazas recibidas. -
Acción y alfabetización climáticas 17 enero 2018 Costa Rica obliga a cursar dos años de educación infantil
La Internacional de la Educación ha acogido con satisfacción la medida tomada por el Gobierno de Costa Rica de hacer obligatorios dos años de educación infantil antes de entrar en la etapa de educación primaria, en un intento por alcanzar el objetivo de desarrollo sostenible sobre educación de las Naciones...
Costa Rica obliga a cursar dos años de educación infantil -
Renovación y desarrollo sindical 16 enero 2018 República Democrática del Congo: Acción coordinada para reforzar a los sindicatos de la educación
Los sindicatos de la educación de la República Democrática del Congo han presentado un programa conjunto para grupos de estudio en las escuelas, con el que pretenden revitalizar el sindicalismo entre el profesorado.
República Democrática del Congo: Acción coordinada para reforzar a los sindicatos de la educación -
Estándares y condiciones laborales 8 enero 2018 Australia: El deterioro de las condiciones laborales aumenta el estrés de los docentes
Los docentes australianos han protestado contra el deterioro de las condiciones de trabajo en el sector de la educación técnica y superior en Victoria, que constituye una amenaza directa para la educación de calidad.
Australia: El deterioro de las condiciones laborales aumenta el estrés de los docentes -
Igualdad e inclusión 7 enero 2018 Polonia: ZNP organiza una conferencia sobre la educación de los migrantes
Los días 18 y 19 de diciembre de 2017, el Sindicato Polaco de Docentes y la Fundación para la Diversidad Social organizaron una conferencia en Varsovia bajo el título «Docentes para una educación de alta calidad de los estudiantes y alumnos que han vivido una experiencia migratoria». La conferencia supuso...
Polonia: ZNP organiza una conferencia sobre la educación de los migrantes -
Estándares y condiciones laborales 5 enero 2018 Alianza necesaria para que se acuerde más valor a la educación
La educación en Escocia esta infravalorada. Así lo afirma un reciente estudio llevado a cabo para la Internacional de la Educación, en el que además se recalca que las autoridades públicas y los responsables de las políticas educativas tienen que trabajar con los docentes y sus sindicatos en el ámbito...
Alianza necesaria para que se acuerde más valor a la educación -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 4 enero 2018 Reino Unido: Analizando el concepto de escuelas de "alto rendimiento", ¿qué son y para qué sirven?
Los docentes sindicalistas del Reino Unido han solicitado a las autoridades públicas que expliquen el término de escuelas “de alto rendimiento", y han reiterado la necesidad de justicia social y de movilidad social para todos los jóvenes.
Reino Unido: Analizando el concepto de escuelas de "alto rendimiento", ¿qué son y para qué sirven? -
Igualdad e inclusión 3 enero 2018 Alemania: los alumnos necesitan modelos de roles de ambos sexos
El sindicato de docentes alemán, Verband Bildung und Erziehung, ha reiterado la importancia fundamental que tienen para los alumnos los modelos de roles de ambos sexos.
Alemania: los alumnos necesitan modelos de roles de ambos sexos -
Crecimiento sindical 2 enero 2018 El 25º aniversario da lugar a una actividad renovada en la Internacional de la Educación
Deseándoles a todos un próspero Año Nuevo, la Internacional de la Educación comenzará a trabajar inmediatamente para iniciar el 2018 y, como siempre, la federación mundial de sindicatos de la educación trabajará arduamente para defender los intereses de todos los trabajadores y trabajadoras del sector educativo y promover el acceso...
El 25º aniversario da lugar a una actividad renovada en la Internacional de la Educación -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 21 diciembre 2017 Reino Unido: el organismo oficial de inspección educativa necesita mejorar, según los sindicatos
Los sindicatos británicos de docentes reiteran que el gobierno debe reconocer que hace falta un sistema educativo de calidad que funcione correctamente.
Reino Unido: el organismo oficial de inspección educativa necesita mejorar, según los sindicatos -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 20 diciembre 2017 Finlandia: Hacia la mejora de las competencias lingüísticas nacionales
Los idiomas deberían aprenderse desde las primeras etapas de la educación y Finlandia debe garantizar el estudio de idiomas a toda la población. Esto es la respuesta del sindicato educativoOpetusalan Ammattijärjestö al flamante informe sobre la situación y el desarrollo de las necesidades lingüísticas en Finlandia.
Finlandia: Hacia la mejora de las competencias lingüísticas nacionales