-
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 30 septiembre 2015 La falta de profesores, una amenaza para el desarrollo
Un nuevo estudio indica que en el año 2030, si continúan las tendencias actuales, 33 países del mundo no tendrán suficientes docentes para poder ofrecer una educación primaria a todos los niños.
La falta de profesores, una amenaza para el desarrollo -
Renovación y desarrollo sindical 30 septiembre 2015 Nuevo equipo de investigación de la IE en Bruselas
Un nuevo equipo de investigación se encarga de la coordinación y la producción de materiales acerca de la privatización de la educación, de los derechos humanos y de otros asuntos relevantes para los docentes de todo el mundo.
Nuevo equipo de investigación de la IE en Bruselas -
Los derechos sindicales son derechos humanos 29 septiembre 2015 Burkina Faso: los sindicatos docentes y la sociedad civil, agentes decisivos para poner fin al golpe de Estado
Las federaciones sindicales y otros sindicatos independientes de Burkina Faso se reunieron bajo la Unión Action Unit. Los sindicatos miembro de la Internacional de la Educación actuaron de manera enérgica para poner fin al reciente golpe de Estado que tuvo lugar en el país.
Burkina Faso: los sindicatos docentes y la sociedad civil, agentes decisivos para poner fin al golpe de Estado -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 26 septiembre 2015 Hopgood lanza un mensaje fuerte por los docentes
La Iniciativa Mundial La Educación ante Todo estuvo envuelta en un aire de celebración en Nueva York, donde los líderes proclamaron la victoria con el nuevo objetivo de la educación y la Presidenta de la IE, Susan Hopgood, dejó claro que los docentes son la clave.
Hopgood lanza un mensaje fuerte por los docentes -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 25 septiembre 2015 La voz del movimiento sindical debe oírse alto y claro en la ONU
La Presidenta de la Internacional de la Educación, Susan Hopgood, toma un lugar central en la Cumbre ODS de la ONU en representación del movimiento sindical. Lea sus declaraciones íntegras aquí.
La voz del movimiento sindical debe oírse alto y claro en la ONU -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 25 septiembre 2015 Celebremos nuestro éxito
Compañeros y compañeras, este fin de semana intervine en la sede de la ONU durante la ceremonia de apertura de la Cumbre sobre Desarrollo Sostenible, en Nueva York. Ha sido la Asamblea General de la ONU que ha reunido el mayor número de líderes mundiales en un mismo lugar de...
Celebremos nuestro éxito -
Estándares y condiciones laborales 25 septiembre 2015 Uganda: Los docentes desvelan el manifiesto 2016
El manifiesto de los docentes hace un llamamiento al próximo gobierno de Uganda para que aumente los fondos destinados a la educación con el fin de garantizar una enseñanza y una educación de calidad para todos los estudiantes.
Uganda: Los docentes desvelan el manifiesto 2016 -
Estándares y condiciones laborales 24 septiembre 2015 Rusia : "El sistema de retribución basado en el rendimiento crea inseguridad entre los/as docentes”
En Rusia los procedimientos de evaluación de docentes y de retribución basados en el rendimiento están creando malestar en la profesión. El sindicato de educación ruso ha expresado su preocupación a las autoridades públicas regionales, municipales y de distrito de todo el país.
Rusia : "El sistema de retribución basado en el rendimiento crea inseguridad entre los/as docentes” -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 23 septiembre 2015 Una líder sindical comprometida es elegida para formar parte de una nueva comisión encargada de la financiación de la educación mundial
La Internacional de la Educación acoge con satisfacción el nombramiento de Teopista Birungi Mayanja, exmiembro de su Consejo Ejecutivo y fundadora del Uganda National Teachers’ Union, como miembro de la nueva Comisión Internacional sobre la Financiación de las Oportunidades para la Educación Mundial.
Una líder sindical comprometida es elegida para formar parte de una nueva comisión encargada de la financiación de la educación mundial -
Luchar contra la comercialización de la educación 23 septiembre 2015 Cumbre sobre Fiscalidad Laboral Mundial: una fiscalidad más justa para una educación de calidad
La Internacional de la Educación estuvo representada durante la Cumbre sobre Fiscalidad Laboral Mundial, donde se insistió en que la actual laxitud fiscal es una de las principales causas de las crecientes desigualdades y de la falta crónica de financiación de los servicios públicos en nuestras sociedades.
Cumbre sobre Fiscalidad Laboral Mundial: una fiscalidad más justa para una educación de calidad -
Crecimiento sindical 22 septiembre 2015 Nepal: las persistentes acciones de los docentes obligan al Ministro de Educación a negociar con los sindicatos
Tras dos meses de constantes presiones, los docentes nepalíes han sido finalmente invitados por el Ministerio de Educación para discutir sobre el sistema de educación pública, la implementación de acuerdos y la reconstrucción del sector después de los terremotos.
Nepal: las persistentes acciones de los docentes obligan al Ministro de Educación a negociar con los sindicatos -
Crecimiento sindical 21 septiembre 2015 Finlandia: un frente sindical para defender el derecho a la negociación
El sindicato de docentes Opetusalan Ammattijärjestö se unió a más de 30.000 trabajadores de todos los sectores en la manifestación que tuvo lugar en Helsinki, Finlandia, contra las leyes antisindicales planificadas por el gobierno y en defensa del derecho de negociación colectiva.
Finlandia: un frente sindical para defender el derecho a la negociación -
Estándares y condiciones laborales 18 septiembre 2015 Cierre de las escuelas en Kenia debido al agravamiento de la disputa entre los/las docentes y el Gobierno
Entre tensiones cada vez mayores, los/las docentes kenianos/as han decidido cerrar todas las escuelas públicas y privadas después de que el Gobierno se negara a aplicar una decisión judicial que ordenaba la subida de sueldos de los/las docentes, alegando que no se puede costear el tan esperado aumento.
Cierre de las escuelas en Kenia debido al agravamiento de la disputa entre los/las docentes y el Gobierno -
Crecimiento sindical 17 septiembre 2015 Declaración de la IE sobre la crisis de los refugiados: Debemos adoptar medidas colectivas
La oleada de personas buscando refugio en Europa se cuenta entre las miles de personas que son expulsadas de sus hogares cada año temiendo por sus vidas, ya sea a causa de un conflicto violento, de la inestabilidad política o económica, de los desastres naturales o por la extrema pobreza.
Declaración de la IE sobre la crisis de los refugiados: Debemos adoptar medidas colectivas -
Estándares y condiciones laborales 17 septiembre 2015 Francia: jornada de huelga en la enseñanza media
Una federación intersindical que agrupa a las organizaciones sindicales más representativas de la enseñanza media, entre ellas cuatro afiliadas a la IE (SNES-FSU, FO, SNETAA-FO y CGT), se enfrenta al Gobierno francés por la reforma de los centros de enseñanza media.
Francia: jornada de huelga en la enseñanza media -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 16 septiembre 2015 El fortalecimiento de la capacidad de los docentes de Liberia
Más de 50 docentes procedentes de los 15 condados de Liberia viajaron la semana pasada a la capital, Monrovia, para discutir la manera de mejorar la calidad de la educación en el país como parte del programa de la Internacional de la Educación para impulsar la profesión docente.
El fortalecimiento de la capacidad de los docentes de Liberia -
Los derechos sindicales son derechos humanos 10 septiembre 2015 Kenia: los docentes reclaman el pago de los aumentos salariales atrasados
La Internacional de la Educación apoya firmemente a sus afiliadas de Kenia, que llevan 18 años esperando recibir el prometido aumento salarial, reafirmado recientemente por una decisión del Tribunal Supremo.
Kenia: los docentes reclaman el pago de los aumentos salariales atrasados -
Los derechos sindicales son derechos humanos 10 septiembre 2015 Irán: Los docentes se enfrentan a una nueva oleada de represión por parte del gobierno
El nuevo año académico en Irán se avecina con amenazas de un aumento de las intimidaciones, detenciones y persecución de los docentes, los activistas sindicales y todas aquellas personas que se atrevan a pronunciarse en favor de una educación de calidad para todos.
Irán: Los docentes se enfrentan a una nueva oleada de represión por parte del gobierno