-
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 9 septiembre 2015 RDC: la promoción de la educación y los docentes de calidad
Los sindicatos de los docentes de la República Democrática del Congo participaron en el taller de dos días organizado por el ministerio de educación del país en Kinshasa con el fin de poner de relieve la importancia de la educación y los docentes de calidad.
RDC: la promoción de la educación y los docentes de calidad -
Luchar contra la comercialización de la educación 8 septiembre 2015 América Latina prepara una estrategia de anti-comercialización
Los sindicatos de la educación de América Latina se reunieron en Chile para desarrollar una estrategia conjunta destinada a luchar contra la creciente privatización y comercialización de la educación, de conformidad con la reciente prioridad política de la Internacional de la Educación.
América Latina prepara una estrategia de anti-comercialización -
Los derechos sindicales son derechos humanos 7 septiembre 2015 Un informe de UNICEF advierte de la existencia de una “generación perdida” de niños que no están escolarizados a causa de la guerra
Un nuevo informe de UNICEF indica que más de 13 millones de niños de Oriente Medio y África del Norte se ven privados de ir a la escuela a causa de los conflictos e insiste en que las instituciones de enseñanza deben seguir siendo unos santuarios seguros.
Un informe de UNICEF advierte de la existencia de una “generación perdida” de niños que no están escolarizados a causa de la guerra -
Los derechos sindicales son derechos humanos 7 septiembre 2015 Alemania: aumenta la inclusión en las escuelas, aunque persisten los desafíos
En Alemania, los estudiantes comparten cada vez más la misma aula con independencia de sus discapacidades, según un nuevo estudio de la Fundación Bertelsmann, aunque en algunas escuelas y regiones la inclusión sigue siendo un objetivo que está fuera de su alcance.
Alemania: aumenta la inclusión en las escuelas, aunque persisten los desafíos -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 7 septiembre 2015 Nigeria: El sindicato de docentes presiona para conseguir una financiación aceptable de la educación básica de calidad para todos
Los sindicalistas de la educación de Nigeria han manifestado una gran preocupación por la insuficiente financiación de los programas de Educación Básica Universal en los diferentes estados del país.
Nigeria: El sindicato de docentes presiona para conseguir una financiación aceptable de la educación básica de calidad para todos -
Renovación y desarrollo sindical 4 septiembre 2015 Los docentes de Dominica y sus familias necesitan apoyo urgente
La Internacional de la Educación ha lanzado un llamamiento de acción urgente, que insta a sus miembros a manifestar su solidaridad con los docentes de Dominica y sus familias después de que la tormenta tropical Erika golpeara duramente la isla caribeña.
Los docentes de Dominica y sus familias necesitan apoyo urgente -
Renovación y desarrollo sindical 4 septiembre 2015 El personal de la IE interviene para ayudar a los refugiados en Bruselas
A veces las soluciones sencillas contribuyen en gran medida a superar grandes dificultades, de ahí que el personal de la IE en Bruselas esté ayudando a suministrar los productos que necesitan con apremio los numerosos refugiados acampados en el centro de la ciudad.
El personal de la IE interviene para ayudar a los refugiados en Bruselas -
Igualdad e inclusión 3 septiembre 2015 Alemania: los sindicatos de docentes piden apoyo para integrar a los/las niños/as refugiados/as
Ante el aumento del número de refugiados que buscan paz y seguridad en toda Europa, los sindicatos de docentes en la región europea de la Internacional de la Educación hacen hincapié en la importancia de integrar a los/las niños/as refugiados/as ahora que los/las estudiantes regresan a las aulas.
Alemania: los sindicatos de docentes piden apoyo para integrar a los/las niños/as refugiados/as -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 3 septiembre 2015 Argentina: hay que priorizar a la educación de la primera infancia de calidad para todos
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina ha criticado un proyecto de ley aprobado para ser tratado por la Cámara de Diputados del país que debilita el derecho social a la educación temprana para todos los niños.
Argentina: hay que priorizar a la educación de la primera infancia de calidad para todos -
Luchar contra la comercialización de la educación 1 septiembre 2015 Los sindicatos y la sociedad civil responden de forma contundente a una revista por promover las escuelas de bajo coste con fines de lucro
Rápida y tajante, así ha sido la reacción al artículo de The Economist que apoya abiertamente las escuelas de bajo coste con fines de lucro en los países en desarrollo. Dirigentes de todos los sindicatos de la educación y la sociedad civil han criticado y calificado el artículo de unilateral.
Los sindicatos y la sociedad civil responden de forma contundente a una revista por promover las escuelas de bajo coste con fines de lucro -
Estándares y condiciones laborales 31 agosto 2015 Australia: los sindicalistas de la educación defienden la licencia parental remunerada
El sindicato de la educación australiano ha criticado los cambios propuestos por el gobierno Abbott al sistema de licencia parental remunerada, que llevará a 47.000 educadores públicos nacionales a perder su acceso al sistema de licencia parental remunerada de la Commonwealth.
Australia: los sindicalistas de la educación defienden la licencia parental remunerada -
Estándares y condiciones laborales 31 agosto 2015 Kenia: sindicato de la educación insta al Gobierno a respetar orden judicial para aumentar los salarios de los/las docentes
El Secretario General del Kenya National Union of Teachers, Wilson Sossion, ha exigido que el Gobierno cumpla una orden judicial que solicita a la Comisión del servicio docente que aumente los salarios de los/las docentes en 50-60 por ciento.
Kenia: sindicato de la educación insta al Gobierno a respetar orden judicial para aumentar los salarios de los/las docentes -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 27 agosto 2015 Suiza: Los sindicatos de la educación reciben el Premio nacional por el bilingüismo y el multilingüismo
La Internacional de la Educación felicita a sus organizaciones miembro suizas tras ganar un Premio nacional por su compromiso con el bilingüismo y el multilingüismo en las escuelas.
Suiza: Los sindicatos de la educación reciben el Premio nacional por el bilingüismo y el multilingüismo -
Estándares y condiciones laborales 27 agosto 2015 Alemania: los investigadores defienden los salarios decentes en la educación
La considerable presión de las profesiones sociales y educativas debe evaluarse adecuadamente para lograr una mejor remuneración de los educadores, explica el sindicato Gewerkschaft Erziehung und Wissenschaft, tras el llamamiento de los investigadores a la política y la sociedad.
Alemania: los investigadores defienden los salarios decentes en la educación -
Renovación y desarrollo sindical 27 agosto 2015 Hagan oír su voz en la selección de indicadores para el periodo post-2015 – la fecha límite es el 4 de septiembre
La comunidad educativa mundial se encuentra actualmente en la fase final de la fijación de los Objetivos Mundiales de Desarrollo Sostenible y las agendas de Educación para Todos – Educación 2030. La sociedad civil ha desempeñado un papel fundamental para garantizar un marco ambicioso para la educación a partir de...
Hagan oír su voz en la selección de indicadores para el periodo post-2015 – la fecha límite es el 4 de septiembre -
Los derechos sindicales son derechos humanos 27 agosto 2015 Nigeria: Los padres de Chibok siguen buscando a sus hijas 500 días después de su secuestro
El 27 de agosto hará 500 días que 73 alumnas nigerianas fueron secuestradas. La Internacional de la Educación y ciudadanos/as interesados/as de todo el mundo continúan presionando al Gobierno nigeriano.
Nigeria: Los padres de Chibok siguen buscando a sus hijas 500 días después de su secuestro -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 25 agosto 2015 India: Un tribunal obliga a los hijos de los funcionarios del Gobierno a asistir a escuelas públicas
La Coalición Nacional por la Educación ha acogido favorablemente la sentencia pronunciada recientemente por el Tribunal Supremo de Allahabad, en el estado indio de Uttar Pradesh, que califica de “histórica”, ya que dicha decisión obliga a los funcionarios gubernamentales a que envíen a sus hijos a escuelas públicas.
India: Un tribunal obliga a los hijos de los funcionarios del Gobierno a asistir a escuelas públicas -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 25 agosto 2015 Reino Unido: los excelentes resultados del GSCE 2015 deben ir acompañados de medidas gubernamentales adicionales
Los sindicatos de la educación han comentado los resultados del Certificado General de Educación Secundaria, que demuestran el nivel del sistema de educación pública del Reino Unido, e instado al Gobierno a adoptar nuevas medidas para mantener los resultados positivos.
Reino Unido: los excelentes resultados del GSCE 2015 deben ir acompañados de medidas gubernamentales adicionales