Ei-iE

Noticias

  1. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 5 noviembre 2015

    Una nueva agenda mundial de educación adoptada en París

    El futuro de la educación ya tiene una nueva hoja de ruta después de que líderes políticos de todo el mundo hayan adoptado el Marco de Acción en la capital francesa, donde las esperanzas se han depositado en una atrevida perspectiva sobre la financiación y la inclusión.

    Una nueva agenda mundial de educación adoptada en París
  2. Acción y alfabetización climáticas 4 noviembre 2015

    Un informe de la UNESCO se replantea la educación en el siglo XXI

    Rethinking Educationofrece un plan de acción sobre el tipo de educación que se necesita en el siglo XXI, con especial atención al respeto por la vida y la dignidad humana, la justicia social y la responsabilidad compartida por un futuro sostenible.

    Un informe de la UNESCO se replantea la educación en el siglo XXI
  3. Renovación y desarrollo sindical 4 noviembre 2015

    Un sindicato docente de Noruega elige nuevo presidente para tomar el mando

    El cambio estaba en el aire esta semana durante el congreso de la Union of Education Norway, cuando los delegados eligieron a un docente de Oslo como nuevo presidente de la organización para, al menos, los próximos cuatro años.

    Un sindicato docente de Noruega elige nuevo presidente para tomar el mando
  4. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 3 noviembre 2015

    La voz docente se instala en la agenda de la educación 2030

    En la víspera de las negociaciones de alto nivel organizadas en París con vistas a adoptar un marco de aplicación para la Agenda de la Educación 2030, una delegación docente de la Internacional de la Educación se ha reunido para prepararse para el gran encuentro.

    La voz docente se instala en la agenda de la educación 2030
  5. Igualdad e inclusión 3 noviembre 2015

    UNICEF: el número de niños/as en Irak sin acceso a la escuela asciende a dos millones

    Las conclusiones del último informe del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) son abrumadoras. El informe revela que el número de niños/as en Irak que no tienen acceso a la escuela podría sobrepasar los tres millones debido a la violencia continua.

    UNICEF: el número de niños/as en Irak sin acceso a la escuela asciende a dos millones
  6. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 2 noviembre 2015

    El trazado del nuevo camino hacia una educación para todos comienza en París

    Líderes mundiales y organizaciones de la sociedad civil se han dado cita en París esta semana para adoptar un nuevo marco mundial para la educación con la esperanza de resolver los asuntos pendientes de la educación para todos antes de 2030.

    El trazado del nuevo camino hacia una educación para todos comienza en París
  7. Los derechos sindicales son derechos humanos 30 octubre 2015

    El ejército nigeriano libera a 192 niños y niñas secuestrados por Boko Haram

    Trescientas ocho personas, incluidos 192 niños/as, han sido rescatadas por el ejército nigeriano en una incursión contra el grupo terrorista Boko Haram, aunque ninguna de las 219 alumnas secuestradas de Chibok se encontraba entre las personas liberadas.

    El ejército nigeriano libera a 192 niños y niñas secuestrados por Boko Haram
  8. Los derechos sindicales son derechos humanos 28 octubre 2015

    Burundi: es necesario abordar las condiciones de trabajo peligrosas de los/las docentes

    En medio del descontento político y social, el sindicato de docentes de Burundi trabaja en estrecha colaboración con la Internacional de la Educación (IE) para hacer frente al acoso de docentes por parte del Gobierno y mejorar la seguridad de sus condiciones de trabajo.

    Burundi: es necesario abordar las condiciones de trabajo peligrosas de los/las docentes
  9. Igualdad e inclusión 27 octubre 2015

    El sistema educativo australiano sigue azotado por la desigualdad

    Un nuevo informe ha revelado que las escuelas australianas carecen de los fondos necesarios para responder a las necesidades de una creciente población estudiantil, y las personas que resultan especialmente afectadas y abandonadas son las que provienen de entornos desfavorecidos.

    El sistema educativo australiano sigue azotado por la desigualdad
  10. Igualdad e inclusión 26 octubre 2015

    Informe: demasiadas barreras para la igualdad de género en la educación

    El nuevo Resumen sobre género del Informe de seguimiento mundial de Educación Para Todos (EPT), que indica que se sigue negando a 62 millones de niñas el derecho a la educación básica, es una muestra clara de que aún queda bastante para conseguir la igualdad de género en la educación.

    Informe: demasiadas barreras para la igualdad de género en la educación
  11. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 23 octubre 2015

    El presidente de Sudáfrica da marcha atrás en cuanto al aumento de la matrícula universitaria

    El presidente Jacob Zuma ha revocado su decisión de aumentar las tasas de matrícula universitaria en 2016 ante las grandes protestas estudiantiles organizadas en todo el país para oponerse a un aumento propuesto del 11,5 por ciento.

    El presidente de Sudáfrica da marcha atrás en cuanto al aumento de la matrícula universitaria
  12. Luchar contra la comercialización de la educación 22 octubre 2015

    Las familias británicas, obligadas a elegir entre uniformes y comida

    Un informe del Reino Unido muestra que el incremento del coste de los uniformes escolares ha obligado a las familias de más de un millón de niños a recortar el gasto en comida y otros bienes de primera necesidad.

    Las familias británicas, obligadas a elegir entre uniformes y comida
  13. Acción y alfabetización climáticas 22 octubre 2015

    Se alcanza un momento crítico antes de que den inicio las negociaciones sobre el cambio climático

    Con el tiempo apremiando ante la reunión en diciembre de los/as líderes mundiales en París para alcanzar un nuevo acuerdo sobre el cambio climático, la educación para el desarrollo sostenible está un paso más cerca de convertirse en una realidad en los planes de estudio de todo el mundo.

    Se alcanza un momento crítico antes de que den inicio las negociaciones sobre el cambio climático
  14. Los derechos sindicales son derechos humanos 22 octubre 2015

    Un profesor y un estudiante suecos han sido asesinados con una espada en un ataque cerca de una escuela

    Un profesor y un alumno han sido asesinados y, al menos, otras dos personas más han resultado heridas después de que un hombre que blandía una espada llevara a cabo una agresión en la cafetería de una escuela en el suroeste de Suecia.

    Un profesor y un estudiante suecos han sido asesinados con una espada en un ataque cerca de una escuela
  15. Los derechos sindicales son derechos humanos 21 octubre 2015

    Nigeria recuerda a los docentes asesinados y desplazados

    Los docentes nigerianos saben muy bien lo peligroso que se ha vuelto su profesión, por lo que su sindicato aprovechó el Día Mundial de los Docentes para recordar a los 600 docentes asesinados y a los 19 000 desplazados.

    Nigeria recuerda a los docentes asesinados y desplazados