-
Crecimiento sindical 14 abril 2015 Nigeria: La comunidad educativa preocupada por las niñas que siguen desaparecidas desde hace un año
Más de 270 niñas todavía siguen desaparecidas en Nigeria, un año después de su secuestro. Los educadores de todo el mundo no las han olvidado y reiteran que todas las escuelas deben ser santuarios seguros.
Nigeria: La comunidad educativa preocupada por las niñas que siguen desaparecidas desde hace un año -
Los derechos sindicales son derechos humanos 14 abril 2015 Fallece Hans Engelberts, ex secretario general de la ISP y gran defensor de los servicios públicos
Hans Engelberts, secretario general de la Internacional de Servicios Públicos desde 1981 hasta 2007, ha fallecido tras una larga enfermedad, el 12 de abril.
Fallece Hans Engelberts, ex secretario general de la ISP y gran defensor de los servicios públicos -
Los derechos sindicales son derechos humanos 10 abril 2015 Premios de educación concedidos a líderes de Irak y Filipinas
La Internacional de la Educación ha concedido a dos dirigentes de sindicatos docentes de Irak y las Filipinas los premios de derechos humanos y educación por su compromiso, participación y valor extraordinarios en la promoción de la educación para todos/as.
Premios de educación concedidos a líderes de Irak y Filipinas -
Renovación y desarrollo sindical 10 abril 2015 Finlandia: Los docentes ocupan el centro de atención en las próximas elecciones parlamentarias
Cuando se realicen las votaciones en las elecciones parlamentarias de esta semana, a los docentes les será difícil pasar desapercibidos en las urnas, pues está previsto que representen el 10 por ciento de los 2 000 candidatos que se presentan para obtener escaños.
Finlandia: Los docentes ocupan el centro de atención en las próximas elecciones parlamentarias -
Los derechos sindicales son derechos humanos 10 abril 2015 Noruega: A los maestros de escuelas privadas se les deniegan los derechos de negociación colectiva
Los maestros de una escuela pública de gestión privada han ejercido su derecho a la huelga a raíz de la solicitud por parte de la dirección de romper sus lazos con el sindicato Union of Education Norway.
Noruega: A los maestros de escuelas privadas se les deniegan los derechos de negociación colectiva -
Estándares y condiciones laborales 9 abril 2015 Reino Unido: Los sindicatos educativos opinan que la experiencia cuenta
La necesidad de valorar a los docentes veteranos y experimentados constituyó un tema candente para dos de los sindicatos educativos de Reino Unido durante sus conferencias nacionales anuales en las que se opusieron a lo que consideran una discriminación continua.
Reino Unido: Los sindicatos educativos opinan que la experiencia cuenta -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 9 abril 2015 Informe mundial revela las deficiencias de los Objetivos de la Educación para Todos/as
A pesar del relativo progreso, el informe deja claro que la escasez crítica de docentes cualificados/as, con menos del 75% de docentes formados/as conforme a las normas nacionales, es una de las causas principales de la imposibilidad de alcanzar los objetivos.
Informe mundial revela las deficiencias de los Objetivos de la Educación para Todos/as -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 8 abril 2015 Por qué la colaboración entre docentes es el camino a seguir
Los expertos en educación confirman que es una forma de capacitar a los docentes y fomentar el liderazgo entre ellos, pero, en la cumbre internacional sobre docentes de este año, el reto ha sido cómo hacer de la colaboración entre docentes una realidad.
Por qué la colaboración entre docentes es el camino a seguir -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 7 abril 2015 Reiterada la necesidad de una educación secundaria y servicios públicos de calidad
El futuro de una educación secundaria y unos servicios públicos de calidad figuró entre los importantes temas debatidos por la Internacional de la Educación (IE) y sus afiliadas con motivo del Foro Social Mundial celebrado en Túnez el pasado mes de marzo y en el que tuvieron una participación activa.
Reiterada la necesidad de una educación secundaria y servicios públicos de calidad -
Luchar contra la comercialización de la educación 2 abril 2015 Foro Social Mundial: rotundo rechazo a la privatización de servicios
La Internacional de la Educación (IE) y varias de sus afiliadas tuvieron una activa participación en el Foro Social Mundial (FSM) que se celebró en Túnez capital los días 24 al 28 de marzo, debatiendo la privatización de servicios, incluidos los servicios educativos.
Foro Social Mundial: rotundo rechazo a la privatización de servicios -
Crecimiento sindical 1 abril 2015 La Global Labour University ofrece un curso sobre los derechos de los/las trabajadores/as en una economía global
¿Qué son los derechos mundiales de los/las trabajadores/as? ¿Qué instituciones e instrumentos se pueden utilizar para aplicarlos? La Global Labour University ha lanzado un curso en línea sobre los derechos de los/las trabajadores/as en una economía global para ayudar a responder estas preguntas, entre otras.
La Global Labour University ofrece un curso sobre los derechos de los/las trabajadores/as en una economía global -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 31 marzo 2015 Australia: la privatización de la formación profesional resulta nefasta para los estudiantes
En respuesta a un estudio publicado recientemente, los sindicatos de la educación han hecho hincapié en que las autoridades de Nueva Gales del Sur deben garantizar niveles de financiación pública mínimos para la educación técnica y superior, así como evitar la privatización desenfrenada que ha destruido la educación profesional.
Australia: la privatización de la formación profesional resulta nefasta para los estudiantes -
Estándares y condiciones laborales 29 marzo 2015 La colaboración entre docentes es indispensable para el fortalecimiento de la profesión
Desarrollar unos entornos escolares colaborativos que empoderen a los docentes para crear unas comunidades de aprendizaje fuertes – este es el mensaje que van a transmitir los sindicatos de docentes con ocasión de la 5ª Cumbre Internacional sobre la Profesión Docente que se celebrará en Banff, Canadá.
La colaboración entre docentes es indispensable para el fortalecimiento de la profesión -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 27 marzo 2015 Firme mensaje de la IE en la Cumbre Internacional sobre la Profesión Docente en Canadá
La delegación de la Internacional de la Educación quiere que el foco de la Cumbre Internacional sobre la Profesión Docente de este año se centre de lleno en la creación de unos entornos escolares colaborativos que empoderen a los profesionales de la educación para desarrollar unas comunidades de aprendizaje fuertes.
Firme mensaje de la IE en la Cumbre Internacional sobre la Profesión Docente en Canadá -
Estándares y condiciones laborales 27 marzo 2015 Sudáfrica: Creciente apoyo al cambio de situación de los/las educadores/as temporales
El Congreso de Sindicatos Sudafricanos ha manifestado su apoyo a la demanda del South African Democratic Teachers’ Union de que los/las educadores/as con contratos temporales pasen a ser empleados/as permanentes. Constituye un voto de apoyo significativo, ya que el Congreso de Sindicatos Sudafricanos es la confederación sindical nacional del país.
Sudáfrica: Creciente apoyo al cambio de situación de los/las educadores/as temporales -
Renovación y desarrollo sindical 25 marzo 2015 Cambios en la dirección mundial de la IE antes del 7º Congreso Mundial
La 44a reunión del Consejo Ejecutivo de la Internacional de la Educación ha nombrado a Patrick Roach del Reino Unido y a Ryosuke Kato de Japón para ayudar a coordinar el trabajo de la organización como Vicepresidentes de Europa y Asia-Pacífico respectivamente hasta el 7º Congreso Mundial en julio.
Cambios en la dirección mundial de la IE antes del 7º Congreso Mundial -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 25 marzo 2015 Se invita a docentes de todo el mundo a crear la lección más completa del mundo
La Internacional de la Educación y sus colaboradores internacionales han puesto en marcha "La lección más completa del mundo", un proyecto que invita a docentes de todo el mundo a que enseñen y popularicen los Objetivos de Desarrollo Sostenible para después de 2015, los cuales se aprobarán en septiembre.
Se invita a docentes de todo el mundo a crear la lección más completa del mundo -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 24 marzo 2015 Cuenta atrás para la planificación de la agenda para el desarrollo después de 2015 de Naciones Unidas
Las negociaciones de la nueva agenda de desarrollo de Naciones Unidas, conocidas como proceso para después de 2015, llegan a su fase final y la Internacional de la Educación está trabajando para garantizar que los objetivos se evalúan según los estándares de derechos humanos.
Cuenta atrás para la planificación de la agenda para el desarrollo después de 2015 de Naciones Unidas