Ei-iE

Artículos

  1. Luchar contra la comercialización de la educación 22 agosto 2025

    Uruguay: Un ejemplo de defensa de la educación pública

    Uruguay ha demostrado como una fuerte tradición sindical y de diálogo social son la base para el sostenimiento y la defensa de una educación pública de calidad. A su paso por el país sudamericano en el marco de su participación en la Cumbre sobre Docentes de la UNESCO, David Edwards,...

    Uruguay: Un ejemplo de defensa de la educación pública
  2. Los derechos sindicales son derechos humanos 6 agosto 2025

    Uruguay: La Internacional de la Educación celebra victoria para la justicia y la solidaridad ante la OIT

    Después de más de cuatro arduos años, en los que la Internacional de la Educación apoyó a su organización afiliada, la Federación Nacional de Profesores de Enseñanza Secundaria (FENAPES),se ha logrado una victoria significativa para el profesorado en Uruguay, marcando la culminación de una prolongada lucha contra la persecución política...

    Uruguay: La Internacional de la Educación celebra victoria para la justicia y la solidaridad ante la OIT
  3. Los derechos sindicales son derechos humanos 5 junio 2025

    Conferencia Internacional del Trabajo: el Grupo de los Trabajadores respalda la propuesta de reforzar las recomendaciones sobre el personal docente

    En su intervención ante la Comisión de Aplicación de Normas de la Conferencia Internacional del Trabajo, el 3 de junio, el presidente de la Internacional de la Educación, Mugwena Maluleke, respondió al informe del Comité Mixto OIT/UNESCO de Expertos sobre la Aplicación de las Recomendaciones relativas al Personal Docente (CEART)....

    Conferencia Internacional del Trabajo: el Grupo de los Trabajadores respalda la propuesta de reforzar las recomendaciones sobre el personal docente
  4. Los derechos sindicales son derechos humanos 6 diciembre 2024

    Nueva serie sobre la “Operación Cóndor,” busca recuperar la memoria histórica de dictaduras Latinoamericanas

    "Sabemos que las primeras víctimas de las dictaduras fueron los profesionales de la educación, como blanco de control, cercenamiento del libre pensamiento, persecución, encarcelamiento, tortura, muerte y desapariciones."

    Nueva serie sobre la “Operación Cóndor,” busca recuperar la memoria histórica de dictaduras Latinoamericanas
  5. ¡Por la pública! Creamos escuela 13 noviembre 2024

    Hagamos un trato por la educación pública

    En un contexto de recortes y ataques a la educación pública, la Federación Nacional de Profesores de Enseñanza Secundaria (Fenapes) de Uruguay ha liderado una firme resistencia frente a las políticas regresivas del gobierno de coalición de derecha. En este artículo, Fenapes explica cómo ha defendido la educación, a sus...

    Hagamos un trato por la educación pública
  6. Luchar contra la comercialización de la educación 23 septiembre 2024

    Uruguay: Un llamado urgente a la defensa de la educación pública

    En un contexto mundial de escasez de docentes, donde la privatización y la comercialización de la educación erosionan el valor de lo público, la campaña de la Internacional de la Educación: ¡Por la Pública! Creamos Escuela, se consolida como un movimiento esencial, abanderado por la profesión docente para proteger y...

    Uruguay: Un llamado urgente a la defensa de la educación pública
Todos los artículos: Uruguay

Proyectos de cooperación al desarrollo

All Development Cooperation Projects: Uruguay

Afiliadas