-
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 13 marzo 2008 Instan a las universidades a ‘enverdecer’ sus políticas y sus prácticas
Especialistas británicos están instando a sus compañeros en las universidades de todo el mundo a tomar medidas en torno al cambio climático para ‘enverdecer’ sus campus y sus planes de estudios universitarios.
Instan a las universidades a ‘enverdecer’ sus políticas y sus prácticas -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 1 septiembre 2006 La libertad académica se ve amenazada en la sociedad de la información
Tal y como afirmaba la Declaración de Sinaia sobre la Libertad Académica y la Autonomía Universitaria, adoptada en 1992 bajo los auspicios de la UNESCO, “la historia demuestra que las violaciones de la libertad académica y la autonomía institucional de las universidades resultan muy costosas por la regresión intelectual, la...
La libertad académica se ve amenazada en la sociedad de la información -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 28 noviembre 2005 La lucha por un futuro: el caso de las universidades italianas
El Proceso de Boloña es una iniciativa interministerial en la que están involucrados 45 países de la región europea y que tiene como objetivo establecer un Área de Educación Superior Europea para 2010. Uno podría dar por sentado que con una iniciativa de este tipo en marcha, los profesionales del...
La lucha por un futuro: el caso de las universidades italianas -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 9 noviembre 2005 Aplicación concreta del Proceso de Bolonia
Entre los países implicados en el Proceso de Bolonia hay, como en las clases, alumnos buenos y alumnos malos. Si bien los sindicatos de la enseñanza superior de Polonia y Portugal están al corriente del proceso de convergencia entre las universidades, sus gobiernos son un poco lentos. “Yo diría que...
Aplicación concreta del Proceso de Bolonia -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 31 mayo 2005 Enseñanza superior: una prioridad de la IE
El Proceso de Bolonia tiene como propósito instaurar para 2010 un espacio abierto para la enseñanza superior constituido por 45 países, en el que se permitirá la movilidad de los estudiantes y un reconocimiento mutuo de las cualificaciones y los títulos académicos. Esto afectará evidentemente al personal académico y a...
Enseñanza superior: una prioridad de la IE -
Estándares y condiciones laborales 28 julio 2001 Resolución sobre la situación del personal de la enseñanza superior
Resolución sobre la situación del personal de la enseñanza superior