-
Democracia 31 octubre 2025 Asia-Pacífico: Máximos dirigentes sindicales reafirman su compromiso de defender la libertad académica como piedra angular de la democracia
Las crecientes amenazas a la libertad académica y a la autonomía institucional exigen que los sindicatos de la educación establezcan estrategias colectivas para la defensa de estos derechos. En la Conferencia Regional de Asia-Pacífico sobre Libertad Académica y Democracia, los sindicatos compartieron ideas y definieron el camino a seguir.
Asia-Pacífico: Máximos dirigentes sindicales reafirman su compromiso de defender la libertad académica como piedra angular de la democracia -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 7 octubre 2025 Nuevos datos del TALIS: la mitad del profesorado joven se plantea abandonar la profesión
Los nuevos datos revelan una dura realidad: uno de cada cinco docentes de menos de 30 años se plantea abandonar la profesión en los próximos cinco años. En algunos sistemas educativos, esta cifra asciende a la mitad del profesorado joven. Esta conclusión del Estudio internacional de la enseñanza y del...
Nuevos datos del TALIS: la mitad del profesorado joven se plantea abandonar la profesión -
Luchar contra la comercialización de la educación 23 septiembre 2025 Una IA centrada en las personas: Conferencia mundial marca el rumbo del futuro de la educación
La carrera de las compañías tecnológicas por integrar la inteligencia artificial (IA) en escuelas y universidades de todo el mundo continúa, dejando de lado la voz del profesorado. La conferencia de la Internacional de la Educación: Reinventando nuestro futuro: la fuerza sindical docente por una IA centrada en lo humano,...
Una IA centrada en las personas: Conferencia mundial marca el rumbo del futuro de la educación -
El futuro del trabajo en la educación 23 julio 2025 Estados Unidos: a iniciativa de los sindicatos, la Academia Nacional para la Instrucción en inteligencia artificial tiene como objetivo poner al profesorado al mando de la tecnología en el aula
Fundada por la American Federation of Teachers (AFT) y su afiliada, la United Federation of Teachers, en colaboración con Microsoft, Open AI y Anthropic, la Academia Nacional para la Instrucción en inteligencia artificial (IA) brindará acceso gratuito al currículo y la enseñanza integrados con inteligencia artificial a los 1,8 millones...
Estados Unidos: a iniciativa de los sindicatos, la Academia Nacional para la Instrucción en inteligencia artificial tiene como objetivo poner al profesorado al mando de la tecnología en el aula -
El futuro del trabajo en la educación 9 julio 2025 La Internacional de la Educación celebra consultas para garantizar que se escucha la voz de la profesión en la revisión de las recomendaciones internacionales sobre la situación del personal docente
En el período previo a la revisión de la Recomendación de la OIT y la UNESCO relativa a la situación del personal docente (1966) y la Recomendación de la UNESCO relativa a la condición del personal docente de la enseñanza superior (1997), la Internacional de la Educación (IE) ha puesto...
La Internacional de la Educación celebra consultas para garantizar que se escucha la voz de la profesión en la revisión de las recomendaciones internacionales sobre la situación del personal docente -
Liderar la profesión 6 mayo 2024 ¿Las plataformas de tecnologías de la educación amenazan la libertad académica y los derechos de propiedad intelectual?
Janja Komljenovic, Ben Williamson
Aunque las plataformas digitales son una herramienta de apoyo a la enseñanza y al aprendizaje de uso habitual en las universidades, también pueden constituir un riesgo para la libertad académica y los derechos de propiedad intelectual (PI). En nuestro informe "Detrás de las plataformas: Protegiendo los derechos de propiedad intelectual...
¿Las plataformas de tecnologías de la educación amenazan la libertad académica y los derechos de propiedad intelectual? -
Liderar la profesión 25 enero 2024 Empoderar al profesorado en la era de la Inteligencia Artificial: ¿Y ahora qué?
Armand Doucet
Cuantos más conocimientos adquiero, más consciente soy de lo mucho que no sé, lo que me reafirma en mi objetivo de seguir aprendiendo toda la vida. Pero si hay una certeza evidente en esta época de cambios vertiginosos es que el momento de actuar es ahora.
Empoderar al profesorado en la era de la Inteligencia Artificial: ¿Y ahora qué? -
Liderar la profesión 8 enero 2024 Empoderar al profesorado en la era de la IA: ¿Y ahora qué?
Armand Doucet
Me picó la curiosidad y me creé una cuenta de ChatGPT. Enseguida me maravilló la eficiencia y el ahorro de tiempo que me ofrecía, así que me lancé a una carrera por aprender más y más, a leer todo tipo de cosas y participar en conversaciones sobre educación y otros...
Empoderar al profesorado en la era de la IA: ¿Y ahora qué? -
Liderar la profesión 3 enero 2024 Empoderar al profesorado en la era de la IA: ¿Y ahora qué?
Armand Doucet
Ha pasado más de un año desde la presentación pública de ChatGPT, que supuso el desembarco a gran escala de la inteligencia artificial (IA) en la educación. Su llegada se ha gestado y desarrollado tras una pandemia con la que seguimos lidiando, intentando entender la huella perdurable que ha dejado...
Empoderar al profesorado en la era de la IA: ¿Y ahora qué? -
Luchar contra la comercialización de la educación 25 octubre 2023 ¡Por la pública! Liderar la educación postsecundaria, la educación superior y la investigación para el bien común
Declaración de la 12a Conferencia Internacional sobre Educación Postsecundaria, Educación Superior e Investigación | México, Octubre 2023
Del 24 al 26 de octubre, las organizaciones afiliadas a la Internacional de la Educación (IE) reunidas en Ciudad de México con motivo de la 12ª Conferencia de la IE sobre Educación Superior, Educación Postsecundaria e Investigación, adoptaron la siguiente declaración conjunta:
¡Por la pública! Liderar la educación postsecundaria, la educación superior y la investigación para el bien común -
El futuro del trabajo en la educación 20 octubre 2023 Red de Investigación de la IE: diálogos esenciales sobre la situación del profesorado y la inteligencia artificial en la educación
Las profundas repercusiones de la inteligencia artificial (IA) en la educación y la situación del profesorado en todo el mundo protagonizaron los debates durante la 18.ª reunión anual de la Red de Investigación (ResNet) de la Internacional de la Educación (IE). El evento, que se celebró en formato virtual el...
Red de Investigación de la IE: diálogos esenciales sobre la situación del profesorado y la inteligencia artificial en la educación -
El futuro del trabajo en la educación 25 agosto 2023 Resistir y reimaginar la Inteligencia Artificial
Neil Selwyn
A la luz de la reciente histeria en torno a ChatGPT, bien podría ser que las organizaciones afiliadas a la Internacional de la Educación se quejaran de tener que leer otro artículo sobre la educación y la Inteligencia Artificial. Sin embargo, por desgracia, la IA no es un tema del...
Resistir y reimaginar la Inteligencia Artificial -
Luchar contra la comercialización de la educación 27 julio 2023 Los sindicatos de la educación frente a la Inteligencia Artificial: si nos dormimos, perdemos.
Rob Weil
Se especula mucho sobre el futuro de la enseñanza y el aprendizaje en la educación obligatoria, sobre todo con los recientes avances tecnológicos. El lanzamiento mundial de ChatGPT y otras plataformas de inteligencia artificial han generado un sinfín de nuevas (y aún más difíciles) preguntas. ¿Qué papel van a desempeñar...
Los sindicatos de la educación frente a la Inteligencia Artificial: si nos dormimos, perdemos. -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 17 julio 2023 Consejo Ejecutivo de la Internacional de la Educación: Congreso Mundial, 30 años de movilización, inteligencia artificial en la educación, lucha contra la escasez mundial de personal docente
El Consejo Ejecutivo de la Internacional de la Educación se reunió en línea los días 6 y el 14 de julio. El orden del día de estas dos reuniones del Consejo Ejecutivo se centró principalmente en el 9.º Congreso Mundial de la IE celebrado en línea del 11 al 13...
Consejo Ejecutivo de la Internacional de la Educación: Congreso Mundial, 30 años de movilización, inteligencia artificial en la educación, lucha contra la escasez mundial de personal docente -
Luchar contra la comercialización de la educación 12 abril 2021 La tecnología educativa, el bien público y la democracia
David Edwards
La pandemia de la COVID-19 ha traído muerte y desesperación. Pero también ha hecho que nuestra visión se agudice. Hemos observado con mayor claridad los peligros y las tendencias que amenazaban la salud de nuestra sociedad. En determinados ámbitos, como la desigualdad, se trata de algo evidente para todos. En...
La tecnología educativa, el bien público y la democracia -
Luchar contra la comercialización de la educación 9 febrero 2021 “Reforma de la educación superior tras la pandemia: ¿una transformación digital que prioriza el mercado?”, por Ben Williamson & Anna Hogan.
Ben Williamson, Anna Hogan
Las tecnologías de la educación se han convertido en un aspecto clave del sector de la educación superior durante la pandemia de COVID-19. La situación de emergencia en el sector terciario a escala mundial ha facilitado que empresas de tecnologías de la educación, negocios tecnológicos internacionales y las redes de...
“Reforma de la educación superior tras la pandemia: ¿una transformación digital que prioriza el mercado?”, por Ben Williamson & Anna Hogan.