Malasia: el NUTP se une a la campaña “¡Por la Pública! Creamos escuela” y exhorta al Gobierno a atender urgentemente la escasez de 10.000 docentes
El sindicato malasio de la profesión docente, el National Union of the Teaching Profession (NUTP) ha emitido un comunicado en el que exhorta a su Gobierno a atender sin demora la creciente escasez de docentes en el país. El presidente del NUTP, Aminuddin Awang, advierte que Malasia se enfrenta actualmente a un déficit de aproximadamente 10.000 docentes. “Esta escasez socava directamente el derecho de nuestra infancia a acceder a una educación de calidad”, subrayó.
El sindicato NUTP ha mencionado todos los retos a los que se enfrenta la profesión en una reunión de la campaña “¡Por la Pública! Creamos escuela” celebrada esta semana en Kuala Lumpur. Anand Singh, director de la Internacional de la Educación Asia-Pacífico, y Angelo Gavrielatos, director de la campaña “¡Por la Pública! Creamos escuela” de la IE, también asistieron con el fin de aportar su apoyo y experiencia.
Una profesión bajo presión
La escasez de docentes sigue siendo un problema importante para el sector educativo en Malasia, donde se precisan urgentemente 10.000 docentes más. A medida que los puestos vacantes siguen sin cubrirse y el profesorado jubilado no es sustituido, la escasez aumenta el número de alumnos por docente y ejerce una presión adicional sobre el personal docente que sigue ejerciendo la profesión.
En consecuencia, la carga de trabajo excesiva también se identificó como un problema importante para el profesorado en Malasia. Muchos educadores y muchas educadoras denuncian un exceso de tareas administrativas y un mínimo de tiempo para la planificación, lo que contribuye al estrés y al agotamiento.
Teniendo en cuenta que muchos padres y madres se ponen en contacto con el profesorado a través de aplicaciones de mensajería después del horario laboral, las personas sindicalistas también hablaron sobre la necesidad de garantizar el derecho a la desconexión para el personal docente de todo el país.
La insuficiencia de financiación destinada a la educación sigue siendo un grave problema. Aun cuando el Gobierno ha asignado en su presupuesto actual 64.000 millones de ringgits malasios a la educación, aún no ha alcanzado el 6 % del PIB recomendado como referencia mundial.
A menos que se reduzca la carga de trabajo, se mejoren las condiciones laborales y se asegure la competitividad de la remuneración, Malasia corre el riesgo de sufrir nuevas pérdidas de personal docente. Tanto la profesión como la calidad general de la educación están en peligro.
El Gobierno debe aplicar las recomendaciones de las Naciones Unidas para poner fin a la escasez de docentes
Tras la reunión de ¡Por la Pública! Creamos escuela, el Sr. Aminuddin Awang pidió al Gobierno que aplicara las Recomendaciones de las Naciones Unidas para una profesión docente fuerte y resiliente. Las recomendaciones instan a los gobiernos a invertir en el personal docente y en una educación pública de calidad, y a establecen un plan integral para poner fin a la escasez de docentes.
El sindicato nacional NUTP identificó varias recomendaciones que deben aplicarse sin demora:
- La recomendación 5, que insta a los Gobiernos a establecer comisiones nacionales en las que deben participar los sindicatos de la educación y las partes interesadas pertinentes a fin de evaluar y afrontar la escasez de docentes y los problemas relacionados con la carga de trabajo.
- La recomendación 7, en la que se exige que se asigne a la educación pública una financiación de al menos el 6 % del producto interior bruto y el 20 % del total del gasto público.
- La recomendación 8, en la que se destaca que la financiación a largo plazo de docentes debidamente calificados y firmemente apoyados es una inversión en la calidad y la sostenibilidad de los sistemas educativos. Por lo tanto, los Gobiernos deben invertir en el personal docente mediante salarios competitivos e incentivos.
- La recomendación 37, en la que se piden y definen las buenas condiciones de trabajo y cargas de trabajo equilibradas.
- La recomendación 48, en la que se define el diálogo social como el principal medio para elaborar políticas sobre la educación, la enseñanza y la profesión docente.
En consonancia con la recomendación 5 de las Naciones Unidas, el presidente del NUTP instó al Gobierno a que estableciera una comisión especial integrada por las autoridades competentes del Ministerio de Educación, representantes de las organizaciones de la educación y otras partes interesadas, con el fin de evaluar y abordar las cuestiones relacionadas con la carga de trabajo del profesorado.
“Solo mediante un enfoque integral y basado en datos podremos garantizar cargas de trabajo justas, atraer y retener a docentes de alta calidad y asegurar el futuro del sistema educativo de Malasia”, subrayó Awang.
El secretario general del NUTP y vicepresidente de la región IEAP, Fouzi Singon, hizo hincapié en que “la escasez de docentes es un problema que persiste desde hace más de 30 años. El Ministerio de Educación y el Departamento de Servicios Públicos deben demostrar voluntad política para resolver definitivamente este problema”.